M¨¢s de 40 muertos en el Egeo en cuatro d¨ªas, la mitad de ellos ni?os
El 30% de los refugiados muertos en el Mediterr¨¢neo son menores de edad
Al menos 42 refugiados e inmigrantes han muerto en los ¨²ltimos cuatro d¨ªas en naufragios en aguas del mar Egeo, seg¨²n datos de los guardacostas y autoridades griegas. Casi la mitad de las v¨ªctimas, una veintena, eran ni?os o beb¨¦s. Las embarcaciones en las que viajaban volcaron en el trayecto entre alg¨²n punto de la costa turca y las islas griegas. El ¨²ltimo de los naufragios tuvo lugar esta madrugada, cuando una embarcaci¨®n con 29 personas a bordo volc¨® de camino a la isla griega de Farmakonisi. Seg¨²n un balance provisional, 13 de los ocupantes murieron, siete de ellos, ni?os. El resto de los refugiados fueron rescatados. Con estos son casi 800 las v¨ªctimas mortales en el Mediterr¨¢neo Oriental desde que empez¨® el a?o, la mayor¨ªa registradas desde septiembre.
Esta ruta, la que conduce Turqu¨ªa, puerto de salida sobre todo para miles de sirios, iraqu¨ªes y afganos, con Grecia, puerta de entrada a la UE, mantiene un alto ¨ªndice de muertes en alta mar pese a que la afluencia de inmigrantes y refugiados hacia Europa ha descendido levemente tras el verano y debido a las restricciones fronterizas en los Balcanes. Es esta a¨²n la v¨ªa elegida actualmente por la mayor parte de migrantes y la que registra m¨¢s muertos, debido principalmente al cambio del tiempo y la dificultad de la navegaci¨®n en aguas bravas con botes inestables.
La ruta conocida como Mediterr¨¢neo Central, con puerto de salida generalmente en Libia, pese a ser en el c¨®mputo general la que m¨¢s muertes ha dejado este a?o por su extrema peligrosidad (2.889, seg¨²n el recuento de la Organizaci¨®n Mundial de las Migraciones, IOM), ha registrado un descenso notable en los naufragios, sin pr¨¢cticamente v¨ªctimas en ¨²ltimos dos meses.
Al bote que naufrag¨® en Farmakonisi le precedi¨® una embarcaci¨®n que volc¨® cuando trataba de llegar a la isla griega de Samos desde la localidad costera turca de Kusadasi. Perecieron 11 personas, tres de ellas menores de edad. El pasado 19 de diciembre fueron 18 los muertos en el naufragio de una barcaza que viajaba desde Turqu¨ªa hacia la isla de Kalymnos. Diez de los fallecidos eran ni?os.
Los ni?os son especialmente vulnerables en caso de naufragio ante las altas temperaturas y la dureza de las aguas. Seg¨²n los datos de IOM, mientras que entre los llegados a Europa, m¨¢s de un mill¨®n en 2015, un 20% son menores, de los muertos, el porcentaje de ni?os se eleva hasta el 30%, la mayor¨ªa sirios, afganos e iraqu¨ªes --s¨®lo en octubre perecieron en aguas del Mediterr¨¢neo Oriental 90 menores, muchos de ellos por debajo de los dos a?os de edad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.