Un tribunal de EE UU condena a un banquero turco por ayudar a Ir¨¢n a evadir las sanciones
Turqu¨ªa considera la condena una injerencia, en un caso que implica a miembros cercanos al presidente Erdogan
Un tribunal de Nueva York conden¨® este mi¨¦rcoles al vicepresidente del banco estatal turco Halkbank, Mehmet Hakan Atilla, por cinco cargos relacionados con fraude bancario y conspiraci¨®n en un plan para evadir las sanciones econ¨®micas estadounidenses impuestas a Ir¨¢n por su programa nuclear. El tribunal investiga a ocho miembros cercanos al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, acusados de violar el embargo internacional a Ir¨¢n. El proceso, conocido como caso Zarrab, envenena las relaciones entre Turqu¨ªa y sus aliados de la OTAN. Este jueves, el Gobierno turco ha criticado la condena, que considera ¡°injusta¡±, y ha acusado al tribunal estadounidense de "injerencia"..
En el juicio, los fiscales determinaron que el banquero Atilla, de 47 a?os, fue una persona clave que ayud¨® a Ir¨¢n a eludir las sanciones impuestas por EE UU. El vicepresidente de Halkbank estaba acusado de conspirar junto al empresario turcoiran¨ª Reza Zarrab para ayudar a firmas iran¨ªes a realizar miles de millones de d¨®lares en transacciones durante 2011 y 2012 con el fin de evadir estas sanciones.?La sentencia se dar¨¢ a conocer el pr¨®ximo 11 de abril aunque uno de los abogados del banquero, Victor J. Rocco, ha dicho que Atilla apelar¨¢ la acusaci¨®n, seg¨²n recoge The New York Times. La pena por fraude bancario implica por s¨ª sola 30 a?os de prisi¨®n.
Las reacciones de Turqu¨ªa al veredicto no se han hecho esperar. El ministerio turco de Exteriores cree que el dictamen representa una injerencia en los asuntos internos del pa¨ªs. En un comunicado publicado este jueves, se?al¨® que la decisi¨®n se basa en ¡°pruebas falsas y susceptibles de ser pol¨ªticamente explotadas¡± y ha cuestionado la credibilidad de los miembros del jurado.
El portavoz de la presidencia en Ankara reaccion¨® tambi¨¦n diciendo que el veredicto contra el banquero es ¡°una decisi¨®n escandalosa de un caso escandaloso¡±. Por su parte, el vice primer ministro turco, Bekir Bozdag, ha manifestado que la condena perjudica las relaciones con EE UU. Bozdag dijo en una entrevista televisada, citada por la agencia Reuters, que el caso era ¡°pol¨ªtico¡± y que el veredicto ¡°no tiene posibilidad de perjudicar a la s¨®lida econom¨ªa turca¡±.
El temor del Gobierno turco es que el proceso da?e la credibilidad del pa¨ªs y por ende su econom¨ªa, especialmente si la sentencia incluye multas a los bancos turcos implicados.
El caso Zarrab
El tribunal de Nueva York investiga desde el pasado 29 de noviembre ¡ªfecha de la primera vista¡ª el caso Zarrab, una trama que ayud¨® a evadir las sanciones estadounidenses y que se bas¨® en el testimonio del empresario turcoiran¨ª Reza Zarrab.
Este hombre de negocios se convirti¨® en testigo del Gobierno estadounidense tras admitir su participaci¨®n en un multimillonario esquema de intercambio de oro por petr¨®leo puesto en pr¨¢ctica para evadir las sanciones impuestas a Teher¨¢n. El testimonio de Zarrab implic¨® a exministros turcos e incluso al presidente Erdogan en el complot, que en 2012, siendo primer ministro, autoriz¨® que dos bancos turcos participaran en la trama, seg¨²n el testimonio del empresario turcoiran¨ª.
Durante el juicio, Atilla neg¨® ser parte de la trama y haber conspirado con el empresario Zarrab. El jurado lo conden¨® por cuatro de los cinco cargos que pesaban contra ¨¦l: fraude bancario, conspiraci¨®n para eludir las sanciones a Ir¨¢n, defraudar Estados Unidos y lavado de dinero. Fue absuelto de la acusaci¨®n de lavado de dinero.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.