La campa?a en Argentina, pendiente de los jueces
Cualquier esc¨¢ndalo en el ¨²ltimo momento puede alterar el resultado
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
![Mauricio Macri, candidato a la presidencia, el 9 de agosto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VAR7FVT3L6VTILO437HV5CO5JM.jpg?auth=87ff14e0ba8428f32236c2befe692dcd0fcc4cb36b1a13f67e97b1317e22f4d8&width=414)
La campa?a argentina entra en una fase decisiva y, seg¨²n admiten fuentes cercanas a los distintos candidatos, mucho m¨¢s embarrada. Los cuarteles generales de los aspirantes viven pendientes no solo de la econom¨ªa, que puede alterar el resultado, sino tambi¨¦n de la justicia. Daniel Scioli declar¨® voluntariamente para intentar frenar una causa por enriquecimiento il¨ªcito, Mauricio Macri busca el sobreseimiento de otra por presunto espionaje y Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner maniobra para frenar el esc¨¢ndalo Hotesur. Los jueces tienen as¨ª el poder de alterar la campa?a y la presi¨®n es enorme.
El voto argentino es tan vol¨¢til y personalista, poco vinculado a unos partidos cada vez m¨¢s d¨¦biles, que cualquier esc¨¢ndalo en el ¨²ltimo momento puede alterar el resultado. Lo saben bien los candidatos. Todos se mueven, de una u otra manera, para evitar decisiones judiciales que puedan perjudicarles y para tratar de forzar otras que puedan beneficiarles. Se hace a trav¨¦s de lo que los argentinos llaman ¡°operadores¡±, personas dedicadas a influir y presionar a la justicia.
El caso de Daniel Scioli esta semana ha sido muy evidente. El gobernador de Buenos Aires y candidato del oficialismo para suceder a Kirchner estaba inquieto con una denuncia por enriquecimiento il¨ªcito presentada por un abogado especializado en denuncias de este tipo, algo habitual en Argentina. Tem¨ªa que el caso estallara a pocos d¨ªas de las elecciones. As¨ª que se present¨® voluntariamente ante el fiscal para explicarle que su fortuna es completamente legal y tratar de frenar el caso. Pocos d¨ªas antes, Scioli, un hombre rico, hab¨ªa hecho p¨²blica una declaraci¨®n de bienes limitada, que no incluye las propiedades a nombre de su esposa, y que valora su casa a las afueras de Buenos Aires en 200.000 d¨®lares, el precio de un chal¨¦ normal en esa zona, cuando Scioli vive en una mansi¨®n de 800 metros cuadrados y dos hect¨¢reas de terreno.
¡°Es una denuncia con claros fines pol¨ªticos, lo m¨¢s eficaz en esos casos es presentarse espont¨¢neamente para que no se empiece a estirar un asunto que luego iba a quedar en nada¡±, explica Jorge Telerman, portavoz de Scioli. ¡°Creemos que con esta declaraci¨®n ante el fiscal todo quedar¨¢ aclarado y as¨ª se acaba con una operaci¨®n con clara intencionalidad pol¨ªtica¡±, insiste.
Macri tambi¨¦n ha intentado en varias ocasiones quitarse de encima una causa por supuesto espionaje a un ex cu?ado suyo y a un representante de familiares de v¨ªctimas del atentado de la AMIA, el peor de la historia de Argentina. En julio la C¨¢mara Federal rechaz¨® de nuevo el sobreseimiento de Macri, principal candidato opositor.
Uno de los jueces clave para mantener a Macri en la causa fue Eduardo Freiler, tambi¨¦n responsable de otra decisi¨®n fundamental en esta batalla de fondo por controlar la justicia en plena campa?a: la de apartar al juez Claudio Bonad¨ªo de la causa Hotesur, que afecta directamente a la familia de la presidenta. En medio de enormes presiones pol¨ªticas, el propio Freiler va a ser denunciado por enriquecimiento il¨ªcito despu¨¦s de que el diario La Naci¨®n publicara que compr¨® una casa de 1.200 metros cuadrados valorada en 1,4 millones de d¨®lares. Quedan menos de dos meses y se juega mucho poder, as¨ª que movimientos de este tipo empezar¨¢n a multiplicarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)