M¨¦xico promulga una nueva reforma educativa
La ley de L¨®pez Obrador elimina las evaluaciones a profesores, pero mantiene gran parte de los lineamientos impulsados por el Gobierno priista de Pe?a Nieto


Una nueva Ley de Educaci¨®n ha acompa?ado la celebraci¨®n del D¨ªa del Maestro en M¨¦xico. El presidente, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, anunci¨® el mi¨¦rcoles la promulgaci¨®n, en las pr¨®ximas horas, de una reforma educativa que no ha estado exenta de pol¨¦mica y que ha tenido que sobreponerse a?cuatro meses de estancamiento en el Legislativo, controversias pol¨ªticas, manifestaciones de profesores y debates con organizaciones civiles antes de llegar a la Constituci¨®n.?La norma elimina las evaluaciones para determinar la permanencia laboral de los profesores, pero mantiene gran parte de los lineamientos del proyecto educativo que impuls¨® el Gobierno de Enrique Pe?a Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La reforma, que consigui¨® esta semana el requisito de su ratificaci¨®n por 18 de los 32 Congresos estatales, elimina el Instituto Nacional para la Evaluaci¨®n de la Educaci¨®n (INEE), un organismo aut¨®nomo encargado de evaluar el desempe?o docente y abogar por mejorar la calidad en los servicios educativos del pa¨ªs. El INEE fue el blanco de las cr¨ªticas de los opositores de la reforma anterior por realizar "evaluaciones punitivas" a los docentes.
La ley cambia el concepto de calidad por el?de excelencia, y contempla que el INEE sea sustituido por un organismo que formalmente sea parte del Gobierno, pero que tenga recursos propios y autonom¨ªa de gesti¨®n. Este ¨®rgano formar¨¢ parte del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educaci¨®n y ser¨¢ coordinado por una junta directiva de cinco miembros que ser¨¢n nombrados por el Senado para un periodo de siete a?os. "Ni es la misma reforma de Pe?a Nieto ni es la reforma de L¨®pez Obrador, es otra cosa, la verdad est¨¢ en medio", comenta Alma Maldonado, investigadora del Instituto Polit¨¦cnico Nacional.
Otra de las novedades es que se establece que la educaci¨®n inicial (de 0 a 3 a?os) sea obligatoria y que el Estado debe garantizar el acceso a la educaci¨®n superior. "Nosotros siempre hemos sostenido que la educaci¨®n no es un privilegio, es un derecho del pueblo", ha se?alado L¨®pez Obrador. La C¨¢mara de Diputados deber¨¢ garantizar que se fije el presupuesto para que el Estado afronte estas nuevas obligaciones. Se deja asentado tambi¨¦n que la educaci¨®n tenga un car¨¢cter integral, inclusivo, multicultural y con perspectiva de g¨¦nero.
Uno de los puntos m¨¢s criticados ¡ªe in¨¦ditos en comparaci¨®n con otros pa¨ªses¡ª es que se incluye una lista de materias obligatorias en la Constituci¨®n: historia, geograf¨ªa, civismo, filosof¨ªa, tecnolog¨ªa, innovaci¨®n, lenguas ind¨ªgenas y extranjeras, educaci¨®n f¨ªsica y sexual, las artes (¡°en especial, la m¨²sica¡±), entre otras.
"Estamos viviendo y construyendo un momento hist¨®rico para la educaci¨®n p¨²blica en M¨¦xico", ha celebrado el secretario de Educaci¨®n, Esteban Moctezuma. La aprobaci¨®n de una nueva reforma tuvo un camino accidentado porque en el fondo del asunto se discut¨ªan pautas de contenidos y programas educativos, as¨ª como las condiciones laborales de los profesores como el pago de n¨®minas y la asignaci¨®n de puestos de trabajo. "Es una reforma mejor porque est¨¢ orientada a la formaci¨®n y no a la evaluaci¨®n docente, pero se queda muy corta en t¨¦rminos program¨¢ticos y no hace justicia a la vocaci¨®n transformadora de este Gobierno", opina Manuel Gil Ant¨®n, investigador del Colegio de M¨¦xico.
La aprobaci¨®n supone un alivio para L¨®pez Obrador, que hizo de la derogaci¨®n de la reforma de su predecesor una bandera pol¨ªtica desde la campa?a.?Hace tres semanas, su iniciativa se qued¨® a un voto de ser aprobada en la C¨¢mara alta. El proyecto ha provocado fracturas en la propia coalici¨®n gubernamental, en su mayor¨ªa entre miembros ligados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educaci¨®n (CNTE), que agrupa a unos 100.000 maestros que se opon¨ªan al marco legal anterior y que no han quedado del todo conformes con la nueva ley. La CNTE, en una manifestaci¨®n este mi¨¦rcoles, ha anunciado protestas y un paro de 72 horas para presionar para que sus demandas laborales se incluyan en las leyes secundarias que se debatir¨¢n en los pr¨®ximos meses.
Con la promulgaci¨®n de la reforma se cierra un cap¨ªtulo pol¨ªtico, pero se abre otro. Las miradas est¨¢n puestas en las normas que determinar¨¢n los par¨¢metros operativos y los cambios en el terreno. Algunas de las principales inc¨®gnitas son las funciones espec¨ªficas de los nuevos organismos, las implicaciones laborales para los maestros y si los sindicatos, que concentran a 1,2 millones de maestros, recuperar¨¢n influencia en la asignaci¨®n de plazas y el pago de n¨®minas cuando se discuta la "letra peque?a" de la ley. "Hemos estado mirando demasiado al Congreso y prestado poca atenci¨®n a las escuelas, a¨²n quedan muchas cosas por definirse", apunta Jennifer O¡¯Donoghue, directora de la organizaci¨®n Mexicanos Primero. "Tendremos que esperar al menos un a?o hasta que se reflejen estos cambios", agrega O¡¯Donoghue.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
