La Procuradur¨ªa mexicana responde al grupo de expertos de Ayotzinapa
El ministerio p¨²blico muestra en un v¨ªdeo que la pol¨¦mica visita al lugar donde se hallaron los restos de los normalistas fue p¨²blica y con representantes de la ONU
La Procuradur¨ªa General de la Rep¨²blica (PGR) respondi¨® con contundencia a la acusaci¨®n de que hab¨ªa manipulado el escenario donde se hall¨® una de las pruebas clave de Ayotzinapa. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI), que apoy¨® las investigaciones, se?al¨® el domingo pasado mediante un v¨ªdeo que el ministerio p¨²blico hab¨ªa manipulado el lugar donde se descubrieron los ¨²nicos restos humanos de los normalistas identificados hasta la fecha. La imputaci¨®n, aireada a los cuatro vientos, ten¨ªa como principal blanco al jefe de la Agencia de Investigaci¨®n Criminal de la PGR, Tom¨¢s Zer¨®n de Lucio, y supuso un nuevo golpe a la versi¨®n oficial, puesta en duda por las familias y el propio GIEI, un equipo dependiente de la Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos y cuya estancia no fue prorrogada por el Gobierno mexicano.
Zer¨®n, visiblemente molesto, convoc¨® una conferencia de prensa en la que detall¨® sus movimientos el d¨ªa del hallazgo y aport¨® como prueba una filmaci¨®n. En el video se aprecia que la visita al r¨ªo San Juan, lejos de ser clandestina, fue p¨²blica, con periodistas internacionales e incluso dos representantes del Alto Comisionado para Derechos Humanos de la ONU.
Zer¨®n explic¨® su presencia en el lugar el 28 de octubre debido a la declaraci¨®n de uno de los sicarios detenidos, Agust¨ªn Garc¨ªa Reyes, El Chereje, quien indic¨® que tras la quema del cuerpo de los normalistas en el basurero de Cocula, los restos hab¨ªan sido metidos en bolsas de pl¨¢stico y arrojados al r¨ªo. A ra¨ªz de la recuperaci¨®n de una de estas bolsas se ha identificado al estudiante Alexander Mora Venancio. Zer¨®n se?al¨® que el v¨ªdeo aportado por el GIEI incurre en numerosos errores, entre ellos el de la hora de su visita. ¡°Mi presencia en el lugar de los hechos fue legal, a la luz del d¨ªa y atestiguada por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y decenas de periodistas. Nada mejor que la prueba para poder contrarrestar cualquier especulaci¨®n¡±, remach¨® Zer¨®n.
Por otro lado, a d¨ªas de que concluya su misi¨®n en M¨¦xico, el pr¨®ximo 30 de abril, los expertos que mand¨® la Organizaci¨®n de Estados Americanos, OEA, a investigar la desaparici¨®n de 43 estudiantes en Iguala en septiembre de 2014, acudieron este mi¨¦rcoles a la Escuela Normal de Ayotzinapa a presentar su ¨²ltimo informe.
Antes, el domingo, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, GIEI, ya present¨® oficialmente el dictamen, muy cr¨ªtico con el Gobierno mexicano. En 608 p¨¢ginas, el GIEI ilustra la falta de inter¨¦s del Ejecutivo en que el quipo trabajara sin problemas, v¨ªctimas de la burocracia, del formalismo y las carencias de las pericias que se hab¨ªan efectuado hasta su llegada, en marzo de 2015. El GIEI apuntaba adem¨¢s al Ej¨¦rcito. Sus integrantes explicaron que las autoridades les hab¨ªan impedido interrogar a los militares que estaban en el cuartel de Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014.
Este mi¨¦rcoles, los expertos de la OEA han presentado su informe en la escuela donde estudiaban los 43 desaparecidos aquella. A trav¨¦s de su cuenta de Twitter, el GIEI ha declarado: ¡°Hay que preguntar por qu¨¦ un equipo peque?o ¨Ccinco personalidades en la lucha por los Derechos Humanos componen el GIEI¨C pudo hacer m¨¢s por la verdad que una instituci¨®n¡±.
Emocionados, familiares y amigos de los estudiantes han repartido collares de flores entre los visitantes y se han despedido con un claro mensaje al Gobierno: ¡°Nosotros sabemos que ustedes enfrentaron un monstruo de muchas cabezas que atacaba su trabajo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Caso Ayotzinapa
- Tom¨¢s Zer¨®n
- Iguala
- Matanza civiles
- Protestas estudiantiles
- Guerrero
- Movimiento estudiantil
- Personas desaparecidas
- Cargas policiales
- Acci¨®n militar
- Casos sin resolver
- Estudiantes
- Acci¨®n policial
- M¨¦xico
- Fiscal¨ªa
- Comunidad educativa
- Casos judiciales
- Poder judicial
- Norteam¨¦rica
- Polic¨ªa
- Fuerzas seguridad
- Latinoam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Educaci¨®n
- PGR M¨¦xico
- Edici¨®n Am¨¦rica