Videgaray, sobre la expulsi¨®n de los ¡®dreamers¡¯: ¡°M¨¦xico gana, EE UU pierde¡±
El canciller mexicano ofrece en California una bolsa de trabajo para los que regresen, pero admite que ninguno quiere regresar

Esperar y ver. En la situaci¨®n de los llamados dreamers en Estados Unidos, en la que el presidente Donald Trump ha lanzado un ¨®rdago al Congreso para que legalice o deporte a casi 800.000 j¨®venes indocumentados, hay un actor secundario que trata discretamente de definir su papel. M¨¦xico es el pa¨ªs de origen de m¨¢s de 620.000 de esos j¨®venes. El canciller mexicano, Luis Videgaray, afirma que su pa¨ªs ¡°ser¨ªa extraordinariamente afortunado en recibirlos¡±.

Trump provoc¨® una tormenta pol¨ªtica el pasado martes cuando, tras meses de mensajes equ¨ªvocos, envi¨® a su fiscal general a anunciar que va a poner fin al programa DACA dentro de seis meses. Se trata de juna orden ejecutiva de Barack Obama que proteg¨ªa de la deportaci¨®n a inmigrantes indocumentados que llegaron al pa¨ªs siendo menores, y por tanto se puede interpretar que no tienen responsabilidad en su situaci¨®n, adem¨¢s de cumplir ciertos requisitos de comportamiento y logros acad¨¦micos. En palabras de Videgaray este martes: ¡°Un tesoro, lo mejor del futuro de esta comunidad¡±.
¡°Estamos haciendo un esfuerzo para prepararnos para recibir a los muchachos daca que quieran o que tengan que regresar a M¨¦xico¡±, dijo Videgaray este martes en Los ?ngeles, California. ¡°M¨¦xico, a cada dreamer que regrese lo recibir¨¢ con los brazos abiertos¡±.
Los beneficiarios de DACA, precisamente por las especiales condiciones que permiten acceder al programa, son una especie de ¨¦lite de los sin papeles en Estados Unidos (se calcula que hay 11 millones de personas indocumentadas). Est¨¢n educados en EE UU, no conocen otra realidad m¨¢s que esta, son biling¨¹es en muchos casos, j¨®venes, con estudios y un historial criminal impecable. M¨¦xico no ha perdido la oportunidad de se?alar la iron¨ªa de que sean ahora los m¨¢s amenazados por el Gobierno de Trump. ¡°Por cada dreamer que regrese, M¨¦xico gana¡±, dijo Videgaray.
¡°Hablamos de muchachos con una gran formaci¨®n, talentosos, disciplinados, que cumplen con la ley, m¨¢s del 30% tienen carreras universitarias. M¨¦xico ser¨ªa extraordinariamente afortunado en recibirlos. M¨¦xico ganar¨ªa¡±. Y al mismo tiempo, ¡°ser¨ªa una p¨¦rdida importante para Estados Unidos, en mi opini¨®n respetuosa. Enviar al extranjero de pronto esta cantidad de talento, de energ¨ªa, de creatividad¡±.
Videgaray reconoci¨®, sin embargo, que cada vez que se ha reunido con dreamers y les ha preguntado lo que quieren, no ha encontrado ¡°uno solo que no responda de manera inmediata y con convicci¨®n que se quiere quedar en Estados Unidos, con seguridad¡±. Por tanto, lo ¨²nico que puede hacer M¨¦xico en esta pol¨¦mica es ¡°apoyarles para permanecer en el pa¨ªs en el que han crecido¡±. Videgaray record¨® que, como cualquier mexicano en exterior, tienen derecho a servicios de asesor¨ªa legal y representaci¨®n legal en los Consulados.
Videgaray hizo estas declaraciones en el Consulado de M¨¦xico en Los ?ngeles durante su primera gira por California, el estado con m¨¢s inmigrantes del pa¨ªs y donde viven m¨¢s de la cuarta parte de los j¨®venes del programa DACA. El d¨ªa anterior, se reuni¨® con varios de ellos en Sacramento, la capital del Estado.
Videgaray, junto a los embajadores Carlos Sada (Secretario para Am¨¦rica del Norte) y Carlos Garc¨ªa de Alba (c¨®nsul general en Los ?ngeles) present¨® una ¡°bolsa de trabajo¡± espec¨ªfica para dreamers en M¨¦xico. Ya existen programas parecidos para los retornados en general, voluntarios y obligatorios. Sada explic¨® que se han multiplicado las ofertas desde el sector privado desde el anuncio de la cancelaci¨®n de DACA, el pasado martes. Los preparativos incluyen cr¨¦ditos para emprender y servicios de salud. Cit¨® como especialmente importante para estos j¨®venes la convalidaci¨®n autom¨¢tica de sus estudios, un tr¨¢mite que antes era ¡°un problema y, a veces, un v¨ªa crucis¡± para los retornados a M¨¦xico.
En esos seis meses de plazo impuestos por la Casa Blanca, el Congreso debe encontrar una soluci¨®n legislativa permanente para los muchachos de DACA. En ese tiempo, Videgaray dijo que M¨¦xico har¨¢ "todos los esfuerzos de cabildeo para convencer que sea el Congreso el que en esta ventana les d¨¦ certidumbre definitiva a estos muchachos que no han hecho otra cosa m¨¢s que trabajar, estudiar y aportar". El canciller afirm¨® que ya ha habido reuniones al respecto y que su Gobierno ha enviado "cartas a todos los legisladores federales".
Y si todo falla, M¨¦xico est¨¢ ¡°con los brazos abiertos¡± para recibir a 620.000 j¨®venes biling¨¹es y educados en Estados Unidos, que no quieren vivir en M¨¦xico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Luis Videgaray
- Reforma migratoria EEUU
- Donald Trump
- DACA
- Los ?ngeles
- Reforma legislativa
- Inmigrantes latinoamericanos
- California
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n irregular
- M¨¦xico
- Pol¨ªtica migratoria
- Inmigraci¨®n
- Migraci¨®n
- Infancia
- Latinoam¨¦rica
- Demograf¨ªa
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Sociedad
- Estados Unidos
- Norteam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Edici¨®n Am¨¦rica