El fantasma del fraude planea sobre las elecciones en Colombia
A d¨ªas de la primera vuelta, las denuncias de Gustavo Petro marcan el final de la campa?a
Tras una larga e intensa campa?a, los colombianos eligen el 27 de mayo al sucesor de Juan Manuel Santos. Al ruido incesante de las encuestas, que por ley est¨¢ prohibido divulgar durante la ¨²ltima semana antes de los comicios, lo ha relevado la pol¨¦mica por las denuncias de un potencial fraude electoral, que el Gobierno intenta atajar.
Tras el acuerdo alcanzado en 2016 con las FARC, la ¡°construcci¨®n de paz pasa por unas elecciones transparentes, donde todo el mundo sienta garant¨ªas¡±, manifest¨® Santos este mi¨¦rcoles tras presidir una reuni¨®n extraordinaria de la Comisi¨®n Nacional de Garant¨ªas Electorales, que incluye a delegados de todos los candidatos y partidos pol¨ªticos, al Consejo Nacional Electoral, al registrador, al fiscal y los observadores Internacionales, entre otros.
Se han brindado ¡°todas las garant¨ªas a todos los actores pol¨ªticos¡±, enfatiz¨® el mandatario, que reiter¨® la independencia de las autoridades electorales frente al gobierno, luego de un encuentro en que se abordaron temas como el software para el recuento, los testigos electorales y la veedur¨ªa internacional. Habr¨¢ 32 delegados presidenciales, uno por cada departamento del pa¨ªs, y varios puestos de mando, con un acompa?amiento de la fuerza p¨²blica que consistir¨¢ en 135.000 uniformados.
La discusi¨®n se ha enrarecido desde que el candidato antiestablishment Gustavo Petro, que marcha segundo en las ¨²ltimas encuestas publicadas, denunci¨® el fin de semana que se est¨¢ ¡°cocinando¡± un ¡°fraude masivo¡± por medio del software que se utilizar¨¢ en los comicios. Seg¨²n el exalcalde de Bogot¨¢, tanto Santos como las autoridades electorales buscan favorecer a Germ¨¢n Vargas Lleras, vicepresidente hasta el a?o pasado.
La extrema izquierda est¨¢ como la extrema derecha: inventan fraudes donde no existen. Estas ser¨¢n las elecciones presidenciales m¨¢s seguras, m¨¢s transparentes y con mayores garant¨ªas de la historia de Colombia.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) May 20, 2018
"El software presenta alteraciones de algoritmos que no dan garant¨ªa y que pueden generar un fraude masivo", ha afirmado Petro, que sustenta sus sospechas en las irregularidades que detect¨® la justicia colombiana en las elecciones legislativas de 2014. En los comicios del pasado marzo, la mala distribuci¨®n de las papeletas para votar en las consultas tanto de la izquierda ¨Cque gan¨® Petro- como de la derecha provoc¨® protestas que se sortearon con el uso de fotocopias en aquellos lugares donde se hab¨ªan agotado los originales. En su momento, Petro sostuvo que en algunos lugares ¡°ocultaron¡± sus tarjetones, como se conoce en Colombia a las papeletas.
El propio Santos se apresur¨® a responderle sin mencionar su nombre. ¡°La extrema izquierda est¨¢ como la extrema derecha: inventan fraudes donde no existen. Estas ser¨¢n las elecciones presidenciales m¨¢s seguras, transparentes y con mayores garant¨ªas de la historia de Colombia¡±, escribi¨® el mandatario en su cuenta de Twitter. Un tono menos sosegado que el que emple¨® este mi¨¦rcoles.
El registrador Juan Carlos Galindo tambi¨¦n ha salido al paso, y explic¨® en sendas entrevistas que todas las garant¨ªas est¨¢n dadas y la misi¨®n electoral de la Uni¨®n Europea que se encuentra en Colombia ha revisado el software de recuento de votos. "Venir a decir ahora que el software tiene anomal¨ªas o algoritmos equivocados es absolutamente falso", enfatiz¨®.
Sin embargo, Petro ha sostenido que la misi¨®n no tiene la capacidad para hacerlo. Tambi¨¦n ha anticipado que sus seguidores saldr¨¢n a la plaza p¨²blica el domingo para supervisar el recuento de votos de los jurados en los puestos de votaci¨®n, y denunciar¨¢n un fraude si lo detectan. La compra de votos es una vieja enfermedad que la democracia colombiana nunca ha podido terminar de erradicar.
El senador uribista Iv¨¢n Duque llega a los comicios como l¨ªder destacado de los sondeos de opini¨®n, y favorito para disputar la segunda vuelta del 17 de junio. Si bien Petro ha aparecido consistentemente en el segundo lugar, el exalcalde de Medell¨ªn Sergio Fajardo, su m¨¢s inmediato perseguidor, repunt¨® en las ¨²ltimas mediciones. Adicionalmente, muchos observadores coinciden en que Vargas Lleras podr¨ªa terminar catapultado al codiciado segundo puesto gracias a la robusta maquinar¨ªa pol¨ªtica que lo acompa?a, y que no suelen registrar las encuestas.
La pol¨¦mica llev¨® a los dem¨¢s candidatos a posicionarse. Vargas Lleras, el directo se?alado, le pidi¨® a Petro ¡°que no se anticipe a su derrota¡± y que respete a las instituciones electorales colombianas, mientras Duque hizo un llamado ¡°a que las autoridades le hablen al pa¨ªs con claridad frente a cualquier cuestionamiento que se les haga¡±, aunque expres¨® confianza en la organizaci¨®n electoral. ¡°No creo que haya un fraude, pero se pueden hacer observaciones acerca del proceso y ser exigentes¡±, matiz¨® Fajardo, quiz¨¢s el competidor m¨¢s directo de Petro, al tiempo que pidi¨® confianza y transparencia ya que las elecciones ser¨¢n "muy re?idas en muchos aspectos".
La Misi¨®n de Observaci¨®n Electoral (MOE) consider¨® positivas las medidas para fortalecer la capacidad de vigilancia y control de las campa?as sobre el proceso electoral, pero tambi¨¦n invit¨® a los candidatos a abstenerse de convocar reuniones en espacios p¨²blicos para evitar incidentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.