El Papa ordena investigar a fondo los abusos del excardenal McCarrick
El Pont¨ªfice fue acusado este verano de encubrir al excardenal estadounidense
El Vaticano ha asumido seis a?os despu¨¦s del nombramiento del papa Francisco que el tema central sobre el que girar¨¢ este pontificado ser¨¢n los abusos a menores y el cambio de rumbo obligado en el encubrimiento sistem¨¢tico de la Iglesia.El excardenal estadounidense Theodore McCarrick, a quien Francisco retir¨® del Colegio Cardenalicio en una hist¨®rica decisi¨®n el pasado julio, se ha convertido en un personaje central en la imagen de este lucha. El prelado abus¨®, presuntamente, de decenas de j¨®venes, pero la Santa Sede nunca clarific¨® durante cu¨¢nto tiempo ni si, como se?al¨® el exnuncio?Carlo Maria Vigan¨°?este verano, los tres ¨²ltimos papas conocieron e ignoraron los hechos. Francisco ha anunciado ahora que reabrir¨¢ las investigaciones sobre el caso, aunque emerja una verdad ¡°poco coherente¡± con el discurso actual del Vaticano.
Las acusaciones sobre McCarrick llevaban a?os sonando en los c¨ªrculos vaticanos hasta que, en julio pasado, la Santa Sede inform¨® de que el Papa le hab¨ªa expulsado del Colegio Cardenalicio. Una medida con pocos precedentes en la historia ¡ªno suced¨ªa desde hac¨ªa pr¨¢cticamente un siglo¡ª, que deriv¨® en su reclusi¨®n hasta el juicio can¨®nico sobre las acusaciones de abuso que pesan en su contra. McCarrick, que neg¨® los hechos que se le imputaban, vive ahora en un monasterio franciscano en Kansas. Poco despu¨¦s de aquello, sin embargo, un arzobispo exnuncio en Washington, Carlo Maria Vigan¨°, escribi¨® una carta p¨²blica de 11 p¨¢ginas donde acusaba al Papa de encubrir los abusos del cardenal y, y de pasada, salpicaba por el mismo motivo a sus dos predecesores: Juan Pablo II y Benedicto XVI. La misiva caus¨® una tormenta sin precedentes en el Vaticano y ha obligado a revisar el caso con un celo ins¨®lito hasta la fecha.
La Santa Sede ha comunicado ahora que har¨¢ p¨²blicas las conclusiones de su investigaci¨®n, pero seguir¨¢ aportando nuevas informaciones obtenidas del estudio de sus archivos para ¡°situarlos en su contexto hist¨®rico y valorarlos con objetividad¡±. Es decir, habr¨¢ que aclarar, como se?alaban las voces cr¨ªticas, hasta qu¨¦ punto se conoc¨ªan las acusaciones que pesaban sobre el cardenal y qu¨¦ hizo el Vaticano al respecto. ¡°La Santa Sede es consciente que el examen de los hechos y de las circunstancias podr¨ªa hacer emerger algunas decisiones que no ser¨ªan coherentes con el acercamiento actual a estas cuestiones. Pero, como ha dicho el Papa, ¡®seguiremos el camino de la verdad, nos lleven donde nos lleve¡±, se?alan en el comunicado.
El Papa hab¨ªa declinado hasta ahora responder a las acusaciones vertidas por el arzobispo Vigan¨° sobre el grado de conocimiento que ten¨ªa de la conducta de McCarrick. Un hecho que en las ¨²ltimas semanas ha afectado seriamente a su popularidad en EE UU, epicentro de la oposici¨®n a esta papado. Francisco no lo ocult¨® este s¨¢bado y se?al¨® que es plenamente ¡°consciente de la confusi¨®n que estas acusaciones est¨¢n causando en los fieles¡±.
Pero la preoucpaci¨®n es creciente tambi¨¦n en EE UU. El presidente de su conferencia episcopal, Daniel Di Nardo, consciente del da?o que el caso estaba produciendo en el pa¨ªs, hab¨ªa pedido p¨²blicamente una investigaci¨®n al Papa sobre el caso McCarrick. ¡°El Papa renueva la invitaci¨®n a unir fuerzas para combatir la grave plaga de los abusos dentro y fuera de la Iglesia para prevenir que tales cr¨ªmenes vuelvan a perpetrarse y se da?e a los m¨¢s inocentes y vulnerables¡±, se?ala el comunicado, recordando que en el mes de febrero est¨¢n llamados los presidentes de las conferencias episcopales mundiales para tratar la cuesti¨®n en el Vaticano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.