Los j¨®venes, los protagonistas de las elecciones de Colombia
M¨¢s de 12 millones de colombianos entre 18 y 28 a?os est¨¢n llamados a votar en una cita que pretende acabar con la abstenci¨®n tradicional

Ana Milena Reina cumpli¨® 18 a?os cuando se cerr¨® el censo para las elecciones presidenciales que se celebran este 27 de mayo en Colombia. No puede votar, pero decidi¨® acompa?ar a su padre Jos¨¦ Reina al puesto de votaci¨®n en la Plaza Bol¨ªvar, en el centro de Bogot¨¢, donde llegan electores de todos los estratos sociales. ¡°En los j¨®venes est¨¢ el cambio¡±, dice al lado de su hermana menor, Erika. ¡°Mis amigos me han dicho que todos van a ir a votar, va a ser un d¨ªa hist¨®rico¡±. Si las previsiones de esta bogotana se cumplen y una mayor¨ªa de los 12 millones de colombianos entre 18 y 28 a?os salen a ejercer su derecho, ser¨¢n determinantes en esta cita.
Ninguno de los tres miembros de la familia desvela su candidato. Todos hablan de la necesidad de que haya un cambio en la pol¨ªtica colombiana que durante los ¨²ltimos 20 a?os ha estado gobernada por la derecha. ¡°Estamos en un momento hist¨®rico¡±, dice Jos¨¦ Reina, ¡°los padres tenemos que animar a los hijos a participar y ejercer sus derechos y deberes¡±. No conf¨ªan en las encuestas que sit¨²an en segunda vuelta a Iv¨¢n Duque, representante del Centro Democr¨¢tico, partido del expresidente ?lvaro Uribe, y a Gustavo Petro, el l¨ªder de la izquierda en esta elecci¨®n. ¡°Est¨¢n ama?adas¡±, opinan.
¡°Madrugu¨¦, no pod¨ªa dormir de la emoci¨®n¡±, declara tras depositar su voto Vanesa Juliao, una contratista de 28 a?os, de acento coste?o y ojos claros, en las escalinatas de Carulla, un supermercado. Las urnas se ubican tambi¨¦n en colegios, universidades y centros comerciales. ¡°Este a?o muchos j¨®venes han visto la necesidad de pronunciarse¡±, agrega en medio de los ladridos de su perro, al que visti¨® con una camiseta amarilla de la selecci¨®n de Colombia, pues es ¡°una fiesta democr¨¢tica y no me pod¨ªa venir de ning¨²n partido¡±, debido a que est¨¢ prohibida la propaganda pol¨ªtica.
Julieth Falla acude con su hija de cinco a?os. ¡°Quiero que aprenda cu¨¢les son nuestros derechos constitucionales¡±, asegura. Cuando termina de ejercer su derecho, en su mesa ya ha votado el 25% del censo antes del mediod¨ªa. ¡°Espero que haya una participaci¨®n masiva para que haya sorpresa¡±, explica, ¡°las encuestas solo sirven para determinar el voto de la gente¡±.
Los miembros de los puestos electorales de la Plaza Bol¨ªvar confirmaron la percepci¨®n generalizada durante las primeras horas del d¨ªa: hay m¨¢s colombianos votando que en otras citas, en un pa¨ªs donde la abstenci¨®n supera tradicionalmente el 50% del censo. ¡°A partir de la hora del almuerzo [12 de la ma?ana en Colombia] es cuando m¨¢s gente esperamos¡±, dice una las mujeres en una de las mesas. Los puestos cierran a las cuatro de la tarde.
Antes de que hubieran abierto las urnas, tambi¨¦n se formaban largas filas en un puesto de votaci¨®n del norte de Bogot¨¢, en la calle 85 con carrera 15, una de las zonas de la ciudad donde viven las clases medias y altas. ¡°Aqu¨ª se ha visto m¨¢s gente que en las elecciones del Congreso¡±, en marzo, afirman en coro los polic¨ªas que custodian las 36 mesas.
En este concurrido punto, la jornada transcurr¨ªa como una fiesta familiar, con beb¨¦s, cochecitos, mascotas y muchos votantes en atuendo deportivo. Para incentivar la participaci¨®n, el certificado electoral ofrece una serie de ventajas, como medio d¨ªa de descanso remunerado, y muchas empresas se suman con caf¨¦ gratis o agrandar un men¨² de hamburguesa.
En el centro comercial Unicentro, uno de los centros de votaci¨®n m¨¢s concurridos del norte de Bogot¨¢ con 160 mesas acomodadas en un edificio de estacionamiento, se repet¨ªa la misma imagen de filas de ciudadanos. ¡°Hace rato no pasaba que hubiera distintas corrientes¡±, apunta Jorge Molina, un auxiliar contable de 28 a?os.?Tanto ¨¦l como su acompa?ante, Zuleidy Sevillano, de 29 a?os, se inclinaron por Petro al considerarlo el mejor competidor de Duque, aunque ella admite que hasta ¨²ltima hora contemplaba a Fajardo.
Est¨¢n convencidos de que los j¨®venes van a definir estos comicios, pero hace una diferencia por clases sociales: ¡°Los ricos votan por Fajardo, los pobres y la clase media se dividen entre Petro y Fajardo. Nos mueven temas como la educaci¨®n y la salud¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.