El Gobierno de Ecuador administrar¨¢ los fondos privados de pensiones
Los maestros y otros trabajadores agremiados tienen que entregar a la Seguridad Social los ahorros de toda una vida
![Maestros protestan para que que les devuelvan los ahorros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3ZEDTNY22WDPNMV2BGXSBUL5KM.jpg?auth=57da2168368d5068790c70a629195ed8d0b224398581d59946bdfcab41ae778e&width=414)
Los maestros y otros trabajadores agremiados han tenido que entregar al Banco del Instituto Ecuatoriano de la Seguridad Social (Biess) los ahorros que hab¨ªan hecho por su cuenta para mejorar sus pensiones. El fondo del magisterio es el m¨¢s significativo: 405 millones de d¨®lares, ahorrados durante 23 a?os por 126.000 docentes. Y son ellos quienes denuncian arbitrariedad a pesar de que la situaci¨®n est¨¢ blindada por el C¨®digo Org¨¢nico Monetario y Financiero que fue aprobado en septiembre pasado por la Asamblea Nacional. En este documento se dispuso que la Superintendencia de Bancos contratara auditores externos para examinar los m¨¢s de 60 fondos complementarios que existen en el pa¨ªs y que suman casi 1.000 millones de d¨®lares.
Despu¨¦s se resolvi¨® que los fondos que hubieran recibido aportes estatales para su constituci¨®n o fortalecimiento deber¨¢n devolver ese dinero al Estado. Y entre estos, se ubica el fondo del magisterio, cuyo portavoz, Juan Jos¨¦ Castell¨®, se?ala que no han recibido nada del Estado y que la auditor¨ªa contratada por la Superintendencia de Bancos a¨²n no ha concluido.
En la otra orilla est¨¢ el argumento del presidente del Biess, Richard Espinosa, quien dice que la auditor¨ªa ya ha determinado y que el fondo del sector educativo registr¨® un d¨¦ficit en el periodo 1999-2000, que fue cubierto en un 40% por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, que ten¨ªa aportes del Estado. Espinosa tambi¨¦n aclara que de los 405 millones de d¨®lares que alegan los maestros, solo hay 17 millones en efectivo y que el resto ha sido invertido en proyectos inmobiliarios.
Los otros fondos que han pasado a manos del Biess suman tres millones de d¨®lares y pertenecen a los trabajadores de la Empresa El¨¦ctrica Regional Centro Sur, de la Universidad T¨¦cnica de Ambato, de la Escuela Polit¨¦cnica del Ej¨¦rcito y a los servidores p¨²blicos del Ministerio del Interior y del Gobierno en las provincias de El Oro y Morona Santiago. Pero estos, a diferencia de los maestros, no han mostrado su malestar.
El mensaje que ha emitido el Ejecutivo del presidente Rafael Correa es que el dinero de estos gremios ¡°ser¨¢ administrado de forma t¨¦cnica, eficiente e independiente para precautelar su estabilidad y mejorar las prestaciones y el rendimiento a sus part¨ªcipes¡±.
Pero, hasta ahora, el mensaje no ha calado y decenas de maestros se han congregado en las oficinas desde donde se administraban sus ahorros. Ha habido forcejeos y violencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.