El libro de educaci¨®n sexual para ni?os que sorprende a China
Desconcierto y asombro en el pa¨ªs ante un libro que normaliza las relaciones homosexuales, desmonta t¨®picos machistas y conciencia sobre los abusos a menores
Es, quiz¨¢s, uno de los libros de texto m¨¢s revolucionarios que se han visto en las escuelas de primaria y secundaria en China. La serie editada por la Universidad Normal de Pek¨ªn sobre educaci¨®n sexual es poco convencional: explica sin subterfugios c¨®mo se hacen los beb¨¦s, acepta cualquier tipo de orientaci¨®n sexual, defiende el uso de los m¨¦todos anticonceptivos, trata de prevenir los abusos sexuales a menores y desmonta t¨®picos machistas o muy arraigados en la moral confuciana tan presente en China.
![Los revolucionarios libros sobre educación sexual en China.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PUN76Q4T2PI3IPS45FYJLNDPLM.jpg?auth=6739a6200cdb1749754cbf4b0eb21c7b8876e79a5a62934b97515dcd641cb14c&width=414)
Los libros, para ni?os de entre 6 y 12 a?os, contienen ilustraciones de los genitales masculinos y femeninos, de parejas que mantienen relaciones sexuales y de varios escenarios en los que alumnos hacen preguntas a sus padres o profesores sobre sexualidad.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QZOPDAIBR7YXCAAL33NFBEPSTA.jpg?auth=1737887e47064354b60355ea1be899a606e7ce3b95e6254ee6c493c6341ec34a&width=414)
En uno de los dibujos, por ejemplo, los estudiantes preguntan a su profesor sobre dos mujeres que viven juntas. El educador responde: "La mayor¨ªa de las personas se sienten atra¨ªdas por su sexo opuesto, pero algunas por las del mismo sexo. Es algo muy normal y no deber¨ªamos discriminar a estas personas por este motivo". Los ni?os aprenden que las relaciones homosexuales son igual de v¨¢lidas que las heterosexuales y son conscientes de que, en algunos pa¨ªses, el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal, algo que no pasa en China. Estas parejas tambi¨¦n tienen derecho a tener hijos, dice el libro.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RV5NURLSWMFLSV3GGFYKJJWL24.jpg?auth=7a230d105bb45cf1684a45ca78126272da50e202ecf4ea3f0ee3acde747b427d&width=414)
En otro cap¨ªtulo se defiende la igualdad de g¨¦nero, explicando que las mujeres pueden convertirse en polic¨ªas o astronautas, y que los hombres pueden ser enfermeros o maestros de guarder¨ªas si as¨ª lo desean. Las mujeres tampoco deber¨ªan obsesionarse con casarse y formar una familia: "sea lo que sea lo que elijas para tu vida, es tu derecho y mereces ser respetado por ello", se lee. En China, la presi¨®n para casarse sobre las mujeres j¨®venes sigue siendo enorme.
A pesar de lo razonable de estas ideas, no todos los padres creen que los libros sean adecuados: "?Es esta la mejor manera de ense?ar a nuestros hijos de segundo de primaria?", se quejaba una madre en Weibo, una plataforma china similar a Twitter. Su problema es que el texto explica que las parejas hacen el amor y que "el padre introduce el pene dentro de la vagina de la madre".
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DEIWBN4S466HAACLCYPZ4NTYEQ.jpg?auth=c1316df11dff1beb2381fb7de469c2f9756592bf56e9d04d09e7b79342c52e02&width=414)
El comentario recibi¨® el apoyo de otros padres y la presi¨®n de algunos de ellos ha llevado a una de las escuelas que usaba este libro a retirarlo de su biblioteca de forma temporal. Pero, al menos en el debate creado en las redes sociales, la inmensa mayor¨ªa de los usuarios han alabado y agradecido los textos: "la raz¨®n por la que algunos padres piensan que este libro es inapropiado es porque nunca han recibido este tipo de educaci¨®n y el sexo es algo vergonzoso para ellos. Si la educaci¨®n sexual en la escuela sigue quedando rezagada, crearemos una nueva generaci¨®n de padres que todav¨ªa no ser¨¢n capaces de hablar de sexo", dec¨ªa uno de los comentarios m¨¢s aplaudidos. Los medios estatales tambi¨¦n se han posicionado a favor de los libros.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TERTCCHZINOGXTJEBFOOBJ24QU.jpg?auth=1386ab689d7720d436fb91abd6b6f51434978fd26cdeda7952a8009cd06644dd&width=414)
Los libros tratan de educar a los ni?os para combatir un problema creciente en el pa¨ªs: los abusos a menores. Seg¨²n estimaciones de la Fundaci¨®n China de Cultura y Arte para la Infancia, estos casos se incrementaron un 30% en el ¨²ltimo a?o, y un 70% de los abusos fueron cometidos por personas conocidas. En un comunicado, los editores han defendido los contenidos tambi¨¦n para ayudar a combatir esta lacra: "?C¨®mo se puede esperar que un ni?o, en caso de haber sufrido abusos, describa qu¨¦ le ha pasado si ni siquiera puede hablar con propiedad de sus ¨®rganos sexuales?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.