Draghi aprueba su primer plan de est¨ªmulos para capear la crisis
El Gobierno italiano moviliza 32.000 millones de euros para combatir la pobreza

El primer ministro italiano, Mario Draghi ha aprobado este viernes su primer paquete de est¨ªmulos para sortear la crisis econ¨®mica derivada del coronavirus. El plan, que incluye ayudas a empresas y trabajadores, supone ¡°una respuesta contundente contra la pobreza¡±, se?al¨® el mandatario italiano, que comparec¨ªa por primera vez desde que asumi¨® el cargo. El desembolso, de 32.000 millones de euros, no fue tan espl¨¦ndido como le habr¨ªa gustado. ¡°S¨¦ que es una respuesta parcial, pero es lo m¨¢ximo que pod¨ªamos hacer; llegar¨¢n nuevas medidas¡±, casi excus¨®. Y explic¨® que la cantidad disponible la fij¨® el anterior Ejecutivo.
Las subvenciones ir¨¢n a parar principalmente a las empresas y los trabajadores m¨¢s castigados. Como novedad, se agilizar¨¢ la maquinaria para que las ayudas puedan cobrarse ya desde abril, en particular los 11.000 millones a fondo perdido destinados a las empresas y aut¨®nomos de sectores como la agricultura, el turismo o los deportes de monta?a. Adem¨¢s, se ampliar¨¢n los subsidios de emergencia para que aquellos que hayan perdido el trabajo estos meses o la prestaci¨®n por desempleo puedan recibir una contribuci¨®n fija. ¡°Es una respuesta contundente contra la pobreza¡±, defendi¨®. ¡°El objetivo es dar la mayor cantidad posible de dinero a todos lo m¨¢s r¨¢pidamente posible¡±, agreg¨® en una breve intervenci¨®n de apenas cinco minutos en la que habl¨®, casi leyendo, sin licencias ret¨®ricas y en tono as¨¦ptico. Algo que contrasta notablemente con las exposiciones p¨²blicas de otros primeros ministros. Draghi cambi¨® incluso el escenario y eligi¨® una de las salas m¨¢s amplias del Palacio Chigi, sede del Gobierno y un fondo azul neutro, distinto al de las banderas que sol¨ªan acompa?ar las comparecencias de Conte.
Despu¨¦s respondi¨® a otras cuestiones que le plantearon los periodistas sobre la campa?a de vacunaci¨®n, sus relaciones con Europa o el inevitable endeudamiento p¨²blico. Sobre la vacunaci¨®n, Draghi quiso despejar las reticencias hacia la vacuna de AstraZeneca despu¨¦s de que Italia y otros pa¨ªses suspendieran la vacunaci¨®n con este f¨¢rmaco por precauci¨®n tras varios casos de trombosis y asegur¨® que se inyectar¨¢ pr¨®ximamente la f¨®rmula de esa farmac¨¦utica. Respecto al aumento de la deuda p¨²blica, argument¨®: ¡°Es un a?o en el que no se pide dinero, se da dinero, no hay que mirar ahora a la deuda p¨²blica¡±.
Tambi¨¦n se le pregunt¨® sobre su horizonte pol¨ªtico. ¡°Lo que dure mi Gobierno lo decidir¨¢ el Parlamento, la premisa es hacer lo m¨¢ximo posible lo m¨¢s r¨¢pido posible¡±, respondi¨® brevemente. Fue la primera vez que el mandatario afrontaba las preguntas de la prensa desde que tom¨® el mando el pasado 13 de febrero, apoyado por una amplia coalici¨®n de partidos. Hasta el momento, el expresidente del Banco Central Europeo no se hab¨ªa expuesto a una rueda de prensa y sus intervenciones en p¨²blico han sido limitadas. De nuevo, algo inusual en un pa¨ªs acostumbrado al casi constante bombardeo pol¨ªtico, tanto en prensa y televisi¨®n, como sobre todo en las redes sociales.
Fuera del foco
Al menos en t¨¦rminos de comunicaci¨®n, la ruptura de Draghi con sus predecesores, m¨¢s elocuentes, es clara. Haciendo honor a su fama de tecn¨®crata reservado, su premisa es la de trabajar en calma, fuera del foco medi¨¢tico y protegido por un muro de silencio para atajar las habituales especulaciones pol¨ªticas. Solo comunicar¨¢ los hechos, hab¨ªan advertido en su entorno desde el inicio.
Sacar adelante su primer decreto econ¨®mico, aunque est¨¦ en l¨ªnea con los anteriores del Ejecutivo precedente, ha sido el principal nudo pol¨ªtico para Draghi hasta ahora. Las m¨¢s de tres horas de retraso con las que comenz¨® el Consejo de Ministros para aprobar el decreto dan idea de los malabares que ha tenido que hacer entre bambalinas, con reuniones con los diferentes grupos parlamentarios, para poner de acuerdo a la extensa alianza que lo respalda. La cuesti¨®n de la especie de amnist¨ªa fiscal para cr¨¦ditos estatales, acumulados en distintos periodos pasados, muchos de ellos de dif¨ªcil cobro y por la que la Liga de Salvini hab¨ªa presionado, ha sido uno de los principales puntos de fricci¨®n.
Se esperaba un gran cambio entre el Gobierno de Draghi y el anterior de Conte, pero hasta el momento, aunque a¨²n es pronto, no se han visto grandes contrastes entre los dos Ejecutivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.