Argentina, el primer pa¨ªs en se?alar que ¡°respeta¡± el cambio en Brasil
El Gobierno de Macri da un primer paso de acercamiento a Temer
El Gobierno argentino ha sido el primero en mostrar p¨²blicamente su respeto por la nueva situaci¨®n brasile?a, en la que el vicepresidente, Michel Temer, tomar¨¢ el poder temporalmente. ¡°Ante los sucesos registrados en Brasil el Gobierno argentino manifiesta que respeta el proceso institucional que se est¨¢ desarrollando y conf¨ªa en que el desenlace de la situaci¨®n consolide la solidez de la democracia brasile?a¡±, se?ala el comunicado oficial de la canciller¨ªa argentina a primera hora de la ma?ana, poco despu¨¦s de que se aprobara el impeachment contra Dilma Rousseff. El gesto estaba muy medido y aparentemente pactado con Temer. Si Macri contactara con el nuevo presidente en las pr¨®ximas horas, algo que tendr¨ªa l¨®gica despu¨¦s de este comunicado tan r¨¢pido, ser¨ªa un gesto definitivo de respaldo.
¡°El Gobierno argentino continuar¨¢ dialogando con las autoridades constituidas a fin de seguir avanzando con el proceso de integraci¨®n bilateral y regional¡± remata el texto, que r¨¢pidamente ha puesto en su cuenta de twitter la canciller Susana Malcorra, en una operaci¨®n muy medida en tiempo y forma.
Argentina hab¨ªa sido clave hasta ahora para impedir el intento de algunos pa¨ªses como Bolivia o Venezuela para aplicar la cl¨¢usula democr¨¢tica contra Brasil y Macri se hab¨ªa negado en todo momento a hablar de ¡°golpe¡± en el gigante sudamericano, al contrario de lo que hac¨ªan mandatarios como Evo Morales. Ahora Macri da un paso m¨¢s en su apoyo impl¨ªcito a Temer, una persona con la que tiene una cercan¨ªa ideol¨®gica mucho mayor que con Dilma Rousseff. A pesar de eso, el Gobierno argentino est¨¢ inquieto porque teme que el Ejecutivo de Temer ser¨¢ d¨¦bil e inestable.
Macri se encuentra a los pocos meses de llegar al poder con una crisis in¨¦dita en su principal socio comercial y pol¨ªtico. El presidente argentino hab¨ªa dise?ado una estrategia en pol¨ªtica exterior que ha quedado muy trastocada. A pesar de las diferencias ideol¨®gicas, y de que tanto Rousseff como sobre todo Lula Da Silva apoyaron con fuerza la candidatura del peronista Daniel Scioli, Macri apost¨® desde el primer momento por un pacto con el gobierno brasile?o. Fue el primer pa¨ªs que visit¨® y estrech¨® lazos desde el primer d¨ªa. Intent¨® acelerar con Rousseff el pacto UE-Mercosur e incluso convencerla para aplicar la cl¨¢usula democr¨¢tica a Venezuela. Las relaciones parec¨ªan muy s¨®lidas.
Entonces lleg¨® el proceso del impeachment y Macri en un primer momento traslad¨® su apoyo a Rousseff aunque siempre de forma mucho m¨¢s cauta que Morales. A pesar de algunas peticiones de la oposici¨®n brasile?a, Macri en ning¨²n momento apoy¨® el proceso contra Rousseff e invit¨® siempre a seguir los cauces constitucionales. Pero poco a poco el Gobierno argentino empez¨® a asumir que Rousseff iba a caer. As¨ª que mantuvo la cautela pero impidi¨® que se aprobaran declaraciones conjuntas en Unasur y Mercosur de rechazo al impeachment, descart¨® la palabra golpe y esper¨® a la votaci¨®n de anoche. Ahora, con un nuevo presidente como interlocutor, Macri ha querido ser el primer en dejar claro que Temer puede contar con el apoyo argentino mientras sea el presidente constitucional de Brasil.
En cualquier caso la inquietud en Argentina es enorme. El ministro de Econom¨ªa, Alfredo Prat Gay, asegura que esta crisis en Brasil "le resta a la Argentina un punto y medio de crecimiento". Argentina depende de Brasil hasta el punto de que el 40% de sus exportaciones van a este pa¨ªs. "Brasil nos pega en la macro y mucho en la micro", insisti¨® Prat Gay. Argentina est¨¢ intentando salir de su propia recesi¨®n y la situaci¨®n brasile?a complica mucho esa salida. "Brasil define si gan¨¢s, empat¨¢s o perd¨¦s", resumi¨® el ministro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Destituciones pol¨ªticas
- Congreso Nacional Brasil
- Presidencia Brasil
- Actividad legislativa
- Gobierno Brasil
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Mauricio Macri
- Evo Morales
- Dilma Rousseff
- C¨¢mara Diputados Brasil
- Proceso destituci¨®n
- Crisis pol¨ªticas
- Argentina
- Presidente Brasil
- Impeachment Dilma Rousseff
- Partido de los Trabajadores
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- ?ltimas noticias