El Ej¨¦rcito iraqu¨ª culpa al ISIS de los muertos en un barrio de Mosul
Decenas de personas murieron en un derrumbe atribuido a un bombardeo de la coalici¨®n que dirige EEUU
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
![Un pollicía federal iraquí dispara su rifle en un distrito de la ciudad vieja de Mosul, este domingo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/62OBLGF7FPIDOIUMVYGIRUM5BQ.jpg?auth=4b713085fca5f2e30eff4091324806a9e28d8f9b596b534495e9f0bd353f187c&width=414)
Las fuerzas gubernamentales iraqu¨ªes han reanudado este domingo sus operaciones para desalojar de Mosul al Estado Isl¨¢mico (ISIS), apenas 24 horas despu¨¦s de que un portavoz anunciara una pausa por el elevado n¨²mero de v¨ªctimas civiles. Adem¨¢s, el Ej¨¦rcito iraqu¨ª ha negado que un ataque a¨¦reo causara las muertes del barrio de Al Jadidah la semana pasada y ha responsabilizado al ISIS de sembrar de explosivos el edificio cuyo derrumbe atrap¨® a decenas de personas.
Desde el pasado jueves, han salido a la luz denuncias de que un bombardeo de la coalici¨®n internacional que lidera EEUU mat¨® a dos centenares de personas. El lugar, cerca del Casco Antiguo de Mosul donde desde hace dos semanas las tropas iraqu¨ªes plantan cara a los combatientes del ISIS, es inaccesible para los periodistas. Como en un puzle, el incidente se ha ido reconstruyendo con los relatos de habitantes que han huido de la zona y testimonios telef¨®nicos de fuentes locales. Pero los datos resultan confusos cuando no contradictorios.
No se trata s¨®lo del n¨²mero de v¨ªctimas, algo dif¨ªcil de establecer hasta que no concluyen las operaciones de rescate. Las circunstancias, la fecha y hasta el barrio var¨ªan, seg¨²n la fuente.
La versi¨®n del Ej¨¦rcito iraqu¨ª, difundida a los medios de comunicaci¨®n y que tambi¨¦n ha colgado de su p¨¢gina en Facebook, admite que la coalici¨®n llev¨® a cabo un ataque a¨¦reo a instancias de las fuerzas iraqu¨ªes el viernes 17 de marzo a las 8.25 de la ma?ana, aunque identifica el barrio como Al Resala, en lugar de Al Jadidah. Ambos son sin embargo colindantes.
Seg¨²n el comunicado, expertos militares han inspeccionado el edificio ¡°supuestamente alcanzado por el bombardeo y han descubierto que el inmueble estaba completamente destruido, pero no hab¨ªa signos de que lo hubiera sido por un ataque a¨¦reo¡±. Adem¨¢s, se?ala que en las proximidades ¡°encontraron restos de un veh¨ªculo bomba de grandes dimensiones¡± y que testigos describieron c¨®mo el ISIS plantaba explosivos en casas habitadas por familias y disparaba desde los tejados a las fuerzas de seguridad. En total, dice, se sacaron 61 cuerpos de entre los escombros.
La acusaci¨®n de que el ISIS est¨¢ agrupando a los civiles en edificios en los que esconde a sus combatientes o desde los que ataca a las tropas gubernamentales tambi¨¦n la han hecho otros residentes de Mosul. El bloguero conocido como Mosul Eye lo cont¨® hace unos d¨ªas en su p¨¢gina de Facebook.
Adem¨¢s, la agencia Reuters, cita el testimonio de un pol¨ªtico local, Ghazwan al Dawudi, y dos testigos que sugieren que el bombardeo de la coalici¨®n pudo haber tenido como objetivo un gran cami¨®n bomba cuya explosi¨®n caus¨® el derrumbe de varios edificios. Al Dawudi, que preside el consejo de derechos humanos de la provincia, asegura que su equipo ha visitado el lugar y que 173 personas resultaron muertas tras haber sido conminadas a entrar en un b¨²nker por miembros del ISIS que abrieron fuego para atraer un ataque a¨¦reo.
En cualquier caso, lo ocurrido en Al Jadidah pone de relieve las dificultades que afrontan las fuerzas iraqu¨ªes para reconquistar el ¨²ltimo reducto del ISIS en Mosul. En el Casco Antiguo quedan a¨²n 400.000 personas, seg¨²n estimaciones de la ONU, lo que aumenta el riesgo de causar v¨ªctimas civiles y obliga a los soldados a la lucha cuerpo a cuerpo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)