Kabul anuncia un alto el fuego de tres meses con los talibanes
Los insurgentes liberan a cientos de presos con motivo de una festividad musulmana

El presidente de Afganist¨¢n, Ashraf Ghani, ha anunciado este domingo un alto el fuego de tres meses con los talibanes que entrar¨¢ en vigor el lunes a condici¨®n de que los insurgentes hagan lo mismo, en el que ser¨ªa el segundo alto el fuego en 17 a?os de conflicto. ¡°Anunciamos un alto el fuego que tendr¨¢ efecto desde ma?ana, lunes, el d¨ªa de Arafa [segundo d¨ªa de peregrinaci¨®n a la Meca], hasta el d¨ªa del nacimiento del profeta, Milad-un-Nabi, siempre y cuando los talibanes hagan lo mismo¡±, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter. Se trata de una tregua unilateral y no se descarta extenderla si los talibanes la respetan.
Los talibanes anunciaron por su parte la liberaci¨®n de ¡°cientos de prisioneros¡± con motivo de la festividad musulmana del Eid al Adha o Fiesta del Sacrificio.
El presidente Ghani inst¨® a los insurgentes a que se sumen a esta declaraci¨®n anunciando el cese de las hostilidades como ya ocurriera en la pasada fiesta del Eid al Fitr, la festividad que marca el final del mes sagrado del Ramad¨¢n, el pasado mes de junio. El anuncio ha tenido lugar justo cuando dos millones de musulmanes llegados de todo el mundo a Arabia Saud¨ª comienzan la peregrinaci¨®n anual a la Meca, el Hajj.
En los ¨²ltimos d¨ªas, los talibanes y el grupo extremista Estado Isl¨¢mico (ISIS, por sus siglas en ingl¨¦s) han perpetrado una serie de ataques mortales en los que los civiles se han llevado la peor parte, incluido un ataque del ISIS a una escuela en la que murieron decenas de j¨®venes. Antes de eso, militantes talibanes hab¨ªan lanzado un ataque contra la estrat¨¦gica ciudad de Ghazni, obligando a las fuerzas de seguridad respaldadas por Washington a luchar durante d¨ªas para repelerlos.?
Tales titulares seguramente no son los que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imagin¨® cuando el 21 de agosto del a?o pasado anunci¨® que redoblar¨ªa el compromiso de Estados Unidos con Afganist¨¢n, prolongando la guerra m¨¢s larga en la que haya participado el pa¨ªs. En desacuerdo con la idea previa del presidente Barack Obama de que EE UU podr¨ªa salir de Afganist¨¢n sin dejar un vac¨ªo de seguridad, los jefes militares norteamericanos dieron la bienvenida a la decisi¨®n de Trump de desplegar miles de soldados adicionales y cancelar la promesa de un retiro programado.
¡°Las consecuencias de una salida r¨¢pida son tan predecibles como inaceptables¡±, dijo hace ahora un a?o Trump al anunciar su estrategia, que tambi¨¦n busca presionar a Pakist¨¢n a hacer m¨¢s para derrotar a los talibanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.