Muere Jacques Chirac, expresidente de Francia, a los 86 a?os
El pol¨ªtico gobern¨® desde 1995 a 2007 y llevaba varios a?os retirado de la vida p¨²blica

El expresidente franc¨¦s Jacques Chirac ha fallecido este jueves a los 86 a?os, tras una larga enfermedad que lo tuvo los ¨²ltimos tiempos alejado de los focos que durante tantas d¨¦cadas atrajo. Personaje clave e imprescindible de la pol¨ªtica francesa desde la segunda mitad del siglo XX, Chirac, que conoci¨® casi todas las esferas del poder ¡ªfue ministro y primer ministro antes de llegar al El¨ªseo, tras usar la alcald¨ªa de Par¨ªs como trampol¨ªn pol¨ªtico, aunque sus actuaciones al frente del Ayuntamiento de la capital le valieron una condena jur¨ªdica¡ª era un personaje sumamente carism¨¢tico, valorado tanto por sus seguidores como detractores, que le reconocieron, entre otros, su firme oposici¨®n a la guerra de Irak.
La noticia de su deceso fue transmitida por su familia. ¡°El presidente Jacques Chirac muri¨® esta ma?ana rodeado de su familia. En paz¡±, declar¨® su yerno Frederic Salat-Baroux, esposo de Claude, la ¨²nica hija del expresidente que lo sobrevive.
El mundo pol¨ªtico franc¨¦s rindi¨® inmediatamente homenaje a Jacques Chirac. El que fuera su hogar durante 12 a?os, el El¨ªseo, anunci¨® que abrir¨¢ sus puertas desde esta noche hasta el domingo para quienes deseen dejar un mensaje de condolencias en el vest¨ªbulo de honor del palacio presidencial franc¨¦s. Tambi¨¦n la Alcald¨ªa de Par¨ªs abrir¨¢ sus puertas para recibir los mensajes de los ciudadanos para quien fuera su regidor durante casi dos d¨¦cadas. Adem¨¢s, el lunes ser¨¢ una jornada de duelo nacional y se celebrar¨¢ un ¡°servicio solemne¡± en la iglesia Saint Sulpice de la capital, anunci¨® el Gobierno poco antes de un discurso formal del presidente, Emmanuel Macron, quien suspendi¨® los actos previstos para homenajear a su predecesor.
Chirac era un ¡°gran franc¨¦s¡±, un ¡°hombre de Estado que quer¨ªamos y que nos quer¨ªa¡±, un hombre que, ¡°comparti¨¦ramos o no sus ideas o combates¡±, hac¨ªa que todos los franceses se ¡°identificaran en ese hombre que se nos parec¨ªa y nos un¨ªa¡± y que sab¨ªa ¡°ganarse tanto la simpat¨ªa del agricultor como de los magnates de la industria¡±, destac¨® el actual inquilino del El¨ªseo.
¡°Encarnaba una cierta idea de Francia, vel¨® siempre por su unidad y cohesi¨®n y la protegi¨® de los extremismos y del odio¡±, continu¨® Macron en su breve alocuci¨®n. Adem¨¢s de representar una naci¨®n ¡°independiente y orgullosa, capaz de levantarse contra una intervenci¨®n militar injustificada¡± como la guerra de Irak, Chirac encarnaba, tambi¨¦n, ¡°una cierta idea del mundo¡±. ¡°Luch¨® por una Europa de los hombres m¨¢s que del mercado, una Europa m¨¢s fuerte y protectora, basada en una amistad franco-alemana inquebrantable y comprometi¨¦ndose pronto por el medioambiente¡±, record¨®.
La Asamblea Nacional, que se encontraba reunida cuando se conoci¨® la noticia, salud¨® la vida de Chirac con un minuto de silencio. ¡°Jacques Chirac forma parte de la historia de Francia. Una Francia a su imagen, fogosa, compleja, a veces atravesada por contradicciones, siempre animada por una incansable pasi¨®n republicana¡±, dijo el presidente del hemiciclo, Richard Ferrand.
El pol¨ªtico de centroderecha (Par¨ªs, 1932) ocup¨® el El¨ªseo entre 1995 y 2007. Una ¨¦poca convulsa en la que, entre otros, alcanz¨® fama internacional con su firme no a la Guerra de Irak lanzada por el presidente estadounidense George W. Bush en 2003. El ultim¨¢tum norteamericano ¡°compromete el futuro de un pueblo, el futuro de una regi¨®n, la estabilidad del mundo. Es una decisi¨®n grave¡±, advirti¨®, en vano, el 18 de marzo de 2003, unos d¨ªas antes de que comenzara el conflicto b¨¦lico cuyas consecuencias lastran la actualidad internacional.
Tambi¨¦n fue el primer jefe de Estado franc¨¦s que, en 1995, reconoci¨® la responsabilidad de Francia en la deportaci¨®n de jud¨ªos durante la Segunda Guerra Mundial, algo eludido por todos sus predecesores de la V Rep¨²blica francesa. Chirac tambi¨¦n supo ver, mucho antes que otros, el peligro que supon¨ªa el cambio clim¨¢tico. "Nuestra casa arde", dijo en referencia al planeta dijo en su ya famoso discurso durante la Cumbre de la Tierra en Johanesburgo, en 2002. Pasar¨¢ asimsimo a la historia por haber sido el pol¨ªtico que se enfrent¨® por primera vez en una segunda vuelta electoral a la ultraderecha, en las presidenciales de ese mismo 2002 en las que logr¨® derrotar al entonces l¨ªder del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen, tras conseguir aunar a todas las fuerzas, incluidas las de la izquierda, en un ¡°frente republicano¡±.
Pero Jacques Chirac ser¨¢ recordado, tambi¨¦n, como el ¨²nico expresidente franc¨¦s en haber sido condenado por la justicia por malversaci¨®n de dinero p¨²blico y abuso de confianza. Cuando se conoci¨® el veredicto, en 2011, Chirac ya estaba muy enfermo ¡ªsufri¨® un problema cardiovascular en 2005¡ª y retirado de la vida p¨²blica y no tuvo que cumplir los dos a?os de prisi¨®n a los que fue condenado por las decenas de empleos ficticios que autoriz¨® durante su periodo al frente del Ayuntamiento de Par¨ªs que, parad¨®jicamente, fue el trampol¨ªn a su salto al El¨ªseo. Antes de su etapa como alcalde y como presidente de la Rep¨²blica, Chirac fue ministro del Gobierno de Georges Pompidou a principios de los setenta (de Relaciones Parlamentarias, de Agricultura y de Interior). Durante su primer mandato como presidente, tuvo que gobernar en cohabitaci¨®n con un Gabinete socialista liderado por Lionel Jospin. Pese a que fueron duros rivales pol¨ªticos, este destac¨® hoy su labor. ¡°Tuve el privilegio de gobernar Francia bajo su presidencia. Fue un periodo pol¨ªticamente complejo (¡) pero en pol¨ªtica extranjera, nos cuidamos siempre de hablar con una sola voz¡±, record¨® en la emisora France Inter.
El tambi¨¦n socialista y expresidente Fran?ois Hollande resalt¨® asimismo su visi¨®n internacional. ¡°Mucho antes que otros, comprendi¨® el desaf¨ªo del calentamiento global, el desarrollo de ?frica y de la paz en Oriente Pr¨®ximo. Por ese motivo, rechaz¨® en 2003 que nuestro pa¨ªs entrara en la guerra de Irak, cuyas consecuencias tr¨¢gicas vemos hoy¡±, dijo en un comunicado, en el que tambi¨¦n valor¨® su capacidad de ¡°establecer un v¨ªnculo con los franceses¡±.
¡°Chirac quedar¨¢ como el hombre del discurso de Vel d¡¯Hiv [en el que admiti¨® la responsabilidad de Francia en el Holocausto], el presidente que se opuso a la guerra en Irak, el apasionado de las civilizaciones y el hombre por el que vot¨¦ en 2002. S¨¦ que ocupa ya un bello lugar en el coraz¨®n de los franceses¡±, afirm¨® en Twitter el ex primer ministro socialista franc¨¦s y excandidato a la alcald¨ªa de Barcelona, Manuel Valls.
¡°Hoy desaparece una parte de mi vida¡±, declar¨® por su parte el tambi¨¦n expresidente Nicolas Sarkozy, que lo sucedi¨® en el El¨ªseo y que fue ministro de Interior bajo Chirac.
La actual l¨ªder de la ultraderecha Marine Le Pen, a cuyo padre derrot¨® Chirac en 2002, tambi¨¦n reconoci¨® el valor de un pol¨ªtico con el que mantuvo ¡°muchas divergencias¡± pero que, subray¨®, ¡°fue capaz de oponerse a la locura de la guerra de Irak¡±.
El pesar traspas¨® las fronteras galas. ¡°Europa pierde hoy una de sus figuras destacadas, Francia pierde a un gran hombre de Estado y yo a un amigo fiel¡±, dijo el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jean-Claude Juncker. La noticia del ¡°magn¨ªfico aliado y amigo¡± fue recibida con ¡°gran tristeza¡± por la canciller alemana, Angela Merkel, mientras que el primer ministro brit¨¢nico, Boris Johnson, valor¨® a un ¡°formidable l¨ªder pol¨ªtico¡± cuya p¨¦rdida ¡°sentir¨¢ Francia durante generaciones¡±.
Desde Espa?a, el presidente en funciones, Pedro S¨¢nchez, dijo que con Chirac ¡°se marcha un l¨ªder que marc¨® la pol¨ªtica europea¡±. Pese a que Irak los puso en bandos opuestos, el expresidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar record¨® mientras tanto que con Chirac, ¡°probablemente el ¨²ltimo gran cl¨¢sico de la pol¨ªtica francesa¡±, mantuvo una relaci¨®n ¡°en muy distintas circunstancias no siempre f¨¢ciles, pero s¨ª sinceras y respetuosas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
