Biden dice que Trump no puede parar la violencia en Estados Unidos porque la ha ¡°fomentado durante a?os¡±
El candidato dem¨®crata contrataca al presidente tras d¨ªas de tensi¨®n por los graves disturbios: ¡°Ustedes me conocen. ?Parezco un socialista radical que siente debilidad por los saqueadores?¡±

La espiral de violencia en las movilizaciones contra el racismo en diversas ciudades de Estados Unidos ha puesto en aprietos al candidato dem¨®crata Joe Biden. El presidente Donald Trump ha conseguido desviar el foco de la pandemia y el desempleo hacia los disturbios y se ha afanado en acusarle, sin base, de connivencia con los saqueadores. Se ha estrechado la ventaja electoral del exvicepresidente de la era de Barack Obama en Wisconsin, un Estado clave en las elecciones que precisamente que ha sufrido los ¨²ltimos disturbios, y el apoyo al movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan) ha bajado. Biden contratac¨® este lunes, abandon¨® su casa de Wilmington (Delaware), de la que apenas sale desde que se declar¨® la pandemia, y pronunci¨® un duro discurso en el que acus¨® a Trump de azuzar el odio.
¡°Este presidente renunci¨® hace tiempo a cualquier liderazgo moral en este pa¨ªs. No puede parar la violencia porque la ha fomentado durante a?os¡±, dijo Biden desde Pittsburgh, Pensilvania, en uno de los pocos actos electorales que ha llevado a cabo de forma presencial por precauci¨®n ante la crisis del coronavirus. ¡°?l quiz¨¢ cree que vale poner en su boca o escribir en Twitter las palabras ley y orden, pero su fracaso a la hora de llamar a sus propias milicias armadas a parar la violencia muestra lo d¨¦bil que es¡±, a?adi¨®. ¡°?Alguien cree que habr¨¢ menos violencia en Estados Unidos si Trump es reelegido?¡±.
¡°Ustedes me conocen. Conocen mi coraz¨®n, y conocen mi historia, la historia de mi familia. Preg¨²ntense: ?Parezco un socialista radical que siente debilidad por los saqueadores? ?En serio?¡±, apel¨® a los ciudadanos.
Biden reaccion¨® a d¨ªas de asedio por parte del presidente republicano, que le ha acusado machaconamente de ignorar los graves disturbios en ciudades como Minneapolis (Minnesota), Portland (Oreg¨®n) o Kenosha (Wisconsin). Las tres muertes de la ¨²ltima semana ¡ªdos manifestantes a manos de un adolescente blanco simpatizante de la polic¨ªa en Kenosha y otro var¨®n miembro de un grupo de ultra en Portland, seg¨²n Associated Press¡ª han aumentado la presi¨®n sobre el candidato dem¨®crata. La distancia en los sondeos ha menguado, sobre todo en los territorios clave para las elecciones del 3 de noviembre. El promedio elaborado por Real Clear Politics sobre Wisconsin, Carolina del Norte, Florida, Pensilvania, Michigan y Arizona, el dem¨®crata supera a Trump en 2,7 puntos, frente a los seis de hace solo un mes.
David Axlerod, analista y estratega jefe de las campa?as de Obama en 2008 y 2012, advert¨ªa el jueves pasado: ¡°La misi¨®n de Trump en la convenci¨®n republicana [que la semana pasada conform¨® a Trump candidato a la reelecci¨®n] fue la de desviar la atenci¨®n de la covid-19 y la tasa de paro del 10% a la ¡¯ley y orden¡¯. Para ser franco, el momento de los disturbios en Kenosha ha sido un regalo para esa misi¨®n¡±. El apoyo al movimiento Black Lives Matter que se situ¨® en el 53% tras el caso Floyd, se encuentra ahora en el 49%, seg¨²n datos de Civiq citados por la plataforma FiveThirtyEight, una de las grandes referencias en sondeos en EE UU.
¡°Saquear no es protestar, quemar cosas no es protestar y los que lo hacen deber¨ªan ser procesados¡±, recalc¨® Biden este jueves. El candidato ya hab¨ªa rechazado antes la espiral violenta de las protestas, desde los primeros disturbios de este verano a ra¨ªz de la muerte de George Floyd en un brutal arresto policial, la espita que encendi¨® esta gran ola de movilizaciones. El pasado mi¨¦rcoles, por ejemplo, afirm¨® que quemar comunidades no es protestar. ¡°Es violencia innecesaria, que pone vidas en peligro, que obliga a cerrar negocios que sirven a esa comunidad, est¨¢ mal¡±, declar¨®.
El dem¨®crata, sin embargo, no ha logrado hasta ahora que ese sea el mensaje que cale de su discurso, sino el ¨¦nfasis en la denuncia del racismo estructural del pa¨ªs. El asunto no apareci¨® tampoco en la convenci¨®n nacional del partido, cuando s¨ª fue el plato fuerte del c¨®nclave republicano, por lo que el presidente aprovecha para acusar a Biden de connivencia. ¡°?El lento de Joe Biden cu¨¢ndo va a criticar a los anarquistas, matones y agitadores [en el movimiento] Antifa? ?Cu¨¢ndo va a sugerir llevar la Guardia Nacional a las ciudades y Estados dem¨®cratas que est¨¢n mal gestionados e infestados de crimen? ?Recordad, ¨¦l no puede perder el voto super progresista del loco Bernie [Sanders]¡±, escribi¨® el domingo por la noche Trump en su cuenta de Twitter.
Las cartas est¨¢n sobre la mesa desde la semana pasada, cuando se celebr¨® la convenci¨®n nacional republicana para coronarle como candidato a la reelecci¨®n. El mandatario asocia constantemente a Biden, un dem¨®crata que encarna la vertiente moderada del partido, con una figura izquierdista como Bernie Sanders, que perdi¨® las primarias contra el exvicepresidente de la Administraci¨®n Obama. Adem¨¢s, culpa a las autoridades locales de esas ciudades, que son dem¨®cratas, de no hacer lo suficiente para frenar la violencia y permitirle desplegar agentes federales. Lo pone como ejemplo de lo que ser¨ªa un Gobierno de Biden.
En esta l¨ªnea, redirigi¨® la atenci¨®n a la pandemia, que se ha cobrado la vida de m¨¢s de 180.000 personas en Estados Unidos y a la que el presidente ha respondido de forma err¨¢tica, negando la gravedad hasta el ¨²ltimo momento, y con pol¨¦micas sonadas, como cuando sugiri¨® a los ciudadanos inyectarse desinfectante. ¡°Trump dice que ustedes no estar¨¢n seguros en los Estados Unidos de Biden. Trump ha fallado en proteger a los estadounidenses y ahora quiere asustarlos¡±, ha declarado el candidato dem¨®crata.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter semanal sobre las elecciones en Estados Unidos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
