Operaci¨®n en Alemania contra los predicadores del odio a los refugiados
La polic¨ªa germana registra por primera vez la vivienda de 60 sospechosos de lanzar en la red mensajes que glorificaban el nacionalsocialismo e incitaban al racismo
![El ministro de Interior alem¨¢n, De Maizi¨¨re, detallando la investigaci¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HE67DBPXSNFNYEEEVPH77QCJQ4.jpg?auth=bfa246a66e858057d2e190a1d6f15e8a89de8cd6ddf5f8555a87c58375a6e53b&width=414)
Las autoridades de Alemania, en una medida in¨¦dita, registraron este mi¨¦rcoles las viviendas de 60 personas sospechosas de haber publicado en Internet comentarios que incitaban al odio racial, sobre todo contra los refugiados, y?glorificaban el nacionalsocialismo.
La acci¨®n policial se ha llevado a cabo en catorce estados federados del pa¨ªs, y estuvo coordinada por la Fiscal¨ªa de Kempten (Baviera) y la Oficina Federal de Investigaci¨®n Criminal (BKA). La BKA, en un breve comunicado, se?ala que la redada es la primera que se realiza en el pa¨ªs destinada a combatir la propagaci¨®n de mensajes de odio en la red. ¡°La meta de la acci¨®n es actuar de manera decidida contra el fuerte incremento del radicalismo verbal y de los delitos relacionados con ellos en Internet¡±, se?ala el documento.
Los polic¨ªas registraron las viviendas de los sospechosos, once de ellos de distintos sectores de Berl¨ªn, pero no se produjo ninguna detenci¨®n.?El portavoz de la fiscal¨ªa de Kempten, Bernhard Menzel, dijo que el principal objetivo del operativo era recabar pruebas para determinar la gravedad de los delitos que supuestamente cometieron. ¡°Cuando se hayan evaluado las pruebas se tomar¨¢n nuevas medidas y no se descartan que se dicten ¨®rdenes de detenci¨®n¡±, dijo el fiscal.
En Espa?a se ha abierto un debate a cerca de los l¨ªmites de la libertad de expresi¨®n en Internet. Los juzgados y los tribunales espa?oles han recibido una avalancha de denuncias por enaltecimiento al terrorismo y humillaci¨®n a las v¨ªctimas, casi siempre en Twitter. La fiscal¨ªa ha anunciado esta semana que investigar¨¢ los insultos al torero V¨ªctor Barrio, que muri¨® el s¨¢bado por la cornada de un toro.?
Una parte clave de la operaci¨®n alemana se centra en una investigaci¨®n que realiza la fiscal¨ªa de Kempten a un grupo de Facebook a trav¨¦s del cual se difundieron durante meses mensajes que glorificaban el nacionalsocialismo e incitaban al odio racial. El presidente de la BKA, Holger M¨¹nch, destac¨® que la acci¨®n policial tambi¨¦n ten¨ªa el objetivo de enviar una se?al a la poblaci¨®n alemana para dejar en claro que las autoridades no permitir¨ªan la difusi¨®n de mensajes de odio y miedo en Internet. ¡°La criminalidad del odio en Internet no puede envenenar el clima social. Los ataques a los hogares de refugiados son con frecuencia el resultado de una radicalizaci¨®n que a veces se origina en las redes sociales¡±, dijo el alto funcionario.
En t¨¦rminos parecidos se expres¨® un portavoz de la polic¨ªa de Berl¨ªn, quien a?adi¨® que los once sospechosos investigados en la capital de Alemania tienen entre 36 y 62 a?os. ¡°Los sospechoso actuaron en forma independiente y difundieron mensajes de odio en contra los refugiados¡±, a?adi¨®.
Los mensajes de odio comenzaron a surgir en Alemania a comienzos de 2015 y alcanzaron un peligroso cl¨ªmax a partir del mes de agosto pasado, despu¨¦s de que la canciller Angela Merkel decidiera abrir las fronteras de su pa¨ªs a los refugiados. M¨¢s de un mill¨®n de personas pudo llegar al pa¨ªs.
¡°La violencia verbal es inaceptable y prepara el terreno para la violencia¡±, dijo el ministro al comentar la redada policial llevada a cabo el mi¨¦rcoles, mientras que su colega de Justicia, Heiko Maas, adelant¨® que los autores de mensajes de odio arriesgaban castigos sensibles, como multas y penas de c¨¢rcel. ¡°Las leyes y el derecho penal tambi¨¦n son v¨¢lidos en Internet¡±, dijo Maas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.