Turqu¨ªa se posiciona para lanzar la ofensiva final sobre la ciudad de Afrin
Miles de civiles kurdos huyen del cant¨®n sirio, que ya se ha quedado sin agua corriente ni electricidad

Miles de civiles han huido en las ¨²ltimas horas de ciudad de Afrin ante el inminente ataque de las tropas turco-¨¢rabes, que han tomado posiciones en los arrabales de la localidad. Im¨¢genes distribuidas por las agencias de noticias y en las redes sociales muestran camionetas transportando a familias enteras sobre colchones y otros enseres, coches cargados hasta los topes y mujeres, ancianos y ni?os sobre los remolques de tractores con los que pretenden escapar de los bombardeos turcos y de los combates, en muchos casos a trav¨¦s de caminos de tierra pues las principales carreteras est¨¢n cortadas.

¡°Espero que Afrin caiga esta tarde¡±, afirm¨® el presidente de Turqu¨ªa, Recep Tayyip Erdogan, este mi¨¦rcoles, aunque posteriormente fue corregido por fuentes de Presidencia seg¨²n las cuales quiso decir que ¡°Afrin ser¨¢ completamente sitiada esta tarde¡±. El mandatario turco prometi¨® que los civiles ser¨¢n tratados ¡°con el mayor cuidado¡± y se les permitir¨¢ abandonar la ciudad mediante un ¡°corredor especial¡±.
El avance del Ej¨¦rcito turco y de sus aliados del Ej¨¦rcito Libre Sirio (ELS) y facciones islamistas ha sido notable durante la pasada semana, conquistando tres estrat¨¦gicas localidades de varios miles de habitantes ante la desbandada de las Unidades de Protecci¨®n Popular (YPG), las milicias kurdas que controlan el cant¨®n de Afrin y a las que Ankara considera ¡°terroristas¡± por sus lazos con el grupo armado kurdo PKK, que act¨²a en territorio turco y se encuentra en las listas de organizaciones terroristas de la UE, EE UU y Turqu¨ªa.
¡°Las YPG hab¨ªan creado una zona fortificada en las monta?as fronterizas con Turqu¨ªa, con t¨²neles y territorio minado, por lo que las Fuerzas Armadas Turcas prefirieron avanzar de forma lenta pero segura durante el primer mes de ofensiva, lanzada el 20 de enero. En cuanto se han roto esas l¨ªneas, la moral del PKK/YPG ha ca¨ªdo y ha huido hacia Afrin, facilitando el avance turco¡±, explica a EL PA?S el exmilitar y analista Abdullah Agar: ¡°Ahora la ¨²nica posibilidad que tienen de resistir es resguardarse tras escudos humanos y acusar a Turqu¨ªa de cometer masacres de civiles¡±.
Aunque las YPG niegan este punto, la Oficina para la Coordinaci¨®n de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) asegura haber recibido ¡°informes¡± de que las autoridades cantonales kurdas ¡°est¨¢n impidiendo la salida de civiles¡±. Im¨¢genes captadas por un dron turco y distribuidas esta semana por la agencia oficial Anadolu muestran a supuestos milicianos tratando de evitar que un convoy de civiles abandonase Afrin.
En el interior de la ciudad la situaci¨®n es ¡°preocupante¡± seg¨²n la OCHA. La captura turca de la principal presa de Afrin ha cortado el suministro de agua potable a la ciudad, que ahora depende de seis pozos cuya agua, adem¨¢s de ser insuficiente para las 350.000 personas que habitan en Afrin, ¡°no est¨¢ clorada, lo que pone a los civiles en riesgo de contraer enfermedades¡±. Una fuente de la agencia de la ONU explic¨® que, debido a los combates, hasta ahora solo han podido enviar un convoy humanitario al interior de Afrin, con ayuda para 50.000 personas.

Un civil consultado por este diario explic¨® que en Afrin ¡°faltan medicinas y especialmente aquellos con enfermedades cr¨®nicas est¨¢n empezando a sufrir mucho¡±. Asimismo, el presidente de la secci¨®n local de la Media Luna Roja Kurda, Nuri Khanbar, asegur¨® en un v¨ªdeo publicado online que el bombardeo turco de las v¨ªas de acceso a Afrin ha provocado que no llegue suministro de combustible, imprescindible para el funcionamiento de los hospitales y los hornos de pan, que dependen de los generadores a gasoil al haber sido cortada la electricidad de la ciudad.
Aquellos que se han quedado atrapados en Afrin se aglomeran en s¨®tanos tratando de sobrevivir a los ataques de los cazas y de la artiller¨ªa turcos, que, seg¨²n cifras del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos han provocado la muerte de al menos 215 civiles, 32 de ellos ni?os, en casi dos meses de ofensiva. Los ¨²ltimos, este mi¨¦rcoles, han sido nueve aldeanos que regresaban a su pueblo desde la ciudad de Afrin.
El Observatorio critica adem¨¢s que los rebeldes sirios que apoyan la ofensiva turca hayan hecho un llamamiento a los ¨¢rabes sun¨ªes expulsados de Raqa y otras localidades actualmente controladas por fuerzas kurdas con apoyo estadounidense en el norte y este de Siria a ocupar los hogares ¡°liberados¡± por la operaci¨®n turco-¨¢rabe, bautizada por Ankara como Rama de Olivo. Rania, una civil kurda de Afrin que ha tenido que huir varias veces del avance turco, explic¨® por tel¨¦fono a EL PA?S que su familia tambi¨¦n ha recibido noticias de que se est¨¢n entregando las casas vac¨ªas de los desplazados kurdos a ¨¢rabes desplazados de otras zonas de Siria.
Otro v¨ªdeo publicado por rebeldes islamistas que participan en la Operaci¨®n Rama de Olivo amenaza a los ¡°kurdos infieles¡± con que o "se arrepienten y buscan a Dios¡± o ver¨¢n sus ¡°cabezas cortadas¡±. Algo que hace temer a los kurdos de Afrin que, si las fuerzas turco-¨¢rabes penetran en la ciudad, pueda desencadenarse una masacre. ¡°Hemos visto en los ¨²ltimos d¨ªas c¨®mo estos grupos, al entrar en los pueblos, cometen cr¨ªmenes contra los civiles. Porque han venido a Afrin con la ¨²nica idea de la venganza y nos consideran infieles y ap¨®statas¡±, denunci¨® Khanbar, haciendo un llamamiento de socorro a la comunidad internacional.
De momento, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, ya ha criticado la operaci¨®n turca, alegando que ¡°las leg¨ªtimas preocupaciones sobre seguridad fronteriza no justifican en absoluto la profunda incursi¨®n turca en Afrin¡±. Estados Unidos y Rusia tambi¨¦n instaron a Turqu¨ªa a tomar nota del llamamiento al alto el fuego en toda Siria acordado el mes pasado por el Consejo de Seguridad de la ONU. Pero Ankara ha hecho hasta ahora o¨ªdos sordos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.