El presidente de Corea del Sur: ¡°Se han cumplido las condiciones de EE UU para hablar con Corea del Norte¡±
La delegaci¨®n surcoreana que se reuni¨® con Kim Jong-un viajar¨¢ a Washington a explicar los resultados del encuentro
Tras la euforia del anuncio sobre la disposici¨®n de Corea del Norte a negociar su programa nuclear con Estados Unidos, al d¨ªa siguiente, realismo. El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, ha indicado que a¨²n es ¡°demasiado pronto para ser optimistas¡±. Al otro lado de la frontera en la pen¨ªnsula, el principal peri¨®dico del r¨¦gimen en Pyongyang, el Rodong Sinmun, ha insistido en que el Norte nunca se deshar¨¢ de su armamento nuclear. Y aunque el presidente Donald Trump ha expresado un cauto respaldo al anuncio, Estados Unidos ha impuesto este mi¨¦rcoles m¨¢s sanciones al r¨¦gimen de Kim Jong-un.
Con todo, el paso es grande. ¡°Creemos que las condiciones de Estados Unidos para unas conversaciones selectivas, preliminares, se han cumplido¡±, ha declarado Moon en una reuni¨®n con representantes de los principales partidos surcoreanos para informarles del resultado de la visita de dos d¨ªas de una delegaci¨®n de su Gobierno al Norte. Esa comitiva se reuni¨® el lunes con Kim Jong-un, en un encuentro ins¨®lito tanto por el alto rango de sus integrantes -la encabezaba el consejero de seguridad nacional, Chung Eui-yong- como por la extrema cordialidad en la que se desarroll¨®.
Chung y sus cuatro acompa?antes volvieron a Se¨²l con el sorprendente anuncio de un giro radical en la posici¨®n del l¨ªder supremo norcoreano, que hasta ahora hab¨ªa declarado su armamento nuclear algo innegociable. Si se demuestra veraz, puede resultar clave para eliminar la tensi¨®n acumulada durante un a?o de m¨²ltiples pruebas norcoreanas de misiles y una nuclear, de sanciones internacionales contra el programa de armamento del Norte y, sobre todo, de un in¨¦dito intercambio de insultos entre Kim Jong-un y Donald Trump?con la amenaza de la guerra como fondo.
Hasta ahora, Estados Unidos hab¨ªa insistido en que para negociar con Corea del Norte, este pa¨ªs tendr¨ªa que renunciar a su programa de armamento nuclear y dar pasos demostrables.
Tras la visita de la delegaci¨®n surcoreana, Chung ha asegurado que Pyongyang?se ha comprometido a una moratoria en sus pruebas de armamento en tanto contin¨²e el di¨¢logo.
Las dos partes han acordado tambi¨¦n una reuni¨®n, para finales de abril, de Moon y Kim en Panmunjom, en la frontera entre las dos Coreas. Ser¨¢ la tercera de la historia y la primera desde 2007 entre l¨ªderes de los dos pa¨ªses.
Pero Moon, que desde su llegada al poder en mayo del a?o pasado ha tratado de tender puentes hacia el Norte, ha insistido en la cautela. ¡°Hemos llegado a un momento muy cr¨ªtico en nuestros esfuerzos para establecer la paz y desnuclearizar la pen¨ªnsula coreana¡±, ha declarado en el almuerzo. ¡°Creo que todav¨ªa es demasiado pronto para ser optimistas porque solo estamos en la l¨ªnea de salida¡±.
El presidente surcoreano ha dejado claro, tambi¨¦n, que su meta es conseguir que Corea del Norte se deshaga por completo de sus armas nucleares. ¡°Nuestra meta es la desnuclearizaci¨®n. No podemos conformarnos con la no proliferaci¨®n o la congelaci¨®n del programa nuclear¡±.
Que no va a ser un camino de rosas ni siquiera de aqu¨ª a la cumbre lo ha dejado claro la propia Corea del Norte. El diario oficial Rodong Sinmun, en un comentario, ha seguido defendiendo la necesidad de que este pa¨ªs cuente con armas nucleares: ¡°haber desarrollado bombas de hidr¨®geno y misiles intercontinentales ha sido una victoria brillante para nosotros en nuestra lucha por lograr la paridad de poder con Estados Unidos¡±, afirma.
Este jueves, Chung y otros miembros de la delegaci¨®n viajar¨¢n a Estados Unidos para informar al Gobierno del pa¨ªs aliado sobre el resultado de sus contactos con el Norte. Washington ha declarado este mi¨¦rcoles culpable a Corea del Norte del asesinato el a?o pasado del hermano de Kim Jong-un, Kim Jong-nam, en el aeropuerto de Kuala Lumpur. En consecuencia, ha impuesto nuevas sanciones, aunque de car¨¢cter sobre todo simb¨®lico, pues se superponen con las ya existentes.
China ha acogido con satisfacci¨®n el anuncio sobre las intenciones norcoreanas y ha instado a las partes implicadas a ¡°aprovechar el impulso¡±, seg¨²n ha indicado su Ministerio de Exteriores. En Jap¨®n, en cambio, el Gobierno de Shinzo Abe, que aboga como Estados Unidos por mantener la m¨¢xima presi¨®n sobre Pyongyang, se ha mostrado m¨¢s esc¨¦ptico. ¡°Aunque Corea del Norte ha ofrecido varias veces renunciar a su programa nuclear, en el pasado siempre result¨® que nunca lo deten¨ªa¡±, ha dicho el ministro de Defensa, Itsunori Onodera.
En un sentido similar se ha pronunciado, dentro de Corea, Hong Joon-pyo, l¨ªder del principal partido de la oposici¨®n, el conservador Partido por la Libertad de Corea, y que ha comparado el acuerdo con el de Munich en 1938 entre Adolf Hitler y Neville Chamberlain, que no evit¨® que al a?o siguiente estallara la II Guerra Mundial. ¡°Solo los bobos se dejan enga?ar dos veces¡±, ha dicho Hong en su p¨¢gina de Facebook.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.