Correa anima a sus seguidores en redes sociales a hostigar a sus cr¨ªticos
El presidente de Ecuador pide a la gente que "reclame por la calle" al caricaturista Bonil por sus dibujos
![Caricatura de Bonil sobre Rafael Correa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2X6N3TIANMFQOYRMBQRUN3BG6E.jpg?auth=79b19524d0b36bba445a849b0d9342a655d24178dfd5b397a0eac7def64d67b3&width=414)
El humor del vi?etista Xavier Bonilla, mejor conocido como Bonil, ha molestado al presidente Rafael Correa en m¨¢s de una ocasi¨®n. El enfado m¨¢s reciente lo caus¨® una vi?eta en la que Bonil calificaba de elefantes blancos a algunas obras emblem¨¢ticas del r¨¦gimen, como el edificio de la Unasur o un aeropuerto en la amazon¨ªa que no tiene operaciones. La caricatura fue publicada justo cuando se desarrollaba la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os en Quito y por esto Correa dijo que hab¨ªa hecho quedar mal al pa¨ªs.
La arremetida contra el dibujante ocurri¨® durante su comparecencia semanal de actividades, que se transmite por los medios p¨²blicos y por las plataformas gubernamentales v¨ªa streaming. All¨ª mostr¨® una foto del caricaturista y pidi¨® a sus simpatizantes que si lo ven por la calle le ¡°reclamen¡± por sus dibujos.
El caricaturista, pese al acoso sistem¨¢tico, sigue publicando sus vi?etas en el diario El Universo, que por otra parte tambi¨¦n ha sido el blanco de los ataques del Gobierno y que actualmente est¨¢ en resistencia para no pagar el 10% de su facturaci¨®n trimestral por negarse a rectificar una noticia relacionada con la deuda del Estado con el Instituto de Seguridad Social .
¡°Yo he continuado haciendo mi trabajo a pesar de este clima coercitivo, en caso contrario habr¨ªa significado darles una victoria a ellos, al Gobierno¡±, dice Bonil, pero confiesa que siente cierto resquemor. ¡°Si ha habido momentos en que pienso que un dibujo podr¨ªa parecerle demasiado atrevido a alguien, ese pensamiento aflora y demuestra que existe un ambiente de presi¨®n previa que es generada por la serie de acciones que ha tomado el Gobierno para sancionar, para castigar¡±.
Bonil fue el primer sancionado por la Ley de Comunicaci¨®n, en enero de 2014, y tuvo que rectificar un dibujo porque, seg¨²n la Superintendencia de la Comunicaci¨®n, faltaba a la verdad. Se trataba del allanamiento a la casa de un periodista y exsindicalista, acusado de hackear cuentas de correo electr¨®nico de la Presidencia y el dibujo ilustraba lo que cont¨® la v¨ªctima. El Universo, adem¨¢s, tuvo que pagar 90.000 d¨®lares (el 2% de su facturaci¨®n trimestral) por no haber censurado a tiempo la caricatura.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HA544SRXC64OQCLIL7OW3IMF2A.jpg?auth=9def10c8df13578244ce4bf716705186149005a8496b98f372b031f2a637b328&width=414)
A ese proceso le siguieron dos m¨¢s, uno por se?alar que un asamble¨ªsta afroecuatoriano del oficialismo no sabe leer bien, y otro por ironizar con la posibilidad de cambiar el g¨¦nero en el documento de identidad. En ambos casos fue acusado por organizaciones sociales afines al Gobierno que dijeron sentirse afectadas por las vi?etas. En el primer caso, el Consejo de Regulaci¨®n de la Comunicaci¨®n, otro organismo que cre¨® la Ley de Comunicaci¨®n, dijo que hubo discriminaci¨®n, y en el segundo lo dej¨® pasar por alto.
Bonil no quiere hablar de censura en el medio, pero lo cierto es que su trabajo es mirado con lupa desde que lleg¨® la Ley de Comunicaci¨®n. ¡°Si es verdad que ha habido algunos episodios contados con el dedo, en el que editor ha expresado algunas dudas respecto a alg¨²n dibujo, y en alguna ocasi¨®n he hecho un giro, pero eso no es censura, sino la reacci¨®n de temor, de duda, de que te puede caer un hachazo, pero tambi¨¦n ha habido un par de ocasiones que yo no coincid¨ª con ese temor y con mucho respeto yo decidi¨® no publicar nada¡±, se?ala.
Ecuador, por segundo a?o consecutivo, est¨¢ en la lista de pa¨ªses sin libertad de prensa, seg¨²n el informe Freedom House. ¡°En Cuba, Venezuela y Ecuador sus gobernantes siguen siendo la principal fuente de presi¨®n para los medios¡±, dice el informe. El acoso a los periodistas m¨¢s reciente se vivi¨® con los Panam¨¢ Papers. Mientras en otros pa¨ªses la investigaci¨®n removi¨® a altos cargos del Gobierno, aqu¨ª se hostig¨® a los periodistas que participaron en la investigaci¨®n.
El presidente Correa, a trav¨¦s de las redes sociales, public¨® las fotos de los periodistas y pidi¨® a la ciudadan¨ªa que les exijan que revelen todo lo que saben, no solo lo que afecta al Gobierno. Los periodistas se?alados, que trabajan para El Universo y El Comercio, deb¨ªan acudir al Consejo de Participaci¨®n Ciudadana, una entidad encargada del control social, pero se negaron. Ambos medios enviaron cartas y solo entregaron lo que hab¨ªan publicado y explicaron que el resto de documentos est¨¢n en manos del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigaci¨®n, que dirigi¨® el proyecto.
¡°Nosotros b¨¢sicamente informamos si hay temas de inter¨¦s p¨²blicos, documentamos, contrastamos. No pensamos que la respuesta iba a ser ataque, nos preocupa que hayamos sido expuestos de esa forma. Nosotros nos limitamos a cumplir con nuestro trabajo¡±, se?ala Arturo Torres, editor general de diario El Comercio.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.