Ya no hace falta esperar a que llueva en Panam¨¢
M¨¢s de 150.000 personas en la segunda mayor ciudad del pa¨ªs tienen acceso continuo a agua potable por primera vez en d¨¦cadas
Imagina que en vez de girar la canilla para lavarte las manos o llenar el vaso de agua, tienes que esperar a que llueva.
Miles de habitantes de Col¨®n, la segunda mayor ciudad de Panam¨¢, pasaban por ese predicamento diariamente. Ten¨ªan que recolectar agua de lluvia o de surtidores lejanos para satisfacer sus necesidades b¨¢sicas de aseo o alimentaci¨®n. En el mejor de los casos, el agua llegaba a casa a veces, y a chorros. En el peor, nunca hab¨ªan tenido acceso al l¨ªquido elemento.
Ante esta realidad surge Metro Agua, una iniciativa del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y el Banco Mundial, para modernizar los servicios de agua potable y saneamiento de esta ciudad, donde muchas de las tuber¨ªas fueron construidas en los a?os 1900 y generaban p¨¦rdidas del 60 por ciento del suministro.
La ausencia de agua y saneamiento adecuados tiene efectos en m¨²ltiples ¨¢mbitos de la sociedad. Deriva en problemas relacionados a la salud p¨²blica, educaci¨®n, oportunidad de generaci¨®n de ingresos y medio ambiente. De ah¨ª el ¨¦nfasis en la optimizaci¨®n de estos servicios para promover una mayor calidad de vida en las personas.
M¨¢s 150 mil personas se beneficiaron de Metro Agua, un proyecto que, seg¨²n los especialistas, podr¨ªa replicarse en otras ciudades de Panam¨¢.
Entregar agua diaria y con presi¨®n las 24 horas, colocar medidores de consumo y mejorar las instalaciones de cobro fueron puntos clave de este innovador proyecto que se realiz¨® con base en un contrato basado en resultados, por el cual a las empresas se les pag¨® por metas e indicadores de desempe?o cumplidos.
Jessica Belmont es productora online del Banco Mundial
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.