La Casa Blanca ve ¡°improbable¡± cumplir la promesa de recibir a 60.000 refugiados este a?o
El Gobierno de Biden sostiene que mantendr¨¢ la cuota de 15.000 dejada por Trump, pero se desdice a las horas tras recibir un alud de cr¨ªticas


La Casa Blanca ha anunciado este viernes por la tarde que es ¡°improbable¡± que Estados Unidos acepte a 60.000 refugiados este a?o, como se comprometi¨® el presidente Joe Biden. Durante la ma?ana el Gobierno del dem¨®crata inform¨® que mantendr¨ªa la cuota de 15.000 refugiados, un m¨ªnimo hist¨®rico que dej¨® la Administraci¨®n de Donald Trump. La decisi¨®n provoc¨® un alud de cr¨ªticas del ala progresista del Partido Dem¨®crata y de las ONG de refugiados, por lo que echaron pie atr¨¢s. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Pskai, asegur¨® que van a elevar la cuota y que est¨¢ se dar¨¢ a conocer el 15 de mayo.
Biden firm¨® este viernes tres ¨®rdenes ejecutivas que buscan revertir la ofensiva antiinmigratoria que estableci¨® Trump. Una de ellas extiende las ubicaciones desde donde se puede solicitar asilo. El mandatario declar¨® esta ma?ana que la admisi¨®n de hasta 15.000 refugiados este a?o ¡°sigue estando justificada por preocupaciones humanitarias y, por lo dem¨¢s, es de inter¨¦s nacional¡±. ¡°Este es solo el comienzo¡±, advirti¨® Psaki. ¡°Necesitamos reconstruir el programa de reasentamiento y estamos comprometidos a seguir aumentando el n¨²mero de refugiados¡±, agreg¨® en Twitter. Desde el pasado 1 de octubre, cuando arranc¨® el a?o fiscal en Estados Unidos, apenas 2.000 personas que huyeron de la guerra y de la persecuci¨®n en sus pa¨ªses han sido aceptadas en la potencia mundial.
Congresistas del ala m¨¢s progresista del Partido Dem¨®crata, como Alexandria Ocasio Cortez, mostraron su rechazo a la ¡°inaceptable¡± decisi¨®n de Biden. La representante Ilhan Omar, una exrefugiada, calific¨® la decisi¨®n como una ¡°desgracia¡± que pon¨ªa el riesgo la vida de ni?os y ni?as en campos de refugiados. ¡°Lo s¨¦, porque yo fui una¡±. Agencias de reasentamiento de refugiados, que operan bajo el mandato del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), tambi¨¦n se quejaron por la promesa incumplida del mandatario.
Tras el alud de cr¨ªticas, la portavoz Psaki se excus¨® diciendo que hab¨ªa una ¡°confusi¨®n¡±, y que la Administraci¨®n Biden s¨ª subir¨¢ la cuota de refugiados. En un comunicado sostuvo que el mandatario ha estado consultando con sus asesores para determinar la cantidad que podr¨ªan ser admitidos de manera realista en Estados Unidos entre ahora y el 1 de octubre, cuando arranca el nuevo a?o fiscal. ¡°Dado el diezmado programa de admisi¨®n de refugiados que heredamos¡±, ahora es ¡°poco probable¡± que Biden pueda aumentar el n¨²mero a 62.500 como lo hab¨ªa propuesto en su plan al Congreso hace dos meses.
Durante su campa?a electoral, el dem¨®crata hab¨ªa prometido elevar el l¨ªmite de refugiados para el pr¨®ximo a?o fiscal a 125.000 y que este a?o intentar¨ªa hacer un ¡°adelanto¡± de ello. El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken notific¨® el 12 de febrero al Congreso que el Gobierno pretend¨ªa permitir el ingreso de hasta 62.500 refugiados en el a?o fiscal, que termina el 30 de septiembre.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
