Rescatados en el sur de M¨¦xico 124 migrantes hacinados en camiones
La polic¨ªa ha detenido a 11 personas acusadas de un delito de tr¨¢fico de personas

La polic¨ªa rescat¨® este domingo a 124 migrantes centroamericanos, entre ellos 60 menores, que viajaban hacinados en tres camiones de carga por una carretera del Estado de Oaxaca (sur de M¨¦xico) con destino a Estados Unidos. En la operaci¨®n fueron detenidas once personas de origen mexicano acusadas de delitos de tr¨¢fico de personas, seg¨²n ha comunicado este lunes el?Instituto Nacional de Migraci¨®n (INM).?
Los camiones fueron interceptados por agentes federales despu¨¦s de que aceleraran bruscamente al pasar por un puesto de control. Dentro hab¨ªa?migrantes procedentes de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. 64 eran adultos,?44 hombres y 20 mujeres,?y 60 menores de edad, de los cuales 15 no iban acompa?ados.
Los inmigrantes dijeron que llevaban varios d¨ªas sin comer y que no se les permit¨ªa ingerir l¨ªquidos para evitar hacer paradas. Tras ser rescatados, se les ofreci¨® comida y agua adem¨¢s de asistencia m¨¦dica. Los menores fueron atendidos por servicios especializados del?INM.?
Las autoridades mexicanas se pusieron en contacto con los consulados de los pa¨ªses de origen de los migrantes para iniciar los tr¨¢mites de retorno. Tambi¨¦n se les inform¨® sobre la posibilidad de pedir asilo, seg¨²n el comunicado. En los?¨²ltimos seis a?os las peticiones de asilo en M¨¦xico han crecido m¨¢s de un 1.000%, seg¨²n el Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR). Tambi¨¦n se han duplicado las detenciones de migrantes?en los cinco primeros meses del 2018 respecto al mismo periodo de 2017, seg¨²n datos del INM.?
M¨¦xico es territorio de paso en la ruta de migraci¨®n hacia Estados Unidos -se calcula que 400.000 personas lo cruzan cada a?o, la mayor¨ªa centroamericanas-. En este contexto,?abundan los casos de abuso y de tr¨¢fico de personas. El ciclo de violencia y pobreza en el que est¨¢n inmersos los pa¨ªses del llamado tri¨¢ngulo norte de Centroam¨¦rica es uno de los motores de este ¨¦xodo. En Guatemala, lugar de origen de la mayor¨ªa de los migrantes rescatados (117 de los 124), la FAO estima que un tercio de sus habitantes vive en extrema pobreza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.