Rafael Correa dice que Ecuador enfrenta un golpe de Estado blando
El Gobierno ecuatoriano descalifica las tres movilizaciones convocadas para este jueves
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, enfrenta la cuarta semana de movilizaciones. A las marchas ciudadanas que se han convocado desde el inicio de junio, en rechazo a los proyectos de ley para gravar las herencias y la plusval¨ªa extraordinaria de la venta de propiedades, se han unido pol¨ªticos de oposici¨®n como Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil, o el excandidato presidencial Guillermo Lasso. Para calmar los ¨¢nimos, no ha sido suficiente la retirada temporal de los proyectos de ley de Correa, ni la llamada al di¨¢logo nacional que se promueve desde Carondelet. La oposici¨®n quiere ahora la renuncia del mandatario.
Para este jueves se prev¨¦n tres marchas en contra del Gobierno. El asamble¨ªsta del partido conservador CREO, Andr¨¦s P¨¢ez, ha convocado a la ciudadan¨ªa para caminar desde los alrededores de la Asamblea Nacional hasta la sede del Gobierno. Al mismo tiempo los sindicatos, ind¨ªgenas y campesinos, que reivindican sobre todo derechos laborales, iniciar¨¢n su marcha con el mismo destino, pero desde el Instituto de Seguridad Social. A ellos se unir¨¢n por primera vez los sanitarios, que se oponen a la creaci¨®n de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de la Salud, que se hizo el pasado 25 de junio por decreto presidencial. El temor de los m¨¦dicos es que se impongan techos a las tarifas de la salud privada. Alberto Narv¨¢ez, de la Federaci¨®n M¨¦dica Ecuatoriana, critica la actitud unilateral del presidente y pide m¨¢s di¨¢logo.
Desde el Gobierno se han calificado estas movilizaciones como ¡°un golpe de Estado blando¡±. La tarde de este mi¨¦rcoles, en la v¨ªspera de las concentraciones, las carteras de Interior y Exteriores convocaron a los medios de comunicaci¨®n para hablar de lo que denominaron intentos de desestabilizaci¨®n de la democracia. Jos¨¦ Serrano, ministro de Interior, asegur¨® que hay una conspiraci¨®n en marcha, cuyo objetivo es tomar Carondelet (sede del Gobierno). Seg¨²n los datos de Inteligencia, habr¨ªa directrices para animar a que los manifestantes usen palos con punta para destruir los escudos policiales, bombas con pintura para cegar a los polic¨ªas y pimienta para incomodar a los perros y caballos que los acompa?an.
A las puertas de la visita del papa Francisco
Las protestas contra el presidente Correa persisten a pocos d¨ªas de que llegue el Papa, que el domingo tiene previsto iniciar en Ecuador su primera visita como pont¨ªfice a su Hispanoam¨¦rica natal (viaj¨® a Brasil en 2013). El viaje, que durar¨¢ hasta el 13, incluye Bolivia y Paraguay.
El argentino eligi¨® los tres pa¨ªses porque "son los que tienen una historia m¨¢s dura de pobreza, desigualdad y dificultades pero ahora son periferias emergentes con impresionantes tasas de desarrollo", seg¨²n un asesor del Papa.
El informe presentado por Interior asegura que si los "golpistas" (a lo que se se?al¨® por su nombre y apellido) no logran tomar el poder, planean tomar los aeropuertos de Quito y Guayaquil y bloquear las salidas fronterizas para crear ¡°al menos caos nacional¡± y conseguir que el Papa Francisco cancele su llegada al pa¨ªs, prevista para el 5 de julio. Entre los aludidos estuvo la asamble¨ªsta de Pachakutik, Lourdes Tib¨¢n, quien rechaz¨® las acusaciones. ¡°No queremos una paz temporal solo porque viene el Papa, queremos un Ecuador de paz y libertades¡±, dijo.
El titular de Exteriores, Ricardo Pati?o, tambi¨¦n habl¨® del peligro que corre la democracia y present¨® a tres representantes del Comit¨¦ de V¨ªctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado en Venezuela, quienes hablaron de las semejanzas de la situaci¨®n actual de Ecuador con lo que ocurre en Venezuela.
Al hilo de esto, el presidente Rafael Correa emiti¨® un mensaje en redes sociales: ¡°Quisimos que esta semana bajen las tensiones. Por ello incluso suspendimos un acto masivo que ¨ªbamos a tener en la Shyris. Lamentablemente tenemos claros indicios de que los golpistas intentar¨¢n tomarse Carondelet (...) Nosotros a repletar la Plaza Grande desde las 16h00, con m¨²sica y alegr¨ªa, pac¨ªficos pero firmes. ?Somos m¨¢s, much¨ªsimos m¨¢s! (...) Intentan al menos mantenernos en enfrentamientos permanentes, como lo hicieron en Venezuela. No lo lograr¨¢n¡±.
En torno al Gobierno se ha formado el Frente Unidos, que re¨²ne a varias organizaciones sociales afines al corre¨ªsmo, junto a ellos saldr¨¢n a la calle los partidarios de Alianza Pa¨ªs con su secretaria ejecutiva y exministra de Estado a la cabeza, Doris Soliz, quien justific¨® la marcha del oficialismo en la televisi¨®n p¨²blica: ¡°Queremos decirle al pueblo que nos apena continuar en actividades de movilizaci¨®n, pero tenemos que hacerlo para parar a los golpistas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.