El elegido por Trump para consejero de seguridad rechaza el puesto
El vicealmirante retirado Robert Harward declina sustituir al dimitido Michael Flynn
El vicealmirante retirado Robert Harward ha rechazado ser el nuevo consejero de seguridad de Donald Trump. La decisi¨®n supone un duro rev¨¦s para el presidente estadounidense y acent¨²a la convulsi¨®n que vive la Casa Blanca en las tres primeras semanas del republicano en el poder. Michael Flynn dimiti¨® el lunes como consejero de seguridad tras revelarse que minti¨® al vicepresidente Mike Pence sobre una conversaci¨®n que mantuvo con el embajador ruso en Washington. Trump confiaba en anunciar con rapidez un reemplazo para tratar de apaciguar la crisis.
Harward,?un experimentado militar de la Armada conocedor de Oriente Pr¨®ximo, explic¨® a la agencia Associated Press que su negativa responde ¨²nicamente a un "asunto personal". "Tras 40 a?os en el Ej¨¦rcito, estoy en una posici¨®n ¨²nica finalmente para disfrutar de algo de tiempo personal", dijo.
El militar, que se jubil¨® en 2013, asegur¨® que el Gobierno fue receptivo a sus "necesidades" personales y profesionales, pero declin¨® revelar si hab¨ªa pedido poder traer a su propio equipo al frente del Consejo de Seguridad Nacional.
Harward,?de 60 a?os, tiene un bajo perfil p¨²blico y es respetado por la c¨²pula militar, todo lo contrario que Flynn, m¨¢s temperamental e ideol¨®gico. Entre los motivos de la negativa, seg¨²n medios estadounidenses, est¨¢ el temor de que deb¨ªa mantener al equipo de Flynn y que no tendr¨ªa suficiente independencia en el Consejo de Seguridad Nacional.
En una rueda de prensa al mediod¨ªa, Trump anunci¨® que ya hab¨ªa tomado una decisi¨®n sobre el sustituto de Flynn y que era un candidato ¡°extraordinario¡±. El republicano, que hizo del refuerzo de la seguridad uno de sus pilares electorales, tambi¨¦n esgrimi¨® que la Casa Blanca funciona como una ¡°m¨¢quina bien engrasada¡±.
El consejero desempe?a un papel clave en la sombra en la formulaci¨®n de la doctrina exterior y hace de enlace entre la Casa Blanca y las ramas de seguridad del Gobierno. Harward conoce el funcionamiento del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en el que trabaj¨® unos meses durante el Gobierno del republicano George W. Bush en asuntos de contraterrorismo.
En la terna de sustitutos de Flynn que barajaba el presidente estadounidense estaban tambi¨¦n Keith Kellogg, un general retirado del Ej¨¦rcito que ha asumido de forma provisional el cargo, y David Petraeus, el reconocido general que dimiti¨® en 2012 como director de la CIA tras compartir informaci¨®n clasificada con su amante. El nombramiento no requiere de la aprobaci¨®n del Senado, lo que evita a Trump un largo debate pol¨ªtico.
Motivos econ¨®micos
Harward, con una maestr¨ªa en Relaciones Internacionales, trabaja ahora como alto directivo en la divisi¨®n en Emiratos ?rabes Unidos del gigante de fabricaci¨®n militar Lockheed Martin. Seg¨²n algunos medios, otro motivo de reticencia a aceptar el cargo habr¨ªa sido la rebaja salarial que habr¨ªa sufrido.
Es hijo de militar y de ni?o estudi¨® en Ir¨¢n, donde aprendi¨® farsi y porque all¨ª estaba destinado su padre antes de que la Revoluci¨®n Isl¨¢mica de 1979 acabara con la relaci¨®n diplom¨¢tica entre Washington y Teher¨¢n. Flynn abogaba por la pol¨ªtica de mano dura con Ir¨¢n y el yihadismo, y era af¨ªn a Rusia.
Harward es amigo personal de James Mattis, el secretario de Defensa, del que fue n¨²mero dos, entre 2011 y 2013, cuando dirig¨ªa el Comando Central del Ej¨¦rcito, responsable de las operaciones militares en Oriente Pr¨®ximo. El vicealmirante retirado de la Armada tambi¨¦n tiene experiencia en el cuerpo de ¨¦lite de los SEAL y como responsable de unidades en Afganist¨¢n e Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.