¡°Acabaremos ganando esta lucha¡±
La presi¨®n de los ciudadanos ser¨¢ un factor determinante para afrontar el desaf¨ªo clim¨¢tico
![Luca Iacobini, derecha, en una acción ecologista.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BVVKB7XUP6T72MY5MNLY4VQ2MM.jpg?auth=70bcbabf642774975ae270ca1e74362b9365027b614578dc710de75909c95ce5&width=414)
El cambio clim¨¢tico empieza aqu¨ª¡±. Un d¨ªa, a¨²n en el colegio, est¨¢bamos viendo un v¨ªdeo que nos presentaban algunos voluntarios de Greenpeace cuando me llam¨® la atenci¨®n este mensaje, que aparec¨ªa en una enorme pancarta colgada en la chimenea de una planta de carb¨®n. Siempre hab¨ªa sentido cierta preocupaci¨®n por el medio ambiente, pero fue en ese preciso momento cuando pude darme cuenta de pronto de que lo que hac¨ªamos en Italia tambi¨¦n pod¨ªa tener impacto en todo el mundo, y viceversa. Comenc¨¦ a relacionar la producci¨®n de energ¨ªa con el cambio clim¨¢tico y con los desastres ambientales.
Era el a?o 2006 y del cambio clim¨¢tico no se hablaba en exceso. Y mucho menos en Italia, donde las consecuencias del calentamiento global a¨²n no eran tan evidentes. Unos meses m¨¢s tarde, reci¨¦n cumplidos los 18 a?os, me un¨ª al grupo local de Greenpeace en Roma. La idea de ser voluntario me gustaba mucho, pero mi pasi¨®n fue desde el principio la energ¨ªa, en particular, la necesidad de abandonar el petr¨®leo, el carb¨®n y el gas en favor de las energ¨ªas renovables. Al principio, me parec¨ªa un poco ut¨®pico pensar en un mundo basado en un 100% en las energ¨ªas renovables; luego pude profundizar en el asunto, y me di cuenta de que no lo era en absoluto.
De simple voluntario me convert¨ª en activista de Greenpeace, y segu¨ª especializ¨¢ndome en energ¨ªa y clima, temas que marcaron tambi¨¦n mis estudios universitarios. Me acabo de licenciar en Econom¨ªa Ambiental, con una tesis de grado sobre escenarios energ¨¦ticos y el mercado de emisiones de di¨®xido de carbono. Al cabo de siete a?os, mi pasi¨®n se ha convertido en un trabajo, y ahora soy el responsable de la campa?a Energ¨ªa y clima de Greenpeace Italia. Hoy, en v¨ªsperas de la Conferencia sobre Cambio Clim¨¢tico en Par¨ªs, puedo decir con mayor conocimiento de causa que todav¨ªa estamos a tiempo de salvar el planeta, pero tenemos que darnos prisa, renunciando a los combustibles f¨®siles y trabajando por un futuro basado al 100% en las energ¨ªas renovables y en la eficiencia energ¨¦tica.
No s¨¦ si en la reuni¨®n de Par¨ªs se firmar¨¢n acuerdos, pero estoy seguro de que el desaf¨ªo clim¨¢tico se ganar¨¢ gracias a los ciudadanos, a las asociaciones y a las empresas. Estas son las fuerzas que han obligado a la pol¨ªtica a abordar seriamente el problema, y gracias a ellas, incluso despu¨¦s de Par¨ªs, la lucha por un futuro renovable continuar¨¢. Y se acabar¨¢ ganando.
Lucas Iacoboni es miembro de Greenpeace Italia. Este texto ha sido elaborado por La Stampa. Traducci¨®n de Carlos Gumpert.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.