Petrobras admite que ha perdido 1.800 millones por la corrupci¨®n
Este agujero procede del 3% que las empresas desviaban para sobornos en cada contrato
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
El esperado informe anual de 2014 ¨Cpublicado con varios meses de retraso- de la mayor empresa p¨²blica de Am¨¦rica Latina, la petrolera Petrobras arroja un dato revelador: la corrupci¨®n que atravesaba la compa?¨ªa de arriba abajo durante m¨¢s de ocho a?os le ha costado a la empresa 6.200 millones de reales (1.800 millones de euros o 2.000 millones de d¨®lares). Es la primera vez que los actuales directivos de la compa?¨ªa cuantifican este inmenso agujero.?Al hacerlo, el nuevo presidente de la compa?¨ªa, Aldemir Bendine, hasta febrero presidente del p¨²blico Banco de Brasil, trata de trazar una l¨ªnea divisoria con el pasado: ¡°Estamos pasando a limpio los errores para poder encarar los mercados¡±.
En una multitudinaria rueda de prensa, Bendine ha explicado c¨®mo ha llegado a esa cifra: teniendo en cuenta el 3% que las 27 empresas constructoras que participaban en la trama desviaban para sobornos en cada contrato que consegu¨ªan con Petrobras. El presidente de Petrobras especifica que estos c¨¢lculos se basan en los testimonios de los exdirectivos acusados de corrupci¨®n que han detallado a la polic¨ªa ¨Ccontra una rebaja de la condena- los secretos de la red. A cambio de estos sobornos, estas 27 empresas (muchas de las cuales forman parte de las primeras constructoras del pa¨ªs y cuyos directores tambi¨¦n se encuentran implicados) consegu¨ªan contratos en la que es, de lejos, la compa?¨ªa con m¨¢s necesidades de Brasil, dado que levanta desde refiner¨ªas a plantas petrol¨ªferas pasando por carreteras o puertos enteros. Algunos de estos implicados en la trama negra de Petrobras recibieron este martes ¨Cpor pura coincidencia- su sentencia. Paulo Roberto Costa, exdirector de Abastecimiento, uno de los nombres claves del esquema y por cuya ¨¢rea pasaron m¨¢s de la mitad de los contratos fraudulentos ha sido condenado a siete a?os de c¨¢rcel. Los primeros cuatro a?os, debido a que testific¨® ante la polic¨ªa a cambio de una rebaja de la pena, los pasar¨¢ en casa, de la que no podr¨¢ salir sin autorizaci¨®n judicial. El resto de la condena la pasar¨¢ en r¨¦gimen abierto.
Alberto Yousseff, el experto en lavar dinero y segundo hombre-clave de la red corrupta, encargado de servir de intermediario entre las empresas y Costa, tambi¨¦n ver¨¢ su condena, de nueve a?os, dulcificada: ir¨¢ a la c¨¢rcel hasta 2018. Despu¨¦s, gozar¨¢ de un r¨¦gimen abierto.
Adem¨¢s de exdirectivos de Petrobras, altos cargos de grandes empresas e intermediarios de tareas confusas, la polic¨ªa tambi¨¦n detuvo la semana pasada a Jo?o Vaccari, que hasta entonces era el tesorero del partido en el Gobierno, de Dilma Rousseff y del expresidente Lula, el PT. La polic¨ªa sospecha, bas¨¢ndose tambi¨¦n en los testimonios de los implicados y los delatores, que parte de los sobornos iban a parar a las arcas de varios partidos pol¨ªticos, entre los que se cuenta el PT, para financiar campa?as electorales. La detenci¨®n de Vaccari significa una variante pol¨ªtica del Caso Petrobras, que tiene otras muchas: el pasado 7 de marzo la Fiscal¨ªa hizo p¨²blica una lista de 49 pol¨ªticos acusados de beneficiarse del dinero de los sobornos de la petrolera. Entre ellos se cuentan el presidente del Congreso, Eduardo Cunha y el del Senado Renan Calheiros, ambos del PMDB, partido aliado del Gobierno.
Adem¨¢s de los millones volatilizados en sobornos, el presidente de Petrobras dio m¨¢s cifras: la compa?¨ªa perdi¨® el a?o pasado 7.500 millones de d¨®lares (frente a los m¨¢s de 7.500 millones de beneficios de 2013) y sus activos se han desvalorizado 15.700 millones de d¨®lares consecuencia de la subida del d¨®lar, la ca¨ªda del precio del petr¨®leo, el abandono de proyectos de inversi¨®n y la ca¨ªda de la demanda. Con todo, no todas las cifras son negativas: la facturaci¨®n, por ejemplo, subi¨®, debido a la demanda de gasolina de los brasile?os (la inmensa mayor¨ªa de las gasolineras del pa¨ªs pertenece a Petrobras).
A este respecto result¨® sintom¨¢tica una pregunta de una periodista: ¡°Ya sabemos que Petrobras es capaz de producir. Pero, ?ser¨¢ capaz de gestionarse bien?¡±. Bendine le respondi¨®: ¡°Hemos pasado por un gran desastre. Y hemos pedido perd¨®n por eso. Pero nos ha servido de ejemplo. Nos ha servido para cambiar la manera de tomar decisiones, para que estas sean m¨¢s seguras sin perder agilidad".
Petrobras no es una empresa cualquiera, y su marcha corre paralela a la marcha econ¨®mica del pa¨ªs. De hecho, lo que mueve esta empresa, directa e indirectamente, significa, por s¨ª solo, un punto porcentual del PIB entero de Brasil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- P¨¦rdidas
- Caso Petrobras
- Sobornos
- Financiaci¨®n ilegal
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Blanqueo dinero
- Petrobras
- Policia Federal
- Esc¨¢ndalos pol¨ªticos
- Polic¨ªa
- Corrupci¨®n
- Dinero negro
- Financiaci¨®n partidos
- Brasil
- Partidos pol¨ªticos
- Fuerzas seguridad
- Delitos fiscales
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Delitos
- Econom¨ªa
- Justicia