Per¨² embarga los bienes de Odebrecht y otras siete empresas brasile?as
El Gobierno de Kuczynski congela cuentas bancarias, propiedades y veh¨ªculos por valor de 80 millones de d¨®lares. Las ocho compa?¨ªas est¨¢n vinculadas al ¡®caso Lava Jato¡¯
![Un manifestante contra la corrupción, ayer en Lima.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GM3GHNU6FF67LEZG2OM5ZPFURA.jpg?auth=e7df0d0725571eb45c8df24d3944cd6669a3424c455228a2bfe65ad7b4f4959f&width=414)
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administraci¨®n Tributaria de Per¨² (Sunat) orden¨® embargos por m¨¢s de 260 millones de soles (unos 80 millones de d¨®lares) contra ocho compa?¨ªas brasile?as con presencia en el pa¨ªs, todas vinculadas al caso Lava Jato. El monto mayor corresponde a la constructora Odebrecht, que deber¨¢ pagar m¨¢s de 150 millones de soles.
De momento, han sido congeladas las cuentas bancarias, los bienes inmuebles, los veh¨ªculos y las cuentas de terceros de estas empresas, entre las que se encuentran Queiroz Galvao y OAS. Seg¨²n el medio de investigaci¨®n digital ?Ojo P¨²blico?, el 18 de enero fueron intervenidas m¨¢s de cuatro mil hect¨¢reas de una sucursal de Odebrecht en Olmos, al norte del Per¨². Se esperaba que ocurriera lo mismo con el edificio de siete pisos del barrio de San Isidro que la constructora usa como sede, pero ¨¦ste figura a nombre de un fideicomiso de la subsidiaria de un banco.
Despu¨¦s de que en diciembre de 2016 se produjeran las delaciones premiadas en Brasil, la Intendencia Nacional de Principales Contribuyentes Nacionales de la Sunat identific¨® movimientos sospechosos de sus sucursales. El procedimiento de embargo se inici¨® casi de inmediato, luego de auditor¨ªas contables que se remontaron al a?o 2010. No se descarta que siga aplic¨¢ndose, pues se sospecha que las empresas brasile?as seguir¨¢n intentando protegerse, con la venta de sus activos o el retiro del dinero de sus cuentas.
La acci¨®n se toma a pesar de que ninguna de las empresas se encuentra sentenciada por la justicia peruana. Para ello, la Sunat ha empleado medidas cautelares provisionales. ?stas servir¨¢n para cobrar las actuales acreencias, pero tambi¨¦n para garantizar el pago de las obligaciones que contraiga a futuro, durante el proceso penal por corrupci¨®n que afrontan.
?Se trata de una medida excepcional, para un caso excepcional?, aclara el abogado tributarista Renato Asensios: ?El art¨ªculo 58 del C¨®digo Tributario peruano faculta a la Sunat a utilizar este recurso una vez que se identifica el peligro de que una persona natural o jur¨ªdica pueda incumplir sus deudas tributarias?.
Las empresas pueden apelar ante la Sunat o el Tribunal Fiscal del Ministerio de Econom¨ªa. Sin importar el camino que elijan, el embargo se mantendr¨¢ hasta que alguna de estas instituciones decida lo contrario. Si ganan el recurso, recibir¨¢n de vuelta lo incautado.
Humala comparece ante el fiscal
Luego de la presentaci¨®n de Alan Garc¨ªa el jueves, este viernes le lleg¨® el turno al expresidente Ollanta Humala, quien debi¨® comparecer como testigo ante la Segunda Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, para declarar sobre las presuntas irregularidades en la concesi¨®n del Gasoducto Sur Peruano. Seg¨²n ha denunciado un testigo protegido, la licitaci¨®n de este proyecto fue otorgada luego de unas coordinaciones entre Nadine Heredia, esposa de Humala, y Jorge Barata, representante de Odebrecht en Per¨². Ambos est¨¢n siendo investigados por colusi¨®n y negociaci¨®n incompatible.
Garc¨ªa hab¨ªa dicho a la prensa: ?A m¨ª no me metan en la pandilla de los expresidentes?, lo que fue respondido por Humala: ?No pertenezco al club de presidentes pr¨®fugos, o que se van fuera del pa¨ªs a vivir?. Otros testigos citados son Keiko Fujimori y el Presidente Pedro Pablo Kuczynski..
Tambi¨¦n se supo que la Procuradur¨ªa Anticorrupci¨®n solicitar¨¢ un pago de 200 millones de soles (unos 60 millones de d¨®lares) para los implicados en el caso Odebrecht. Este monto deber¨¢ ser asumido solidariamente por el expresidente Alejandro Toledo, Jorge Barata, el empresario israel¨ª Josef Maiman ¡ªamigo ¨ªntimo de Toledo¡ª, Jorge Cuba Hidalgo ¡ªexviceministro en el gobierno de Alan Garc¨ªa¡ª y los dem¨¢s involucrados en esta trama corrupta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.