El Papa enfrenta a M¨¦xico a sus mayores problemas
La expectativa ante esta s¨¦ptima visita papal es inmensa. Cada lado del tablero espera un gesto del Pont¨ªfice a su favor
![Jan Mart¨ªnez Ahrens](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)
![Diversos art¨ªculos del Papa se venden cerca de la Bas¨ªlica de Guadalupe.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TOTM2YBDL455ZWXU6ACP4GUHME.jpg?auth=56d9214bf03c43bc348831c1db3130c2623dcfc90872d2d9e4594278606b4c71&width=414)
La violencia, la migraci¨®n, la pobreza. El Papa ha borrado el color rosa del mapa de M¨¦xico. La visita de cinco d¨ªas que iniciar¨¢ este viernes al mayor pa¨ªs cat¨®lico de habla espa?ola vendr¨¢ marcada por una agenda de alto voltaje. El Pont¨ªfice, en su recorrido por los agujeros negros de M¨¦xico, desde Chiapas hasta Ciudad Ju¨¢rez, se encontrar¨¢ con un episcopado que a¨²n destila los modos patricios de Ratzinger y un pueblo donde el catolicismo corre en retirada, pero que ha puesto en las cualidades de Francisco una inmensa esperanza.
Un viaje por los problemas. Eso ha escogido el Papa para su visita. Ecatepec, Chiapas, Michoac¨¢n, Ciudad Ju¨¢rez. Cada parada es pura dinamita. Desde la ultraviolencia de los carteles hasta la tragedia de los espaldas mojadas; desde la miseria de los arrabales hasta los feminicidios en masa. A diferencia de los almibarados recorridos de Juan Pablo II y Benedicto XVI, la entrada en tierras mexicanas de Jorge Mario Bergoglio est¨¢ llamada a trazar una divisoria hist¨®rica.
¡°Las ¨²ltimas visitas de Karol Wojtyla, cansado y enfermo, fueron muy manipuladas, ahora ser¨¢ completamente distinto. Francisco puede dar la sorpresa, no tiene pelos en la lengua y viene con ganas de decir muchas cosas¡±, explica la profesora del Colegio de M¨¦xico Soledad Loaeza.
La expectativa ante esta s¨¦ptima visita papal es inmensa. Cada lado del tablero espera un gesto del Pont¨ªfice a su favor. Incluso el Gobierno. Aunque cualquier cr¨ªtica papal se identificar¨¢ inmediatamente con un varapalo al Ejecutivo, algunos expertos consideran que su sola llegada ya es un triunfo para el presidente Enrique Pe?a Nieto. ¡°El Gobierno da por descontadas las cr¨ªticas. Para ellos el mejor escenario es que venga, y eso es un ¨¦xito que se van a atribuir¡±, indica Alejandro D¨ªaz, profesor de la Escuela de Gobierno del Instituto Tecnol¨®gico de Monterrey.
Pero el ¨¦xito, igual que el fracaso, es un arma de doble filo. Las esperanzas puestas en este viaje pueden jugar en contra del propio Papa. ¡°Las expectativas son muy altas. Esperamos que se re¨²na con los padres de los desaparecidos, que reciba a las v¨ªctimas de la pederastia, que se pronuncie en torno a la migraci¨®n, a los derechos humanos¡ Cabe el riesgo de desencanto en algunos sectores, porque Francisco hablar¨¢ en t¨¦rminos generales y habr¨¢ que leerle entre l¨ªneas y saber tomarlo como un est¨ªmulo¡±, se?ala el padre jesuita David Fern¨¢ndez, rector de la prestigiosa Universidad Iberoamericana.
Jerarqu¨ªa desubicada
Consciente de este riesgo, la agenda del Papa ha cargado sus visitas de mensajes simb¨®licos. Un arma que maneja con extrema habilidad Bergoglio. En Chiapas, por ejemplo, presentar¨¢ un decreto para autorizar el uso de lenguas ind¨ªgenas en misa. Incluso ¨¦l mismo utilizar¨¢ tres idiomas nativos. Y en Ciudad Ju¨¢rez, otro de los grandes puntos calientes, se dirigir¨¢ a la valla que separa Estados Unidos de M¨¦xico y all¨ª, en un gesto que seguramente quedar¨¢ en los anales, tender¨¢ la mano al otro lado. Ser¨¢ un directo en la mand¨ªbula de Donald Trump y las corrientes xen¨®fobas que se han infiltrado en las filas republicanas. Pero tambi¨¦n un emotivo abrazo a un pueblo, el mexicano, que en lucha constante contra la pobreza nunca ha bajado la cabeza ante su orgulloso vecino del norte.
En este juego de referencias, sus palabras hacia el episcopado mexicano ser¨¢n le¨ªdas con enorme atenci¨®n. Aunque ya ha elegido a una decena de obispos y un cardenal, la jerarqu¨ªa mantiene un alto componente conservador. Se trata de un cuerpo hecho a los usos de las cortes de Juan Pablo II y Benedicto XVI, al que la irrupci¨®n del vendaval Francisco y su narrativa ha desubicado por completo. ¡°El proyecto del Papa no trata tanto de modificar la agenda moral de la Iglesia, sino de impulsar una nueva, m¨¢s pastoral y abierta. Pero es una reforma de arriba hacia abajo, y para culminarla necesita del apoyo de las iglesias locales. Har¨¢ cr¨ªticas y cuestionar¨¢ las actitudes principescas de los obispos, su acomodamiento al poder, pero no viene a rega?ar, sino a seducir¡±, explica el especialista eclesi¨¢stico Bernardo Barranco.
Esta alianza es considerada un factor imprescindible para lograr uno de los objetivos fundamentales de la visita: reactivar la languideciente fe romana. En M¨¦xico, el 83% de la poblaci¨®n se declara hoy cat¨®lica frente al 95% de 1970. Entre las causas de este declive figura la secularizaci¨®n de las grandes urbes, pero tambi¨¦n el imparable avance de las iglesias evang¨¦licas y pentecostales. ¡°Gran parte del clero se ha despreocupado de la situaci¨®n del pa¨ªs, y ha dado poco papel al laicado, a diferencia de otros movimientos religiosos¡±, detalla el rector Fern¨¢ndez.
En este abrumador escenario de retos, el Papa tendr¨¢ solo cinco d¨ªas para jugar la partida. En su equipo destacan excelentes conocedores del terreno como el secretario de Estado, Pietro Parolin, qui¨¦n pas¨® por la nunciatura de M¨¦xico de 1989 a 1992. Un elemento clave que ha permitido evitar las presiones externas en la confecci¨®n de la agenda. Pero sobre todo Francisco cuenta con su instinto y capacidad para no decepcionar a una naci¨®n que le espera con las m¨¢s altas expectativas.
Cinco misas y muchos kil¨®metros
- Durante su visita, del 12 al 17 de febrero, el Papa oficiar¨¢ misas en Chihuahua, Michoac¨¢n, Chiapas, Estado de M¨¦xico y ciudad de M¨¦xico.
- La primera parada ser¨¢ la capital mexicana, donde recorrer¨¢ 222 kil¨®metros y se reunir¨¢ con Enrique Pe?a Nieto, entre otros.
- Francisco visitar¨¢ en los d¨ªas siguientes Ecatepec, uno de los municipios m¨¢s violentos, y viajar¨¢ luego al Estado de Chiapas, el m¨¢s pobre del pa¨ªs. Su gira le llevar¨¢ tambi¨¦n a Michoac¨¢n y concluir¨¢ en la fronteriza Ciudad Ju¨¢rez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jan Mart¨ªnez Ahrens](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)