Trump acusa a los dem¨®cratas de inflar la cifra de muertos del hurac¨¢n Mar¨ªa en Puerto Rico
El presidente rechaza el recuento oficial de casi 3.000 v¨ªctimas de la cat¨¢strofe de 2017 y dice que fue engordado para hacerle "quedar lo peor posible"


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha negado este jueves el balance oficial de cerca de 3.000 muertos que dej¨® el hurac¨¢n Mar¨ªa el a?o pasado a su paso por Puerto RIco. Mientras cinco Estados de la costa atl¨¢ntica del pa¨ªs empezaban a recibir los primeros vientos de Florence, otro hurac¨¢n que las autoridades califican de ¡°extremadamente peligroso¡±, el presidente ha acusado a los dem¨®cratas de tratar de perjudicarlo inflando la cifra de v¨ªctimas del desastre ocurrido en el Estado Libre Asociado.?
¡°3.000 personas no murieron en los dos huracanes que golpearon Puerto Rico. Cuando abandon¨¦ la isla, DESPU?S de que la hubiera golpeado ls tormenta, ten¨ªan del orden de 6 a 18 muertes. Con el paso del tiempo no subi¨® mucho. Entonces, mucho tiempo despu¨¦s, empezaron a reportar n¨²meros realmente grandes, como 3.000¡¡±, ha lanzado Trump desde su volc¨¢nica cuenta de Twitter. "Esto fue hecho por los dem¨®cratas para hacerme quedar lo peor posible cuando yo estaba recaudando de forma exitosa miles de millones de d¨®lares para ayudar a reconstruir Puerto Rico. Si una persona mor¨ªa por cualquier raz¨®n, como la avanzada edad, la sumaban a la lista", ha a?adido en otro mensaje.
Las acusaciones, que cuestionan la ¨²ltima cifra oficial del paso del hurac¨¢n Mar¨ªa en septiembre de 2017, han provocado una reacci¨®n inmediata de las autoridades de Puerto Rico. El gobernador, Ricardo Rossell¨®, ha asegurado que el pueblo puertorrique?o "no se merece" que se cuestione su dolor y el n¨²mero de muertos. "Negar nuestros muertos no tiene perd¨®n. ?Maldita sea, esto no se trata de pol¨ªtica, esto siempre ha sido un asunto de SALVAR VIDAS?", ha tuiteado la alcaldesa de San Juan, Yul¨ªn Cruz, a quien el mi¨¦rcoles Trump calific¨® de "incompetente".
La cifra oficial de muertos del hurac¨¢n Mar¨ªa en Puerto Rico fue de 64 durante casi un a?o. Dicho recuento fue cuestionado por estudios independientes y finalmente, despu¨¦s de una revisi¨®n, las autoridades puertorrique?as admitieron una cifra de 2.975. El aumento se produjo como consecuencia de la ausencia prolongada de electricidad en parte del territorio, la falta de acceso a cuidados m¨¦dicos adecuados, la mala calidad del agua corriente y las enfermedades relacionadas con la emergencia.
La respuesta ante cat¨¢strofes naturales constituye siempre una vara para medir la eficacia del Gobierno, para el que una reacci¨®n deficiente puede resultar extremadamente da?ina, como pudo comprobar George W. Bush tras el hurac¨¢n Katrina, que golpe¨® Luisiana y Misisipi en 2005. Sin llegar a esos extremos, la respuesta de Trump al hurac¨¢n Mar¨ªa entrar¨ªa en la categor¨ªa de inadecuada, especialmente si se compara con su reacci¨®n al Irma o al Harvey, que golpearon Florida y Texas, respectivamente, semanas antes. El presidente tard¨® 13 d¨ªas en visitar Puerto Rico tras el impacto y, al llegar, tuvo intervenciones desafortunadas: le dijo al gobernador que deb¨ªa "estar orgulloso" porque la cifra oficial de muertos (en ese momento) era de 16, y ofreci¨® consejos sobre la construcci¨®n de viviendas en una isla donde casi la mitad de la poblaci¨®n vive en la pobreza. La calidad de las ayudas a la reconstrucci¨®n tambi¨¦n fue criticada en el Capitolio.
Pero ahora, mientras la poblaci¨®n de las zonas sobre las que impactar¨¢ esta semana el Florence se prepara para los fuertes vientos y lluvias y las previsibles inundaciones, el presidente ha decidido sacar pecho en Twitter, donde ha asegurado que su respuesta a los huracanes de 2017 mereci¨® ¡°notas altas¡±. El trabajo del Gobierno en Puerto Rico fue, para Trump, ¡°incre¨ªblemente exitoso¡±, a pesar de que la propia Agencia Federal de Gesti¨®n de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingl¨¦s) ha publicado informes cr¨ªticos con la labor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
