Etiop¨ªa y Eritrea firman el ¡°fin del estado de guerra¡±
El primer vuelo de Ethiopian Airlines a la capital eritrea, Asmara, la pr¨®xima semana es un signo del deshielo entre los dos pa¨ªses africanos

Etiop¨ªa y Eritrea sellaron un acuerdo este lunes para ratificar "el fin del estado de guerra" que ha imperado en las relaciones entre estos dos pa¨ªses del cuerno de ?frica tras el conflicto armado que los enfrent¨® a finales de los noventa. La declaraci¨®n conjunta, firmada en Asmara, la capital de Eritrea, por el presidente de este pa¨ªs, Isaias Afwerki, y el primer ministro et¨ªope, Abiy Ahmed, promete respetar las fronteras establecidas en el a?o 2000 con el Acuerdo de Paz de Argel. Como primer s¨ªntoma del deshielo entre ambas naciones, la aerol¨ªnea Ethiopian Airlines ha anunciado este martes que a partir del pr¨®ximo 17 de julio reanudar¨¢ los vuelos al pa¨ªs vecino.
"El estado de guerra que exist¨ªa entre los dos pa¨ªses ha llegado a su fin. Se ha abierto la puerta a una nueva era de paz y amistad", explic¨® en un mensaje en su cuenta de Twitter el ministro eritreo de Informaci¨®n, Yemane G. Meskel, sobre el documento firmado por los mandatarios africanos.?Afwerki y?Ahmed acordaron que "ambos pa¨ªses trabajar¨¢n para promover una cooperaci¨®n cercana en las ¨¢reas pol¨ªtica, econ¨®mica, social, cultural y de seguridad', seg¨²n el ministro eritreo.
Asimismo, seg¨²n inform¨® Meskel, el acuerdo incluye el restablecimiento de transporte, comercio y telecomunicaciones entre los dos pa¨ªses, un trabajo conjunto para garantizar la paz y el desarrollo?regional.?Etiop¨ªa y Eritrea tambi¨¦n han acordado abrir sendas embajadas en sus capitales y habilitar una conexi¨®n telef¨®nica directa.
Los dos l¨ªderes celebraron este domingo en Asmara la primera reuni¨®n en 20 a?os entre gobernantes de ambos pa¨ªses, que concluy¨® en un acuerdo para restablecer las relaciones bilaterales y la ¡°implantaci¨®n de la decisi¨®n fronteriza¡±. As¨ª es c¨®mo se refiri¨® Meskel a la frontera delimitada en el Acuerdo de Argel que estipula que las dos partes acepten la decisi¨®n de la Comisi¨®n de Fronteras de Eritrea y Etiop¨ªa como "final y vinculante", y que se convirti¨® en el pasado en un motivo de disputa porque el entonces presidente et¨ªope, Meles Zenawi, solo acept¨® "en principio" la concesi¨®n a Eritrea de la ciudad de Badme, epicentro de la guerra.
Desde entonces, y hasta la llegada de Abiy al cargo el pasado abril, las relaciones entre estos dos pa¨ªses del ?frica oriental han sido tensas, si bien el nuevo mandatario et¨ªope ha apostado por el aperturismo y el acercamiento de ambas naciones.
Vuelos para reanudar la paz
La aerol¨ªnea Ethiopian Airlines ha anunciado este martes que a partir del pr¨®ximo 17 de julio reanudar¨¢ los vuelos a Asmara, la capital de Eritrea, poniendo as¨ª fin a casi 20 a?os de suspensi¨®n tras los acuerdos de paz del a?o 2000.
Seg¨²n ha informado la aerol¨ªnea, la mayor de ?frica, para sus vuelos diarios a la capital eritrea usar¨¢ "el avi¨®n comercial m¨¢s tecnol¨®gicamente avanzado, el Boeing 787". "En Ethiopian sentimos un inmenso honor y alegr¨ªa por reanudar los vuelos previstos a Asmara despu¨¦s de 20 a?os, tras la visita a Eritrea del primer ministro, Abiy Ahmed", ha se?alado en un comunicado el presidente de la aerol¨ªnea, Tewolde GebreMariam.
"Con la apertura de un nuevo cap¨ªtulo de paz y amistad entre los dos pa¨ªses hermanos, estamos deseando iniciar los vuelos a Asmara con el B787, el avi¨®n comercial m¨¢s tecnol¨®gicamente avanzado, que da a los clientes un confort sin parang¨®n a bordo", ha a?adido.
El presidente de la aerol¨ªnea et¨ªope ha considerado que la reanudaci¨®n de los vuelos entre los dos pa¨ªses contribuir¨¢ a "impulsar los lazos pol¨ªticos, econ¨®micos, comerciales y interpersonales" entre ambos, adem¨¢s de permitir "las mejores opciones de conectividad a la vasta di¨¢spora eritrea" gracias a sus 114 destinos internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
