Colombia est¨¢ dispuesta a abastecer a los venezolanos, con previo aviso
La canciller colombiana anuncia una reuni¨®n con su hom¨®loga venezolana el pr¨®ximo 4 de agosto
En La Parada, el primer barrio colombiano al que se llega tras cruzar el puente Sim¨®n Bol¨ªvar, uno de los cuatro puntos terrestres que conectan Venezuela y Colombia, la ma?ana del lunes cuesta llenar un autob¨²s con destino a C¨²cuta. Un hombre alienta a la gente a subir a gritos durante un buen rato. El domingo los llenaba sin esfuerzo. De los 35.000 venezolanos que cruzaron la frontera cuando la noche del s¨¢bado el presidente Nicol¨¢s Maduro dio la orden de ¡°abrir el cerco¡± tras casi un a?o de cierre, no hay rastro aparente en esta zona del departamento del Norte de Santander, al noreste de Colombia. Las tiendas de este asentamiento trabajan otra vez al ritmo de hace 11 meses, lento. Los agentes de polic¨ªa, migraci¨®n y la DIAN (la Hacienda colombiana) se limitan controlar la documentaci¨®n de quienes cruzan, su extremo del puente no est¨¢ cerrado. La guardia bolivariana no ha torcido el gesto desde entonces. ¡°Todo como antes¡±, es la frase que m¨¢s se repite en este cruce entre pa¨ªses.
En la avenida sexta, la zona comercial del centro de C¨²cuta, la misma din¨¢mica. Los vecinos de la capital del departamento se ocupan en sus tareas diarias. ¡°Hoy volvemos a tener el personal habitual¡±, dice uno de los responsables del supermercado Los Montes. El domingo pasaron por este establecimiento miles de venezolanos. Y se dejaron el equivalente a dos sueldos b¨¢sicos en su pa¨ªs (15.000 bol¨ªvares mensuales, unos 15 d¨®lares en el mercado negro). El lunes por la ma?ana, los reponedores se afanan en estas secciones. Para el resto de empleados es una jornada m¨¢s.
Los comercios de C¨²cuta aumentaron en un 190% su venta en comparaci¨®n con un domingo normal desde que se cerrara la frontera, seg¨²n datos de Fenalco C¨²cuta (Federaci¨®n Nacional de Comerciantes). Un d¨ªa despu¨¦s, los gremios se re¨²nen para que la experiencia del domingo quede plasmada en un informe que termine en manos del mandatario colombiano Juan Manuel Santos. ¡°Aunque tenemos algunos problemas de desabastecimiento por el paro camionero, somos capaces de dar respuesta a situaciones como esta¡±, explica Gladys Navarro, responsable de la Federaci¨®n en la regi¨®n. ¡°Queremos transmitirle al presidente Santos que Venezuela no puede tomar estas decisiones de manera unilateral¡±.
Esta misma idea se desprende en cada consulta que se hace por C¨²cuta. Polic¨ªas, funcionarios p¨²blicos, comerciantes¡ todos aseguran que son capaces de garantizar tranquilidad, pero la incertidumbre pesa en sus palabras. ¡°Las mesas de trabajo entre ambos pa¨ªses contin¨²an y de hoy en 20 d¨ªas los cancilleres se reunir¨¢n¡±, asegur¨® la tarde del domingo V¨ªctor Bautista, asesor en asuntos fronterizos de la Canciller¨ªa de Colombia. La canciller colombiana Mar¨ªa ?ngela Holgu¨ªn ha anunciado la ma?ana del lunes que se reunir¨¢ con su hom¨®loga venezolana Delcy Rodr¨ªguez el pr¨®ximo 4 de agosto. Por el momento se desconoce d¨®nde. "Esperamos que a este encuentro le sigan el de los ministros de Defensa y los presidentes", ha dicho Holgu¨ªn.
Los venezolanos que el domingo cruzaron la frontera repetir¨¢n tantas veces puedan, aseguraron. Por las calles de C¨²cuta siguen contando las ganancias del domingo, mientras que el rumor de que se vuelva a repetir la situaci¨®n sigue pululando. Por el momento, las autoridades siguen sin ofrecer cifras concretas de cu¨¢ntas, de las m¨¢s de 35.000 personas que cruzaron, han regresado a Venezuela. "Una gran mayor¨ªa", se ha limitado a decir Holgu¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.