Las protestas se intensifican en Colombia y Duque saca el Ej¨¦rcito a las calles
El presidente ha decretado el toque de queda en Bogot¨¢ y ha anunciado un di¨¢logo social, pero sin especificar qu¨¦ reformas realizar¨¢
Bogot¨¢ decret¨® el toque de queda a partir de las nueve de la noche (hora local) en toda la ciudad tras los actos vand¨¢licos que se han producido en algunas zonas. El presidente de Colombia, Iv¨¢n Duque, ha anunciado que sacar¨¢ al Ej¨¦rcito a las calles en patrullas mixtas con la polic¨ªa para garantizar el orden p¨²blico.?Un d¨ªa despu¨¦s de una enorme movilizaci¨®n en el pa¨ªs, la capital se dividi¨® este viernes entre dos sonidos superpuestos: los cacerolazos de ciudadanos pac¨ªficos y los de las bombas aturdidoras de la polic¨ªa que se enfrentaron durante todo el d¨ªa a actos vand¨¢licos y saqueos que causaron el caos, sobre todo, en el sur de la urbe.
¡°Debemos rechazar categ¨®ricamente cualquier forma de violencia¡±, subray¨® Duque en un mensaje televisado al comienzo de la noche del viernes.?El presidente, que no hab¨ªa hablado durante la jornada, a excepci¨®n de algunos anuncios en Twitter, encabez¨® un Gabinete extraordinario y visit¨® el puesto de mando unificado para coordinar a las fuerzas de seguridad. Adem¨¢s, afirm¨® que le solicit¨® a los alcaldes de todo el pa¨ªs tomar las medidas pertinentes para salvaguardar el orden, que incluyen la ley seca y el toque de queda, donde sean necesarios.?¡°Para garantizar la seguridad en los lugares donde se est¨¢ viendo perturbada la tranquilidad, he decidido fortalecer la presencia de la fuerza p¨²blica y aumentar las capacidades de inteligencia. He ordenado el despliegue de patrullas mixtas de la Polic¨ªa y el Ej¨¦rcito Nacional en los lugares m¨¢s cr¨ªticos", ha a?adido.
La decisi¨®n, que no se tomaba desde 1977, ha sido anunciada momentos despu¨¦s de que el alcalde de la capital, Enrique Pe?alosa, decretase esta medida en tres zonas populares: los distritos de Bosa, Ciudad Bol¨ªvar y Kennedy.?Aqu¨ª ha empezado a aplicarse una hora antes que en el resto de localidades de la capital: a las ocho de la tarde. Al menos 146 personas han sido detenidas.
En estas zonas se produjeron durante la jornada del viernes ataques a las estaciones del Transmilenio, el principal sistema de transporte de la capital, saqueos a supermercados y enfrentamientos con la polic¨ªa. ¡°Lo que tenemos es una horda de delincuentes que destruyen los bienes de todos los ciudadanos, que saquean y roban, que quieren acabar con la ciudad. Son una minor¨ªa¡±, afirm¨® Pe?alosa el viernes por la tarde.?
En total, 76 estaciones del Transmilenio fueron atacadas y parcialmente destruidas, as¨ª como 79 autobuses del Sistema Integrado de Transporte (SITP), que funcionan en los barrios. A trav¨¦s de su cuenta de Twitter, Duque apoy¨® la medida para detener estos actos. ¡°Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de todos los bogotanos¡±, asegur¨® el mandatario.
Tras las cr¨ªticas que ha recibido el presidente por no dar respuestas a las reivindicaciones de los ciudadanos que salieron masivamente a manifestarse el jueves, Duque ha llamado a una conversaci¨®n nacional a partir del mi¨¦rcoles con diversos sectores sociales. Con ello, el mandatario pretende ¡°fortalecer la agenda vigente de pol¨ªtica social¡±, cerrar las brechas sociales y luchar contra la corrupci¨®n. Ese di¨¢logo ¡°se har¨¢ en las regiones con todos los sectores sociales y pol¨ªticos¡±, emplear¨¢ nuevas tecnolog¨ªas y mecanismos participativos para todos los colombianos con el prop¨®sito de establecer un cronograma claro para ¡°un camino significativo de reformas¡±, aunque no detall¨® cu¨¢les ser¨¢n.
Mientras la polic¨ªa antidisturbios continuaba tratando de dispersar a estos grupos que han sembrado el caos en el sur de la capital, miles de bogotanos han caminado largas horas intentando llegar a sus casas, debido a la suspensi¨®n total del Transmilenio. Otros han ido api?ados e incluso colgados de autobuses y hay quienes se han subido a pick-ups para tratar de llegar al sur de la ciudad.
'O¨ªr y escuchar en la nueva Colombia', por F. Manetto

La oposici¨®n respondi¨® este viernes al presidente sobre el paro nacional que se vivi¨® el jueves en todo el pa¨ªs. "La ciudadan¨ªa march¨® masivamente para decir que sus problemas deben ser resueltos ya (...) Es el mandato ciudadano m¨¢s claro y contundente", subray¨® en su r¨¦plica el congresista Mauricio Toro, del partido Alianza Verde. Tambi¨¦n conden¨® los actos vand¨¢licos, sin embargo, los atribuy¨® a una "¨ªnfima minor¨ªa". "Rechazamos que el se?or Iv¨¢n Duque en su alocuci¨®n [del jueves] se haya enfocado en estos hechos marginales, en vez de dar una respuesta concreta y clara a los reclamos ciudadanos. Su silencio ante las demandas del pueblo es la peor respuesta".
Adem¨¢s del toque de queda, que impide la movilidad por la capital entre las nueve de la noche del viernes y las cinco de la ma?ana del s¨¢bado, tambi¨¦n se han levantado las restricciones a los veh¨ªculos seg¨²n su placa y se mantiene la prohibici¨®n de vender alcohol en Bogot¨¢. Los hechos de este viernes obligaron a cancelar tambi¨¦n el partido del tenista Roger Federer, as¨ª como el juego por la fase semifinal de la liga de f¨²tbol entre Santa Fe y Cali, que estaba programado para el s¨¢bado en la tarde.
A pesar de las medidas, las protestas espont¨¢neas se hicieron sentir de nuevo en la ciudad. En medio de la crispaci¨®n, un grupo de manifestantes protagoniz¨® una cacerolada pac¨ªfica en la plaza de Bol¨ªvar que ha sido dispersada por la polic¨ªa con gases lacrim¨®genos. Numerosos bogotanos se han unido a esta protesta en otros barrios del centro y el norte de la ciudad.
¡°Estoy protestando porque estoy indignado con este Gobierno, por la falta de visi¨®n, de liderazgo, de profundidad, por los lugares comunes y los discursos vac¨ªos, por decir que nos escucha cuando militariza la ciudad. ?Qu¨¦ demonios es la econom¨ªa naranja?¡±, reclamaba dos horas antes del toque de queda Daniel Medina, un polit¨®logo de 25 a?os, mientras se un¨ªa a los cacerolazos en el parque de la 93, en el acomodado norte de Bogot¨¢.
Periodistas y taxistas, los ¨²nicos exentos del toque de queda
Tras decretarse el toque de queda, a partir de las 21.00 de este viernes, quien se encuentre en la calle?podr¨¢ ser retenido por las fuerzas de seguridad. Solo la fuerza p¨²blica, los periodistas acreditados y algunos taxistas ¡ªlos que realicen viajes al aeropuerto o trayectos interurbanos¡ª pueden permanecer en la v¨ªa p¨²blica. La medida est¨¢ contemplada en el decreto 1355 de 1972, que permite a los mandatarios locales restringir la libre circulaci¨®n para ¡°garantizar la seguridad y salubridad p¨²blicas¡±. No se aplicaba en toda la ciudad desde 1977, cuando el entonces presidente Alfonso L¨®pez Michelsen la decret¨® debido a los disturbios ocurridos durante un paro c¨ªvico. Aunque en 2013, el exalcalde Gustavo Petro aplic¨® la medida solo lo hizo en una zona: la localidad de Ciudad Bol¨ªvar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.