¡°No hay un Donald Trump real, es un personaje¡±
El escritor se convirti¨® en su sombra para construir un famoso retrato del empresario neoyorquino
Mark Singer, escritor de la revista New Yorker desde 1974, se convirti¨® en la sombra de Donald Trump durante unos meses en los 90 para construir un famoso retrato del empresario neoyorquino que remataba diciendo que este ¡°hab¨ªa logrado el lujo m¨¢ximo: una existencia sin el perturbador rumor de un alma¡±. A Trump no le gust¨® nada y le mand¨® una carta de queja y le llam¨® ¡°perdedor¡± p¨²blicamente. Las cr¨ªticas supusieron publicidad gratuita al libro y Singer, como sarc¨¢stico agradecimiento, le envi¨® una nota y un cheque de 37,82 d¨®lares. El autor ha epilogado la obra y reeditado el perfil del empresario (El show de Trump. Perfil de un vendedor de humo, 2016, Debate), ahora un pintoresco candidato republicano a la Casa Blanca. Un analista financiero que lo conoce cree que ¡°en el fondo, quiere ser Madonna¡±. Trump resulta imprevisible: poco despu¨¦s de aquel cruce de mensajes en los 90, el escritor del New York descubri¨® que el multimillonario constructor hab¨ªa ido a cobrar ese cheque de menos de 40 d¨®lares. Singer guarda el resguardo enmarcado en su apartamento de Nueva York, donde responde a este peri¨®dico unos d¨ªas antes de la convenci¨®n republicana en Cleveland.
Pregunta. Mientras sigui¨® a Donald Trump en los 90, ?se imagin¨® alguna vez que lo ver¨ªa de candidato a la Casa Blanca?
Respuesta. Nunca se me ocurri¨®. ?l es en gran medida la misma persona que era entonces: siempre exagerando, glorific¨¢ndose a s¨ª mismo¡ El rasgo racista no lo vi hasta 2011, cuando empez¨® a ir contra Obama por esa tonter¨ªa conspirativa sobre su nacimiento (un bulo que circul¨® en el sentido de que el presidente no habr¨ªa nacido en Estados Unidos).
P. ?Pero cree que Trump piensa realmente todo lo que dice, incluso ese racismo?
R. Esas cosas no puedes decirlas si no las piensas porque es m¨¢s que racismo, es crueldad. Cuando eres un narcisista, un mentiroso compulsivo, y cuando puedes infligir dolor sin conciencia, entonces est¨¢s cerca de la sociopat¨ªa, y creo que es ah¨ª donde Trump encaja. No pensaba en ¨¦l en esos t¨¦rminos a finales de los 90, pero lo que estaba en juego entonces tambi¨¦n era menos importante. Entonces no exist¨ªa el riesgo de que esta persona fuera a destruir el mundo. Entonces Trump era un fen¨®meno de Nueva York, vulgar, materialista y necesitado de atenci¨®n. El programa de telerrealidad El Aprendiz (que el empresario conduc¨ªa) lo acentu¨®. Llega un momento en el que te das cuenta de que no hay un Donald Trump real, solo hay un personaje.
P. Usted incluso ha puesto en duda que realmente quiera ser presidente. ?A¨²n no se lo cree?
R. Creo que ni siquiera ¨¦l lo sabe. Creo que el definitivamente quiere ganar, que no es lo mismo que querer ser presidente. Su mayor miedo en la vida es que le llamen perdedor, perdedor es su insulto favorito. Creo que no quiere ser presidente porque no ha intentado reunir el dinero la campa?a, no ten¨ªa organizaci¨®n estado por estado¡
P. ?Y qu¨¦ piensa del Partido Republicano? Despu¨¦s de cierta conmoci¨®n, de la victoria de Trump, han abrazado algunas de sus ideas (como la construcci¨®n del muro de separaci¨®n entre Estados Unidos y M¨¦xico)...
R. ?Qu¨¦ otra elecci¨®n ten¨ªan? Esas ya eran sus ideas, pero no se atrev¨ªan a salir y decirlo. Trump fue creado por Trump y el Partido Republicano cre¨® la oportunidad para Trump siendo indulgente con los mensajes racistas y xen¨®fobos del ala derecha. Tambi¨¦n son muy hostiles con Obama y mucho de eso tiene que ver con la raza.
P. ?Se refiere a cosas como aquel lema del Tea Party: ¡°Devu¨¦lvanos nuestro pa¨ªs¡±?
R. S¨ª¡ eso es en referencia a todos los extranjeros, cualquiera que no sea blanco, cristiano y lo que sea. Los americanos no saben nada del resto del mundo, no les interesa. A Trump mismo, el d¨ªa antes del Brexit (el refer¨¦ndum de Reino Unido que aprob¨® la salida de la Uni¨®n Europea) le preguntan en la Fox por este asunto y responde: ¡°No he pensado en ello¡¡±
P. Pero gan¨® las primarias y las encuestas para las presidenciales tampoco hacen descartable que gane. ?Qu¨¦ est¨¢ pasando en Estados Unidos?
R. Es miedo principalmente. Es la otra cosa que los republicanos han estado haciendo desde el 11-S es intentar difundir el miedo. Esos comentarios antimusulmanes son para llorar. El mundo no va a ir a mejor, solo va a empeorar si esos son los mansajes que vienen de los l¨ªderes americanos. Creo que Hillary Clinton ser¨ªa muy buena presidenta porque entiende las pol¨ªticas y sus efectos en gran detalle. Trump no es nada de eso. Pero Clinton es vulnerable, mucho de ello se debe a que la gente es sexista, hay gente que simplemente no va a votar a una mujer¡ Los hombres hacen cosas mucho m¨¢s cuestionables que las que ella ha hecho, ella no siempre ha sido sincera, pero no se acerca a lo ofensivo que es alguien con Trump.
P. La filosof¨ªa de Trump¡
R. ?Trump no tiene filosof¨ªa! El Partido Republicano es en su n¨²cleo conservador, creen que un papel limitado del gobierno, en la libertad, en ciertos principios¡ Trump solo reacciona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.