Los manifestantes de Sud¨¢n exigen un gobierno civil y que se juzgue a Al Bashir
La organizaci¨®n que ha incitado las protestas denuncia el intento de desalojo de las personas que contin¨²an protestando afuera de la sede del Ministerio de Defensa en Jartum

Los l¨ªderes de las protestas de Sud¨¢n han exigido este domingo que la junta militar ceda "inmediatamente" el poder a un gobierno civil y que este lleve ante la justicia al depuesto presidente Omar Al Bashir.?Miles de personas contin¨²an acampadas este lunes ante?la sede del Ministerio de Defensa en Jartum?para mantener la presi¨®n sobre el consejo militar que tom¨® el poder despu¨¦s de derrocar a Al Bashir, quien gobern¨® Sud¨¢n durante 30 a?os.
La organizaci¨®n que ha encabezado las protestas contra Al Bashir, la Asociaci¨®n de Profesionales Sudaneses (SPA), tambi¨¦n ha denunciado que las fuerzas de seguridad han puesto en marcha una operaci¨®n para tratar de desalojar a los manifestantes que contin¨²an en la sentada de protesta.?"Protege tu revoluci¨®n"?ha sido el lema con el que la asociaci¨®n, a pesar del intento de desalojo de los manifestante, ha invitado a la poblaci¨®n a unirse al movimiento.??
La sentada de protesta se mantiene desde el 6 de abril frente a la sede del Ministerio de Defensa, un complejo militar que?adem¨¢s alberga el cuartel general de las Fuerzas Armadas. Las manifestaciones ciudadanas que comenzaron?el 19 de diciembre de 2018?ped¨ªan la dimisi¨®n de Al Bashir, en el poder desde 1989. Las protestas, que dejaron al menos 30 muertos en diciembre, se iniciaron en un principio?por la subida del precio del pan, pero pronto reclamaron tambi¨¦n la dimisi¨®n de Al Bashir.?
Este domingo la SPA ha advertido que mantendr¨¢n las movilizaciones hasta que se juzguen a "aquellos que cometieron cr¨ªmenes contra la humanidad y genocidio en Darfur, las monta?as de Nuba y el Nilo Azul". Adem¨¢s, la SPA ha pedido la liberaci¨®n de los soldados y oficiales que se pusieron "del lado de la revoluci¨®n". Las peticiones las han planteado despu¨¦s de que un nuevo poder militar inst¨® a los partidos pol¨ªticos a seleccionar una figura "independiente" como primer ministro.
El nuevo hombre fuerte de Sud¨¢n, el general Abdel Fatah al Burhan, prest¨® juramento como presidente de la junta militar despu¨¦s de que su predecesor dimitiera tras solo 24 horas en el cargo, un d¨ªa despu¨¦s de destituir a Al Bashir. Burhan se "comprometi¨® a instaurar un gobierno completamente civil y el papel del consejo militar ser¨¢ el de mantener la soberan¨ªa del pa¨ªs". Al Burhan tambi¨¦n asegur¨® que crear¨¢ un entorno propicio para "una transici¨®n pac¨ªfica del poder".
La Corte Penal Internacional de La Haya reclama a Al Bashir por genocidio y cr¨ªmenes contra la humanidad por su papel en el conflicto en la regi¨®n sudanesa de Darfur, unos cargos que ¨¦l rechaza. El presidente en funciones del partido de Al Bashir, el Partido del Congreso Nacional, Ahmed Harun, est¨¢ siendo investigado por los mismos delitos.?La junta militar ha afirmado que no entregar¨¢ a Al Bashir o a cualquier otro ciudadanos sudan¨¦s.
El s¨¢bado, Arabia Saud¨ª y Emiratos ?rabes Unidos, que ven con inquietud los acontecimientos en el pa¨ªs cercano, han expresado su apoyo "al pueblo sudan¨¦s hermano" y a la junta militar de transici¨®n.?Estados Unidos, Reino Unido y Noruega han dicho que es hora de que la junta militar de Sud¨¢n y otros actores conversen sobre la transici¨®n hacia un gobierno civil.
?Peligro para el acuerdo de paz de Sud¨¢n del Sur?
El Gobierno y la oposici¨®n de Sud¨¢n del Sur se han mostrado confiados en que el derrocamiento de Al Bashir no afectar¨¢ el acuerdo de paz que firmaron ambos bandos el pasado septiembre en Jartum, con el exmandatario como principal garante del pacto.
El director ejecutivo de la oficina del presidente Salva Kiir, Rizik Domnic, ha dicho en declaraciones a la prensa en Yuba que el Gobierno de Sud¨¢n del Sur no teme respecto a la situaci¨®n en el pa¨ªs vecino. Asimismo, afirm¨® que Sud¨¢n del Sur "no se ver¨¢ afectado por las transformaciones en Sud¨¢n", Estado del que se separ¨® en 2011 a trav¨¦s de un refer¨¦ndum de independencia.
Domnic ha segurado que "el Gobierno sigue la aplicaci¨®n del acuerdo de paz seg¨²n la hoja de ruta acordada por las partes", que sellaron el pacto el pasado agosto en Jartum despu¨¦s de semanas de negociaciones auspiciadas por Sud¨¢n. Por su parte, el miembro de la oficina pol¨ªtica de la oposici¨®n armada leal a Riek Machar, Agok Makur, dijo a Efe que el arresto de Al Bashir no afectar¨¢ a la aplicaci¨®n del acuerdo que est¨¢ en "fase avanzada", en su opini¨®n.
Makur aclar¨® que su grupo conf¨ªa en que el Consejo Militar de Sud¨¢n apoyar¨¢ el pacto de paz despu¨¦s de que el ya expresidente de la junta, Awad bin Auf, afirmara en su primer comunicado que lo har¨ªa, aunque el general ya ha abandonado el liderazgo del organismo.
Actualmente, el l¨ªder de la oposici¨®n sursudanesa, Riek Machar reside en la capital sudanesa, junto con varios cabecillas de las facciones armadas que firmaron el acuerdo de paz, que es el segundo intento de poner fin al conflicto que estall¨® en 2013 entre las fuerzas leales a Kiir y a Machar. Ambos l¨ªderes y sus hombres se han comprometido con el actual acuerdo, y est¨¢ previsto que formen un Gobierno de unidad nacional el pr¨®ximo mes de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.