El Gobierno interino de Bolivia presiona para inhabilitar al partido de Evo Morales en las elecciones
El oficialismo acusa al candidato del MAS, Luis Arce, de violar la prohibici¨®n de difundir sondeos

La alianza de partidos que respalda a la presidenta interina de Bolivia, Jeanine ??ez, present¨® al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una demanda para suspender al Movimiento al Socialismo (MAS) de las elecciones previstas para el 6 de septiembre. El oficialismo acusa al candidato del MAS, Luis Arce, de haber difundido una encuesta propia, lo que en Bolivia constituye un delito electoral y se sanciona con la inhabilitaci¨®n. Arce ha rechazado la acusaci¨®n. La posibilidad de impedir que el MAS participe de las elecciones ha estado en el discurso de la derecha radical boliviana desde que se convoc¨® a las elecciones. La novedad es que ahora la iniciativa ha surgido desde el frente que respalda a ??ez, y tiene posibilidades de concretarse.
La Ley del R¨¦gimen Electoral fue dise?ada y aprobada por el propio MAS en junio de 2010. Su art¨ªculo 136 establece que las ¡°organizaciones pol¨ªticas que difundan resultados de estudios de opini¨®n en materia electoral por cualquier medio, ser¨¢n sancionadas (...) con la cancelaci¨®n inmediata de su personalidad jur¨ªdica¡±. Esta dura sanci¨®n se aplic¨® una sola vez, en medio de un gran esc¨¢ndalo, en las elecciones regionales y municipales de 2015. El partido regional que entonces qued¨® eliminado fue justamente el de ??ez, que postulaba a la Gobernaci¨®n de Beni a Ernesto Su¨¢rez, el mentor pol¨ªtico de la presidenta.
Luis Arce mencion¨® un sondeo por televisi¨®n y qued¨® bajo fuego. El impacto pol¨ªtico de una suspensi¨®n de Arce, sin embargo, ser¨¢ mucho mayor que aquel de 2015. Arce es el favorito para ganar la primera vuelta electoral, aunque no se sabe si con la diferencia necesaria para evitar un balotaje. Los sindicatos relacionados con el MAS han amenazado, adem¨¢s, con promover la ¡°convulsi¨®n social¡± si el partido del expresidente Evo Morales es eliminado de la disputa.
El MAS sostiene que Arce no busc¨® difundir una encuesta partidaria, que es lo que intenta evitar la ley, sino que respondi¨® a la pregunta de un periodista sobre el sondeo en cuesti¨®n. Tambi¨¦n argumenta que los comentarios de Arce se dieron antes de que el calendario electoral se reanudara, es decir, fuera del periodo en que los partidos est¨¢n bajo los efectos de la Ley de R¨¦gimen Electoral.
Quienes impugnan al MAS ¨Cse cuentan, adem¨¢s de ??ez, los postulantes conservadores Luis Fernando Camacho y Jorge Quiroga¨C afirman que el reloj electoral volvi¨® a ponerse en marcha el 25 de junio (Arce habl¨® en la televisi¨®n el 14 de julio). En cambio, para el MAS, el 25 de junio ¨²nicamente se public¨® el calendario electoral y, por lo tanto, la campa?a comenz¨® un mes despu¨¦s.
La decisi¨®n final est¨¢ en manos del Tribunal Electoral, integrado por personalidades elegidas en enero tras un acuerdo de todos los partidos. La conformaci¨®n supone cierta independencia.
La disputa complica a¨²n m¨¢s la ya accidentada realizaci¨®n de estas elecciones, convocadas para superar la crisis pol¨ªtica abierta por el derrocamiento del presidente Evo Morales en noviembre pasado. Hace un mes, y en medio de pugnas, el Gobierno fij¨® las elecciones para el 6 de septiembre. Hoy, la mayor parte de los partidos pol¨ªticos buscan postergar esta fecha con el argumento de que la situaci¨®n sanitaria derivada de la pandemia impide su celebraci¨®n. Solamente Arce y, parcialmente, Carlos Mesa, sostienen la fecha establecida. Estos son los dos candidatos con mayor preferencia electoral. Para ellos, los grupos pol¨ªticos que buscan aplazar las elecciones lo hacen porque est¨¢n mal ubicados en las encuestas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.