¡°El tema del ¡®huachicol¡¯ volver¨¢ a subir porque a mucha gente no le gusta trabajar¡±
L¨®pez Obrador visita los pueblos se?alados por el robo de combustible, golpeados por la violencia y la pobreza


Los ¨²nicos tambores en el estadio Primero de Mayo de Tulancingo son los que traen los seguidores del gobernador. Alertado por las pitadas a los pol¨ªticos que se atreven a compartir escenario con Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, el gobernador de Hidalgo ha intentado cambiar el gui¨®n. Tambores para sus seguidores. Pero los silbidos revientan sus intenciones. Cuando Omar Fayad, del PRI, abre el acto del presidente en Tulancingo, la pitada se escucha hasta afuera del estadio.
Tulancingo es la ¨²ltima parada en la gira antihuachicol de L¨®pez Obrador. Han sido varios municipios en pocos d¨ªas, a destacar Acambay, en el Estado de M¨¦xico, no muy lejos de aqu¨ª. Cientos de vecinos de Acambay aparecieron en un video hace dos semanas, llev¨¢ndose gasolina de una toma clandestina del ducto de Pemex. Llev¨¢ndola en bidones, cubetas, garrafas. Una imagen parecida a la de la semana pasada en Tlahuelilpan, cerca igualmente de aqu¨ª, solo que all¨¢, en Acambay, el ducto no explot¨®. Nadie muri¨®. En Tlahuelilpan, s¨ª. El n¨²mero de muertos supera el centenar hasta este viernes.
A la vista de lo ocurrido este jueves en Tulancingo, la gira antihuachicol de L¨®pez Obrador sirve para que el presidente insista en que ahora, con ¨¦l en el Gobierno, se acab¨® el ¡°huachicol de arriba¡±, esto es, la corrupci¨®n. Y como se acab¨® la de arriba, la de abajo, dice, acabar¨¢ tambi¨¦n.
Cuando resume sus planes en ideas tan claras, el p¨²blico aplaude entusiasmado. Entre ellos est¨¢ la se?ora Guillermina Tenorio, de 50 a?os, que lleva una carpeta en la mano llena de papeles y documentos. Antes, fuera del estadio, ha explicado que viene a registrarse para el censo. Ella no lo dice, pero se trata del Censo del Bienestar, el nombre que ha elegido el nuevo Gobierno para su sistema de subsidios.

Hasta ahora, explica Guillermina, ella recib¨ªa poco m¨¢s de mil pesos cada dos meses por el programa Prospera, que manejaba el anterior Gobierno, el del priista Enrique Pe?a Nieto. Prospera se daba a personas de ¡°escasos recursos¡±. Pero Prospera se acaba y ella espera que la integren al nuevo, esta vez por la discapacidad de su nieto, que tiene autismo. En caso contrario no sabe qu¨¦ va a hacer, porque cuida de sus tres nietos mientras su hija intenta buscarse la vida en Canad¨¢. Del pap¨¢ de los ni?os mejor no hablar.
Guillermina sabe que el motivo del evento es hablar del plan contra el huachicol. ¡°El tema del huachicol es muy grande, pero ahora se calm¨® tantito por lo que pas¨®¡±, dice, en referencia a la explosi¨®n de Tlahuelilpan. ¡°Pero yo creo que va a ser solo por un tiempo.Volver¨¢ a subir, porque hay mucha gente que no le gusta trabajar¡±. En la pr¨¢ctica, el evento contra el robo de gasolina de L¨®pez Obrador es una oportunidad para que los voluntarios del censo, repartidos en varios mesas dentro del estadio, expliquen bien -a ella y a otros cientos- cuales son los subsidios y c¨®mo se podr¨¢n recibir.
Hay una enorme cantidad de mantas y pancartas agarradas de las manos de los asistentes. Casi ninguna -de hecho ninguna que viera este corresponsal- tiene que ver con el huachicol. En una critican al Ej¨¦rcito y piden que se haga justicia a los militares. El se?or que la sujeta dice no tiene que ver con el huachicol. ¡°Los militares mataron a mis dos hermanos¡±, dice, pero se niega a dar m¨¢s detalles. A su juicio, las palabras de la pancarta son m¨¢s que suficientes. En otra denuncian que una planta cervecera que reci¨¦n ha empezado a funcionar unos kil¨®metros de aqu¨ª, en Apan, va a dejar sin agua a los vecinos. En una tercera, enorme, colocada a la izquierda del escenario, le piden al presidente que se cuide, que vaya en veh¨ªculo blindado, acompa?ado de una escolta.
Como si fueran feligreses, mandan plegarias al de arriba. Le piden soluciones para sus problemas. Un vendedor de cacahuates pide una hoja y un bol¨ªgrafo. Dice que le va a escribir una carta al presidente para pedirle que acaben la carretera que va de la cabecera de su pueblo a la comunidad en la que vive. La escribe, devuelve el bol¨ªgrafo, da las gracias y se va con los voluntarios del censo. El huachicol es importante, pero el agua, el dinero, la procuraci¨®n de justicia, tambi¨¦n lo son.
Junto a la entrada hay un grupo de vecinos de Tepeji, tambi¨¦n en Hidalgo, cerca de Tula. No vienen a pedir nada, solo a escuchar. Dice Rosa Gonz¨¢lez: ¡°La acci¨®n del presidente contra el huachicol es la correcta. La corrupci¨®n que viene de arriba a abajo implic¨® a gente de las comunidades, gente que no es delincuente, pero que por carencia, se vieron involucrados. Lo hemos visto esto nosotros¡±.
Grita Omar Fayad, truenan los tambores. Acaba su discurso con una sonrisa forzada, sus labios tensos. Se sienta. Llega el turno del presidente, que se levanta. La multitud grita, devota. ?l carga contra la corrupci¨®n. ¡°Yo s¨¦¡±, dice, ¡°muchos pensaban, ¡®si los de arriba roban, ?por qu¨¦ yo no?¡¯ Pero eso se acab¨®, ?se acab¨®!¡±. Todos aplauden.
El se?or que lleva la pancarta contra la cervecera, que prefiere no decir su nombre, aplaude. Oiga y a usted, ?qu¨¦ le parece la lucha contra el robo de gasolina? ¡°Nosotros no queremos meternos en lo de la gasolina, es otro rollo¡±, dice, aunque rectifica. "Es verdad que eso nos afecta a todos, porque el combustible es de la naci¨®n. Yo estoy de acuerdo con el se?or presidente¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
