La ultraderecha alemana reelige a su l¨ªder entre protestas en Hannover
Alexander Gauland, candidato en las ¨²ltimas elecciones federales, copresidir¨¢ el partido

El partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) eligi¨® este s¨¢bado a su nueva direcci¨®n, disputada por radicales y moderados, entre severas medidas de seguridad destinadas a impedir que el congreso del partido fuera boicoteado por varios miles de manifestantes que se dieron cita en Hannover. Desde la renuncia de Frauke Petry, el partido hab¨ªa sido dirigido en solitario por J?rg Meuthen, quien volvi¨® a postularse al cargo. Alexander Gauland ser¨¢ copresidente tras postularse en la recta final de la votaci¨®n.
En el primer encuentro que celebra el partido desde las elecciones federales del 24 de septiembre, en las que obtuvo un 12,6% de los votos, los casi 600 delegados que participaron en el congreso reeligieron a Meuthen con un 72% de los votos, un resultado que era esperado.
La sorpresa lleg¨® cuando los delegados apoyaron con un 49% de los votos la candidatura de Doris Sayn-Wittgenstein a la copresidencia, representante de la corriente derechista del partido y le dieron la espalda a Georg Pazderski, un excoronel, jefe del partido en Berl¨ªn y que hab¨ªa apostado por darle una imagen m¨¢s moderada al partido.
La candidatura de Pazderski hab¨ªa sido duramente criticada por el ala radical de AfD a causa de su cercan¨ªa con la exl¨ªder del partido, Frauke Petry, pero tambi¨¦n por su deseo de ¡°profesionalizar¡± al partido para convertirlo en una organizaci¨®n que pueda, en un futuro cercano, optar a responsabilidades de gobierno al lado de la Democracia Cristiana (CDU) y del partido Liberal (FDP).
El excoronel, en su calidad de diputado en el parlamento regional de Berlin, ya hab¨ªa dado muestras de buscar alianzas espor¨¢dicas con la CDU, una actitud que fue duramente criticada por sus colegas radicales. Pazderszki tambi¨¦n es partidario de excluir del partido a Bj?rn H?cke, el jefe de AfD en Turingia y que se hizo famoso en todo el pa¨ªs cuando calific¨®, en el mes de enero, el memorial del Holocausto de Berl¨ªn, como una ¡°verg¨¹enza para el pa¨ªs¡±.
Cuando todo parec¨ªa que el congreso de AfD dar¨ªa su apoyo a Pazdesrski, los delegados se dejaron seducir por un breve discurso patriota pronunciado por Sayn-Wittgeinstein, pero el resultado de la votaci¨®n dej¨® al desnudo un in¨¦dito problema: ninguno de los dos candidatos obtuvo una mayor¨ªa, un fen¨®meno que dej¨® al desnudo la divisi¨®n interna que reina en el partido y que oblig¨® a convocar una tercera votaci¨®n.
En la primera votaci¨®n, Sayn-Wittgenstein obtuvo un 49% de los votos frente a un 47% de su rival. En la segunda votaci¨®n, Pazderski obtuvo un 49% y Sayn-Wittgenstein un 48%. El empate t¨¦cnico oblig¨® a la dirigencia del partido a convocar a una tercera votaci¨®n que tuvo un desenlace inesperado. Tanto Pazderzski como Sayn-Wittgenstein desistieron de volver a postularse y, sin que nadie lo esperara, Alexander Gauland, quiz¨¢s el l¨ªder de AfD m¨¢s conocido del partido a causa de su duro discurso radical, fue el ¨²nico militante que se ofreci¨® para postular al cargo de copresidente. El 67% de los delegados vot¨® a favor de la candidatura de Gauland, un resultado que sella un nuevo giro a la extrema derecha del partido.
El primer congreso de AfD despu¨¦s de haber ingresado al parlamento federal tuvo lugar en medio de una vigorosa protesta ciudadana que intent¨® sin ¨¦xito impedir la realizaci¨®n del encuentro, en el recinto ferial de Hannover. Varios centenares de manifestantes intentaron bloquear el acceso al recinto y la Polic¨ªa los dispers¨® con ca?ones de agua.
Las protestas, en las que participaron cerca de seis mil personas, continuaron durante toda la jornada en las calles de Hannover, pero la presencia de varios cientos de polic¨ªas en la ciudad y en los alrededores del recinto ferial, impidi¨® que se produjeran incidentes graves. A trav¨¦s de Twitter, la Polic¨ªa hizo tambi¨¦n un llamamiento a la poblaci¨®n para distanciarse de actos violentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.