Turqu¨ªa bombardea las l¨ªneas de suministro kurdas en el norte de Siria
Ankara anuncia que ha culminado los preparativos para la invasi¨®n de la zona septentrional de Siria, mientras contin¨²a el trasiego de fuerzas militares a lo largo de la frontera


Turqu¨ªa ha culminado sus preparativos para la invasi¨®n que pretende lanzar sobre la zona del norte de Siria controlada por las milicias kurdas y solo espera ¡°la orden de las autoridades pol¨ªticas¡± para atacar, seg¨²n una fuente militar citada por el diario H¨¹rriyet. En este sentido, los bombardeos turcos registrados en la parte m¨¢s septentrional de la frontera sirioiraqu¨ª durante la noche del lunes al martes se enmarcan dentro de esos preparativos. Se trat¨® de ¡°cortar las l¨ªneas de suministro, incluidas de armamento¡± de las milicias kurdas entre Irak y Siria, seg¨²n explicaron dos fuentes de seguridad a la agencia Reuters.
Tambi¨¦n durante este martes se produjeron nuevos ataques a posiciones de las milicias kurdas en la localidad de Ras al Ayn, seg¨²n inform¨® el Centro de Operaciones Militares de las Fuerzas Democr¨¢ticas Sirias (FDS). "No se produjeron heridos entre nuestras fuerzas. No respondimos ante este ataque no provocado. Estamos preparados para defender al pueblo", a?adieron las FDS en su comunicado publicado en Twitter.
¡°Establecer una zona de seguridad-corredor de paz es imperativo para garantizar la estabilidad y la paz en nuestra regi¨®n y permitir una vida segura para los sirios. Las Fuerzas Armadas de Turqu¨ªa jam¨¢s permitir¨¢n que se conforme un corredor terrorista en nuestra frontera. Todos los preparativos para la operaci¨®n han sido completados¡±, anunci¨® este martes el Ministerio de Defensa de Turqu¨ªa en un mensaje en Twitter. Ankara pretende tomar el control de una franja de 30 kil¨®metros de profundidad al sur de su frontera que se extienda a lo largo de 450 kil¨®metros. El objetivo es expulsar de ella a las Fuerzas Democr¨¢ticas Sirias, de las que su principal componente son las YPG, una milicia kurda hermanada con el grupo armado PKK, que atenta en Turqu¨ªa y est¨¢ incluido en las listas de organizaciones terroristas de EE UU y la Uni¨®n Europea.
Durante todo el martes, el trasiego de veh¨ªculos militares en torno a la frontera turcosiria fue constante, mientras los drones militares turcos sobrevolaban territorio sirio para obtener im¨¢genes de los movimientos de las milicias kurdas. Los medios turcos reprodujeron im¨¢genes de convoyes de camiones cargando tanques y piezas de artiller¨ªa en direcci¨®n a la localidad de Ak?akale, vecina a la localidad siria de Tel Abyad, uno de los puntos por donde se prev¨¦ que entren las tropas de Turqu¨ªa. A trav¨¦s de la frontera de Bab al Salama y de la localidad de Yarablus, otros convoyes penetraron en territorio sirio controlado por el Ej¨¦rcito turco y facciones aliadas. Desde esa zona se vio partir a milicianos de diversas facciones rebeldes hacia las l¨ªneas del frente controladas por las FDS. Otras de esas facciones ¨¢rabes ¡ªque ser¨¢n utilizadas como fuerza de choque contra los kurdos¡ª entraron en territorio turco para iniciar la invasi¨®n desde diferentes puntos a lo largo de la frontera.
Permiso parlamentario a las operaciones transfronterizas
El Parlamento turco aprob¨® por amplia mayor¨ªa prolongar durante un a?o m¨¢s un permiso para que su Ej¨¦rcito lleve a cabo operaciones transfronterizas en los pa¨ªses vecinos. Dicho permiso se renueva anualmente desde 2007 para el caso de Irak, y desde 2015 tambi¨¦n incluye el territorio sirio. El Gobierno turco invoca su derecho a la leg¨ªtima defensa contra amenazas procedentes de dichos territorios y se escuda en que las autoridades de ambos pa¨ªses son incapaces de hacer frente a dichas amenazas. Los principales grupos pol¨ªticos con representaci¨®n parlamentaria, con la salvedad del partido prokurdo HDP, votaron a favor de la resoluci¨®n.
¡°El Ej¨¦rcito turco establecer¨¢ varias cabezas de puente en territorio sirio y de all¨ª ir¨¢ avanzando tratando de evitar las zonas residenciales, donde las FDS pueden utilizar escudos humanos, explosivos y francotiradores¡±, sostiene Abdullah Agar, analista militar y exoficial de operaciones especiales, en declaraciones a este diario: ¡°Aunque el terreno es llano, no creo que vaya a ser una campa?a f¨¢cil pues las FDS tienen sofisticadas armas antitanque y antia¨¦reas que les entreg¨® Estados Unidos¡±.
Pero dada la superioridad militar turca, y que sus principales valedores ¡ªlos soldados estadounidenses¡ª se han retirado de la frontera, las FDS valoran llegar a alg¨²n tipo de acuerdo con el Gobierno de Damasco y con Rusia para contrarrestar la invasi¨®n turca, seg¨²n dijo un dirigente kurdosirio a Reuters.
Rusia ha mantenido una posici¨®n ambigua respecto a los planes de Turqu¨ªa, si bien este martes el ministro de Exteriores, Sergu¨¦i Lavrov, telefone¨® a su hom¨®logo turco, Mevl¨¹t ?avusoglu, para conocer m¨¢s detalles sobre la ofensiva. En cambio, Ir¨¢n, otro de los apoyos del r¨¦gimen sirio, ha mostrado su oposici¨®n a una intervenci¨®n turca. La Uni¨®n Europea, Francia y el Reino Unido tambi¨¦n han advertido contra ¡°acciones unilaterales¡± de Turqu¨ªa en la zona, en la que los dos ¨²ltimos pa¨ªses tienen desplegados efectivos militares.
Despu¨¦s de dar luz verde a la operaci¨®n turca, la Casa Blanca ha enviado se?ales contradictorias. El presidente Donald Trump, en su habitual explosivo estilo, ha amenazado a Turqu¨ªa con hundirla econ¨®micamente en caso de que las tropas turcas hagan algo que no le guste. Otros representantes del Gobierno estadounidense han minimizado la decisi¨®n de retirar a sus tropas de la frontera, alegando que se trata apenas de unas decenas de efectivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.