¡°Me preocupa el coronavirus, pero m¨¢s la brutalidad policial¡±
Los expertos en salud de EE UU alertan de posibles nuevos brotes por las protestas y recomiendan a los manifestantes hacerse el test


Washington vivi¨® el s¨¢bado una ¡°nueva normalidad¡± que dista mucho de la que recomiendan los expertos en salud. En dos de las arterias m¨¢s frecuentadas por los j¨®venes en la capital, en la calle 16 y la U, hordas de manifestantes en contra de la violencia policial hacia los negros transitaban sin respetar la distancia social que desde hace meses sugieren las autoridades para evitar la propagaci¨®n del coronavirus. Desde las terrazas de los restaurantes, los cientos de comensales les tomaban fotograf¨ªas en una noche primaveral donde el ¨²nico indicio de que el pa¨ªs est¨¢ atravesando por una pandemia que ha causado m¨¢s de 112.000 muertes era que los que protestaban llevaban mascarillas. ¡°Me preocupa contagiarme, pero me puede matar eso o la brutalidad policial, por eso quiero hacer escuchar mi voz¡±, dec¨ªa Dell, un agente de seguros de 29 a?os, afroamericano, una de las comunidades m¨¢s golpeadas por el virus en Estados Unidos.
La mayor ola de protestas raciales en las ¨²ltimas cinco d¨¦cadas ha dejado en segundo plano la pandemia que ha tenido al pa¨ªs enclaustrado desde mediados de marzo. Aunque los 50 Estados han comenzado a reabrir gradualmente, contin¨²an las recomendaciones de guardar una distancia social de un metro y medio y evitar las aglomeraciones. ¡°Desgraciadamente creo que existe la posibilidad de que [las manifestaciones] se conviertan en un evento semilla [del virus], especialmente en zonas urbanas en las que ha habido un contagio importante¡±, lament¨® el doctor Robert Redfield, director de los Centros para el Control y Prevenci¨®n de Enfermedades (CDC, por sus siglas en ingl¨¦s) durante una comparecencia el pasado jueves ante un comit¨¦ de la C¨¢mara de Representantes.
Redfield sugiri¨® que las personas que asisten a las protestas le digan a sus seres queridos que salieron a lugares p¨²blicos y que se hagan la prueba para detectar si contrajeron el virus en los pr¨®ximos tres a siete d¨ªas de haber participado. Las manifestaciones son ¡°la configuraci¨®n perfecta para la propagaci¨®n del virus en el sentido de crear puntos que podr¨ªan convertirse en algunas oleadas¡±, alert¨® en la radio WTOP-FM el epidemi¨®logo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas y figura clave en la respuesta a la pandemia en la Casa Blanca.
En varias ciudades del pa¨ªs, incluida Washington, la polic¨ªa ha lanzado gases lacrim¨®genos para dispersar a los manifestantes, lo que provoca que la gente comience a toser descontroladamente, aumentando las posibilidades de propagaci¨®n del coronavirus. La doctora Jessica Justman, epidemi¨®loga y especialista en enfermedades infecciosas del centro ICAP en Columbia, recomienda, adem¨¢s de usar la mascarilla en todo momento, voltear la cara si ven a alguien tosiendo y aguantar la respiraci¨®n por 20 segundos.
¡°Es posible que parte del pa¨ªs, entre un 20 a un 25%, ya haya generado anticuerpos y resulte que, como esperamos que se compruebe, finalmente sean inmunes y eso ayude a que no se propague tanto¡±, comenta Justman desde Nueva York. Remarca que es imposible saber si se ver¨¢n nuevos picos dentro de las pr¨®ximas semanas debido a las protestas, pero s¨ª sugiere que en caso de que ocurran, las autoridades estatales se vuelvan a replantear el avance de las fases para la vuelta a la normalidad. ¡°Las pruebas de diagn¨®stico est¨¢n m¨¢s disponibles que hace dos meses y eso puede ayudar a que la interpretaci¨®n de los nuevos casos sea m¨¢s interesante. Si hay m¨¢s testeos, seguro habr¨¢ m¨¢s casos que antes, cuando alguien solo pod¨ªa acceder a uno si estaba muy enfermo¡±, plantea.
Entre las miles de personas que han salido a protestar este fin de semana en Washington -como en las grandes ciudades del pa¨ªs-, la mayor¨ªa cubr¨ªa su rostro y en varios puntos de la capital estadounidense repart¨ªan gratis gel desinfectante, adem¨¢s de agua y golosinas. ¡°No estoy preocupada de si me infecto con covid, es importante que hagamos todo lo que est¨¢ a nuestro alcance para defender que ¡®la vida de los negros importa¡¯. Los problemas raciales en este pa¨ªs son mucho m¨¢s grandes que el coronavirus¡±, sostiene Lian, de 31 a?os, asi¨¢tica-americana. Kenneth, su novio, de 33, comparte la necesidad de salir a la calle en un momento como este, pero reconoce que est¨¢ preocupado de contraer el virus y por eso usa mascarilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
