Los candidatos argentinos se examinan ante las empresas de EEUU
Scioli vende al peronismo como el ¨²nico que puede gobernar Argentina y Macri cree que el pa¨ªs est¨¢ ¡°para mucho m¨¢s¡±
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
![Sergio Massa, Mauricio Macri y Daniel Scioli.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YSW6536NFHYGZ5XYMSSPYIDGYY.jpg?auth=968d816ce92bbc03b15cb893a05c12bab1c0d4394935f0e929a2fb4c1e731be7&width=414)
En medio de una turbulencia internacional que inquieta mucho a un pa¨ªs exportador como Argentina, los tres principales candidatos para la presidencia en la elecciones del 25 de octubre han pasado un particular examen para el que hab¨ªa muchas expectativas en Buenos Aires: el de los representantes de las empresas de EE UU en Argentina, representados en su c¨¢mara de comercio, el Consejo de las Am¨¦ricas, y en general el poder empresarial del pa¨ªs. All¨ª, en el Hotel Alvear, el m¨¢s tradicional de la capital, con los representantes del dinero enfrente, Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa, los dos primeros hijos de ricos empresarios italianos, trataron de cautivar a la audiencia con mensajes muy diferentes.
Todos evitaron hablar de ¡°ajuste¡±, incluso rechazaron expresamente que haya que hacerlo, aunque la mayor¨ªa de los analistas cree que en cuanto pasen las elecciones se har¨¢. Pero cada uno busc¨® sus fortalezas. Scioli se vendi¨® ante el poder econ¨®mico como el representante de un partido, el peronista, que controla de tal manera el pa¨ªs que es el ¨²nico que puede gobernar.
Una parte del empresariado est¨¢ muy enfrentado con el kirchnerismo por sus medidas, en especial el cepo cambiario ¨Cque impide cambiar libremente los pesos en d¨®lares y mantiene un cambio oficial fijo muy bajo- y la imposibilidad de sacar los beneficios fuera de Argentina. Scioli trat¨® de venderse como algo distinto al Gobierno actual sin muchas concreciones ¨C¡°cambiaremos lo que haya que cambiar¡±- pero sobre todo les vino a decir a los empresarios que sin el peronismo en el poder no habr¨ªa estabilidad y por tanto tampoco negocio.
"Soy el candidato a presidente de un partido pol¨ªtico respaldado por el Partido Justicialista, que tiene a sus gobernadores, sus intendentes (alcaldes), sus sindicatos. Una de las bases que yo garantizo es la gobernabilidad, la institucionalidad. Voy a ser el presidente de la etapa del gran desarrollo argentino¡±, explic¨® Scioli.
En los pasillos del hotel, los empresarios discut¨ªan sobre la profundidad del ajuste que har¨¢ el nuevo Gobierno y coincid¨ªan en las grandes dificultades con las que se va a encontrar ante el panorama internacional adverso, con los precios de las materias primas a la baja y los grandes socios comerciales como China o Brasil con problemas importantes. Los candidatos hicieron como si esa realidad no existiera y rechazaron el ajuste. ¡°No vamos a salir con recortes o el fundamentalismo de mercado que est¨¢ haciendo estragos en otras partes del mundo¡±, sentenci¨® Scioli.
Incluso Macri, al que muchos empresarios ven como un hombre de su mundo, arranc¨® con el mensaje opuesto. Dijo que el gran objetivo de Argentina debe ser ¡°terminar con la pobreza, la exclusi¨®n y la desigualdad¡±. ¡°No nos podemos resignar a elegir entre gobiernos populistas que derrochan las oportunidades o gobiernos neoliberales que vienen a ajustar. Los argentinos somos mucho m¨¢s que lo que nos han dejado ser los errores de nuestros gobernantes. Los argentinos esperan l¨ªderes como ustedes que demuestren qu¨¦ somos capaces de hacer cuando nos ponemos a trabajar en serio, estamos para mucho m¨¢s¡±, les dijo a los principales empresarios del pa¨ªs.
Sergio Massa, el tercero en discordia, que fue jefe de Gabinete de la presidenta y ahora representa al peronismo disidente, prometi¨® a los empresarios que ¨¦l dejar¨¢ que el tipo de cambio sea libre como en los dem¨¢s pa¨ªses, algo que tambi¨¦n apunta Macri, y se centr¨® en una reforma pol¨ªtica para ¡°barrer la idea del poder feudal¡± que tienen algunos gobernadores y se demuestra en esc¨¢ndalos como el de las elecciones en Tucum¨¢n, en las que la oposici¨®n no reconoce el resultado porque cree que ha habido fraude generalizado.
La an¨¦cdota de la ma?ana la protagoniz¨® el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, muy criticado porque act¨²a a las ¨®rdenes del Gobierno y no de manera independiente. ¡°Es un militante¡±, ha llegado a decir Macri, que ha prometido destituirlo. Vanoli tuvo un lapsus y dijo ¡°lo que no podemos tener es un banco central aut¨®nomo¡±. Ante la risotada general del p¨²blico, Vanoli corrigi¨®, ¡°aut¨®mata, un banco central aut¨®mata¡±. La escena fue tan absurda que el p¨²blico estall¨® en un espont¨¢neo aplauso mientras se rumoreaba: ¡°le fall¨® es subconsciente¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)