Kosovo no logra los votos suficientes para entrar en la Unesco
Rusia se apunta un triunfo diplom¨¢tico frente a Estados Unidos mientras Espa?a respira aliviada
Las aspiraciones de Kosovo para lograr un mayor reconocimiento de la comunidad internacional han sufrido un importante tropiezo este lunes en la sede parisina de la Unesco. Por 92 votos a favor, 50 en contra y 29 abstenciones, la pretensi¨®n kosovar qued¨® rechazada porque necesitaba dos tercios de quienes han votado a favor o en contra. Le faltaron tres. La representaci¨®n de Espa?a ha sido una de las m¨¢s satisfechas por el rechazo, que ha coincidido con un punto ¨¢lgido del independentismo en Catalu?a, cuyos promotores tienen entre sus potenciales objetivos la entrada en la Unesco.
En medio de una evidente tensi¨®n, el pleno de la Conferencia General de la Unesco debati¨® y vot¨® este lunes la posible incorporaci¨®n de ese pa¨ªs, que se separ¨® de Serbia en 1999 tras la guerra de los Balcanes y hoy est¨¢ oficialmente bajo supervisi¨®n de Naciones Unidas. Rusia ha encabezado al grupo de pa¨ªses opuestos a ese paso. El representante de Mosc¨² argument¨® en el pleno que ¡°Kosovo no es un Estado¡± y, por tanto, no pod¨ªa ser admitido en el organismo de la ONU dedicado a la ciencia y la cultura.
En similares t¨¦rminos se han expresado las delegaciones de Serbia, Argentina o Cuba. La embajadora espa?ola en la Unesco, Mar¨ªa Teresa Lizaranzu, esgrimi¨® ¡°el pleno respeto al principio de integridad territorial¡± de los Estados defendido por la ONU para sumarse a la petici¨®n de Rusia y sus aliados de aplazar la votaci¨®n hasta dentro de dos a?os. Para Lizaranzu, la obvia falta de consenso en la comunidad internacional aconsejaba ese aplazamiento.
Todos los grandes pa¨ªses de la Uni¨®n Europea han votado a favor de la incorporaci¨®n de Kosovo
Por el contrario, Estados Unidos y la mayor¨ªa de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea defendieron votar y, adem¨¢s, hacerlo a favor. As¨ª lo hicieron a continuaci¨®n Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda, Hungr¨ªa, Austria, Suecia, Luxemburgo o Portugal. Junto con Espa?a, los dos ¨²nicos votos europeos en contra fueron los de Chipre y Eslovaquia, mientras Grecia, Polonia y Ruman¨ªa optaron por la abstenci¨®n.
El caso de Estados Unidos es muy singular. Intervino para exponer el motivo de su voto, pero no tiene derecho a voto. Lo perdi¨® en 2011. Ese a?o, la Unesco admiti¨® a Palestina como observador. Como protesta, Washington dej¨® de aportar fondos a la organizaci¨®n y, por eso, no puede votar desde entonces. Tambi¨¦n singular la posici¨®n de Palestina, que este lunes ha votado contra el ingreso de Kosovo.
En el bloque de quienes votaron en contra, adem¨¢s de Espa?a, Rusia, Serbia y China, han figurado todos los aliados de Mosc¨² y bastantes pa¨ªses de Latinoam¨¦rica, como Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Cuba, Ecuador, M¨¦xico, Nicaragua, Venezuela o Guatemala.
El Consejo Ejecutivo de la Unesco ya aprob¨® el pasado 22 de octubre la incorporaci¨®n de Kosovo por 27 votos a favor, 14 en contra y 14 abstenciones. Para ser definitiva, ten¨ªa que ser apoyada en el pleno. Los pa¨ªses m¨¢s afectados, como Espa?a, auguraban un resultado de la votaci¨®n muy re?ido.
Espa?a, entre otros, tem¨ªa una votaci¨®n desfavorable para sus intereses por muy pocos votos. El resultado ha sido el contrario. La clave ha estado en que la cifra de abstenciones ha sido superior a la prevista. A la hora del recuento para determinar si la propuesta es apoyada por dos tercios, esas abstenciones no cuentan. Entre los que han optado por esa postura, Bosnia, Colombia, Egipto, Ir¨¢n, Irak, Jap¨®n, Ucrania y Argelia, adem¨¢s de los europeos Grecia, Ruman¨ªa y Polonia.
Kosovo, que ya ha sido reconocido como Estado por un centenar de pa¨ªses -por muchos de la UE, entre otros-, ha ingresado en organismos internacionales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, pero no en la ONU. El rechazo de este lunes en la Unesco ha sido un importante triunfo diplom¨¢tico de Rusia frente a Estados Unidos y, de rebote, un inesperado alivio para Espa?a. No podr¨¢ volver a intentarlo hasta dentro de dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.