El D¨ªa Universal del Ni?o 2016 busca promover el bienestar de la infancia
La celebraci¨®n se instaur¨® el 20 de noviembre de 1959 cuando la Asamblea General de la ONU aprob¨® la declaraci¨®n de los derechos del ni?o
Este domingo se celebra el D¨ªa Universal del Ni?o 2016 que busca fomentar la fraternidad entre los ni?os y las ni?as del mundo. El objetivo de la fecha es recordar a la ciudadan¨ªa que los infantes son el colectivo m¨¢s vulnerable y por tanto el que m¨¢s sufre las crisis y los problemas del mundo. "Este d¨ªa mundial recuerda que todos los ni?os tienen derecho a la salud, la educaci¨®n y la protecci¨®n, independientemente del lugar del mundo en el que haya nacido", expone la Unicef.
La celebraci¨®n se instaur¨® el 20 de noviembre de 1959 cuando la Asamblea General de la ONU aprob¨® la declaraci¨®n de los derechos del ni?o. En un principio el documento no ten¨ªa legalmente car¨¢cter vinculante, pero tras diez a?os de negociaciones con?los gobiernos de todo el mundo, l¨ªderes religiosos, organizaciones no gubernamentales y otras instituciones, se logr¨® acordar el texto final?cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los pa¨ªses que lo han firmado.
El hecho de dedicar un d¨ªa internacional a la infancia tambi¨¦n sirve para hacer un llamado sobre las necesidades de los m¨¢s peque?os y para reconocer la labor de las personas que cada d¨ªa trabajan para que los peque?os?tengan un futuro mejor. A esta fecha?le dedica Google uno de sus doodles
Los ni?os v¨ªctimas de la guerra
La Unicef estima que unos 250 millones de ni?os viven en zonas afectadas por la guerra y los conflictos armados y que uno de cada 200 menores es refugiado. "Son las v¨ªctimas m¨¢s indefensas y sufren consecuencias devastadoras como la desnutrici¨®n, la violencia y la falta de acceso a servicios b¨¢sicos de salud, educaci¨®n y protecci¨®n", ha se?alado el organismo internacional.
La Declaraci¨®n Universal se?ala que el ni?o gozar¨¢ de una protecci¨®n especial y dispondr¨¢ de oportunidades y servicios para que pueda desarrollarse f¨ªsica, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, as¨ª como en condiciones de libertad y dignidad.
We must confront the truth that around the world the rights of millions of children are being violated https://t.co/o9squhTlyy #ChildrensDay pic.twitter.com/aWXpN7Unbd
— UNICEF (@UNICEF) November 20, 2016
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- D¨ªa del Ni?o
- Unicef
- Derechos ni?o
- Crianza hijos
- Madres
- Hijos
- Padres
- Ni?os
- D¨ªas mundiales
- Pedagog¨ªa
- Parentesco
- Derechos humanos
- M¨¦xico
- Familia
- Infancia
- ONU
- Norteam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Salud p¨²blica
- Educaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Am¨¦rica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Eventos
- Sanidad
- Edici¨®n Am¨¦rica
- Actualidad
- Mamas & Papas
- Planeta Futuro