El nuevo jefe del Frente Nacional renuncia por acusaciones de negacionismo
Jean-Fran?ois Jalkh cuestion¨® el uso del gas Zyklon B en los campos de exterminio nazi
Si hay algo que el Frente Nacional de Marine Le Pen ha tratado de borrar durante los ¨²ltimos a?os en que ella ha tomado las riendas del partido fundado por su padre, Jean-Marie Le Pen, es su pasado filonazi. Pero a poco m¨¢s de una semana de la cita crucial en las urnas en segunda vuelta, esta pol¨¦mica ha vuelto a resurgir. Jean-Fran?ois Jalkh, el elegido para presidir el FN tras la renuncia temporal de su l¨ªder, Marine Le Pen, se ha apartado este viernes de la formaci¨®n de extrema derecha tras haber sido acusado de negacionismo en unas declaraciones ¡ªen las que cuestionaba el uso del gas Zyklon B en los campos de exterminio nazi¡ª que hizo el ahora exdirigente hace 17 a?os. Aunque ¨¦l lo niega, su salida de la c¨²pula de la formaci¨®n que se disputar¨¢ la presidencia de Francia el pr¨®ximo 7 de mayo ha sido fulminante.
Jalkh, eurodiputado, era una figura poco conocida del FN hasta este martes, en que su nombre surgi¨® tras el anuncio de la ¡°excedencia¡± de la candidata presidencial. El primero en recordar el pasado negacionista del nuevo presidente interino de la formaci¨®n de ultraderecha fue el periodista de La Croix Laurent de Boissieu, que recuper¨® una entrevista del a?o 2000 que concedi¨® Jalkh para el trabajo de doctorado de una estudiante de pol¨ªtica y que fue publicada en 2005 en la revista Le Temps des savoirs. En ella, Jalkh dice que ¨¦l no es ¡°personalmente negacionista¡±, pero cita a un ¡°negacionista o revisionista serio¡±, Robert Faurisson. En la entrevista, Jalkh destaca la ¡°rigurosidad y seriedad¡± de la argumentaci¨®n del exprofesor de literatura ¡ªcondenado a su vez varias veces precisamente por negacionismo¡ª, y cita su teor¨ªa sobre la ¡°imposibilidad desde un punto de vista t¨¦cnico¡± de que los nazis usaran gas Zyklon B ¡°para el exterminio en masa¡± de jud¨ªos.
Jalkh neg¨® esta semana haber hecho esas declaraciones y las consider¨® fruto de un ¡°complot¡±. La estudiante, sin embargo, asegura conservar a¨²n los apuntes de la entrevista. Pero el rotativo Le Monde record¨® esta semana otro episodio oscuro del pasado de Jalkh, un hombre del FN desde hace m¨¢s de 40 a?os. En 1991, el diario revelaba su presencia en el 40? aniversario de la muerte del mariscal P¨¦tain, l¨ªder del r¨¦gimen colaboracionista de Vichy.
"Jean-Fran?ois Jalkh ha rechazado su misi¨®n de ser presidente interino¡±, ha declarado este viernes Louis Aliot, vicepresidente del FN y pareja de Le Pen, en la cadena BFM-TV. Seg¨²n ha asegurado, Jalkh interpondr¨¢ una demanda por las acusaciones ¡°para defender su honor¡±. Mientras tanto, la presidencia de la formaci¨®n de ultraderecha ser¨¢ ocupada por Steeve Briois, el alcalde de la ciudad de H¨¦nin-Beaumont, basti¨®n electoral de Marine Le Pen y ciudad ¡°modelo¡± de un Gobierno frentista.
La pol¨¦mica acorrala al FN
Pese a todo, el FN en principio le respald¨®. Su portavoz, David Rachline, afirm¨® que ¡°se trata de un montaje¡± y defendi¨® los ¡°muchos valores¡± de Jalkh, mientras que el n¨²mero dos de Le Pen, Florian Philippot, calificaba al entonces todav¨ªa presidente interino de la formaci¨®n como un hombre ¡°serio, patriota, moderado¡±.
Pero con el aumento de la presi¨®n medi¨¢tica y la cercan¨ªa de la segunda vuelta de las elecciones, todo parece haber cambiado. Sobre todo porque a la propia Le Pen le siguen persiguiendo unas declaraciones que hizo hace dos semanas, cuando la candidata se neg¨® a aceptar la responsabilidad de Francia en uno de los episodios de colaboracionismo nazi m¨¢s oscuros de su historia, la llamada redada de V¨¦l d¡¯Hiv, en la que m¨¢s de 13.000 jud¨ªos fueron detenidos en Par¨ªs y sus alrededores en 1942 y llevados al campo de exterminio de Auschwitz (en Polonia). Aunque Le Pen se defendi¨® asegurando que su postura es la tradicional desde el general De Gaulle a Mitterrand, que afirmaron que el responsable de ese acto fue el r¨¦gimen "ilegal" de Vichy, sus declaraciones fueron muy criticadas y comparadas con las declaraciones filonazis de su padre, para quien el Holocausto no fue m¨¢s que "un detalle de la historia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.