La invasi¨®n de turistas obliga a cerrar indefinidamente la playa tailandesa donde grab¨® Leonardo DiCaprio
El lugar donde se film¨® 'La Playa' recib¨ªa 6.000 visitantes al d¨ªa. Las autoridades han tomado la decisi¨®n para que el ecosistema se recupere de los "excesos tur¨ªsticos"
![Grupos de turistas pasean por la playa de Maya Bay, en la isla Phi Phi Leh (Tailandia), el pasado mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JG2PD5UPG4PZQR5NYCUXMYMU7Q.jpg?auth=e54b924fe2c1f860ede2f2f952a408e360482ad921b75eee546ec8e255dd0531&width=414)
Las autoridades tailandesas se han visto obligadas a clausurar la emblem¨¢tica playa Maya Bay, famosa por su aparici¨®n en la pel¨ªcula La Playa (1999), protagonizada por Leonardo DiCaprio, para que el ecosistema se pueda recuperar de los "excesos tur¨ªsticos". El arenal, situado en la isla de Phi Phi Leh ¡ªen el mar de Andam¨¢n¡ª es una zona rica en corales, pero da?ada desde hace tiempo por el ascenso de las temperaturas marinas, y sobre todo, por el aluvi¨®n de turistas que la visitaban. Hasta 6.000 personas al d¨ªa pisaban su fina arena para hacerse selfies y disfrutar unas horas del entorno natural. Una visita de la que, desde el pasado 1 de junio, ya no se pod¨ªa disfrutar. El Gobierno tailand¨¦s decidi¨® cerrarla para intentar minimizar el impacto medioambiental.?"Cuatro meses no han sido suficientes", reconoci¨® a Reuters el director de la Oficina de Parques Nacionales, Songtham Sukswang.
La playa, explica el funcionario, "necesitar¨ªa un a?o, dos o puede que m¨¢s tiempo para que el entorno se regenere a niveles aceptables". Con el primer cierre temporal, los expertos aseguraban que "el trasiego de embarcaciones afectaban de profundamente al arrecife de coral". El n¨²mero de vendedores, comercios y desperdicios no ha beneficiado a limitar la degradaci¨®n de la zona.
Conscientes de la importancia del sector tur¨ªstico en Tailandia, que ya supone el 12% de la econom¨ªa del pa¨ªs asi¨¢tico, las autoridades ten¨ªan pensado acotar el n¨²mero de personas a partir de octubre. Una decisi¨®n que no se ha llegado a tomar por la amenaza creciente al h¨¢bitat local. "Somos un pa¨ªs hermoso, pero tenemos que proteger nuestros recursos naturales", lleg¨® a afirmar un asesor del departamento de Parques Nacionales a finales de mayo.?
En los ¨²ltimos a?os, las cr¨ªticas contra las autoridades por la mala gesti¨®n y los estragos que provoca el turismo han arreciado. Tailandia super¨® los 72.000 millones de euros en 2017 gracias al dinero dejado por este sector y recibe m¨¢s de 35 millones de turistas anuales en la actualidad. Por eso mismo, no es la primera vez que se proh¨ªbe acceder a un lugar de estas caracter¨ªsticas en el pa¨ªs asi¨¢tico. Hace dos a?os la isla de Koh Tachai tambi¨¦n fue clausurada por un periodo indefinido, dejando abiertos solamente dos centros de buceo. "Se ha destruido la ecolog¨ªa y sus corales", afirmaron los expertos para justificar la medida.
S¨ªguenos en Twitter y en Flipboard
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.