Ir¨¢n y Arabia Saud¨ª inician el deshielo con los primeros contactos en cinco a?os
Delegaciones de ambos pa¨ªses se han reunido en Bagdad para rebajar las tensiones y restaurar las relaciones que rompieron en 2016


Ir¨¢n y Arabia Saud¨ª han iniciado conversaciones directas para rebajar las tensiones que les enfrentan con vistas a restaurar las relaciones que rompieron hace cinco a?os. La reuni¨®n en Bagdad a principios de mes, que ambos pa¨ªses han rechazado confirmar oficialmente hasta el momento, parece consecuencia del cambio de enfoque hacia la regi¨®n que ha tra¨ªdo la llegada de Joe Biden a la presidencia de EE UU. De hecho, coincide con el intento de ¨¦ste por reactivar el acuerdo nuclear con Teher¨¢n, algo que preocupa sobremanera en Riad. Una nueva cita est¨¢ prevista esta semana.
Un alto funcionario saud¨ª se apresur¨® a desmentir desde el anonimato la informaci¨®n revelada al respecto por el diario brit¨¢nico Financial Times el pasado domingo. Sin embargo, el portavoz de Exteriores iran¨ª, Saeed Khatibzadeh, se ha mostrado m¨¢s ambiguo. ¡°Hemos visto las informaciones de los medios (¡), aunque a veces tienen declaraciones contradictorias¡±, respondi¨® a los periodistas durante su conferencia de prensa del lunes. ¡°Lo importante es que la Rep¨²blica Isl¨¢mica de Ir¨¢n siempre ha sido favorable al di¨¢logo con el Reino de Arabia Saud¨ª porque favorece a la gente de ambos pa¨ªses, as¨ª como a la paz y la estabilidad en la zona¡±, a?adi¨®.
La noticia no ha sorprendido demasiado a Kawa Hassan, director ejecutivo del Centro Stimson para Europa y responsable de su programa de Oriente Pr¨®ximo, que lleva trabajando desde hace casi seis a?os en crear confianza entre expertos de ambos pa¨ªses a trav¨¦s de la diplomacia paralela (track 2, en la jerga). ¡°Debido a los cambios geopol¨ªticos en la regi¨®n, era esperable. Y en alg¨²n momento Ir¨¢n y Arabia Saud¨ª volver¨¢n a tener una relaci¨®n funcional¡±, asegura en conversaci¨®n con EL PA?S. Hassan espera que un eventual entendimiento entre los dos pa¨ªses rebaje tensiones en la regi¨®n, en especial en Irak y Yemen. De momento, advierte, ¡°es s¨®lo el principio y no hay que olvidar la existencia de fuerzas interesadas en que fracase¡±.
Las relaciones entre la monarqu¨ªa absoluta saud¨ª, que se atribuye el liderazgo del islam sun¨ª, y el r¨¦gimen iran¨ª, convertido en adalid del islam chi¨ª, arrastran una larga historia de rivalidad. Pero se interrumpieron por completo a principios de 2016 a ra¨ªz de la ejecuci¨®n en el reino del jeque Nimr al Nimr, un conocido cl¨¦rigo chi¨ª saud¨ª, y el consiguiente asalto a la Embajada saud¨ª en Teher¨¢n. Riad respondi¨® retirando a su embajador, una medida que fue replicada por los iran¨ªes.
Aunque desde entonces ha habido rumores de algunos encuentros, es la primera vez que se tiene noticia de conversaciones pol¨ªticas significativas. El di¨¢logo, que se inici¨® el 9 de abril en Bagdad, empez¨® abordando los recientes ataques contra Arabia Saud¨ª de los rebeldes Huthi de Yemen, ideol¨®gicamente pr¨®ximos a Ir¨¢n. Al frente de la delegaci¨®n saud¨ª se encontraba el jefe de los servicios secretos, Jaled Bin Ali al Humaidan; no ha trascendido qui¨¦n fue su interlocutor, aunque el diario liban¨¦s Al Ajbar, pr¨®ximo a Hezbol¨¢, asegura que se trat¨® de un alto funcionario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional. Una fuente iran¨ª citada por la agencia Reuters dijo que se trataba de ¡°explorar si hay alguna forma de rebajar las tensiones en la regi¨®n¡± en respuesta a una petici¨®n de Irak.
Fuentes diplom¨¢ticas ¨¢rabes respaldan esa versi¨®n. ¡°No tengo una confirmaci¨®n directa, pero entiendo que se produjo porque los iraqu¨ªes lo han filtrado para colgarse la medalla¡±, conf¨ªa a EL PA?S un exembajador y analista de la zona. En su opini¨®n, ¡°los saud¨ªes est¨¢n buscando una f¨®rmula que les permita salir de Yemen sin perder la cara, porque est¨¢n muy muy preocupados con el resultado de las conversaciones de Viena¡± para el regreso de EE UU al acuerdo nuclear con Ir¨¢n.
Riad nunca ha ocultado su oposici¨®n a aquel pacto que las grandes potencias firmaron con Ir¨¢n en 2015 para limitar su programa at¨®mico, por no abordar tambi¨¦n su desarrollo de misiles y su apoyo a las milicias regionales. De hecho, celebr¨® que la Administraci¨®n de Donald Trump lo abandonara. Ahora, ante los esfuerzos de Biden por reavivarlo, los saud¨ªes intentan que se tengan en cuenta sus intereses, e incluso piden que se les incluya en las reuniones. Adem¨¢s, desde hace dos a?os, buscan una f¨®rmula para salir del atolladero yemen¨ª, algo que encaja con el empe?o del presidente norteamericano en un alto el fuego.
Todo apunta a que ha sido el propio primer ministro iraqu¨ª, Mustafa al Kadhimi, quien ha impulsado el deshielo entre sus vecinos. Al Kadhimi, que el mes pasado se entrevist¨® en Riad con el heredero y gobernante de hecho saud¨ª, el pr¨ªncipe Mohamed Bin Salm¨¢n, habr¨ªa utilizado sus buenas relaciones con Ir¨¢n para facilitar la cita. Desde su llegada al Gobierno en mayo del a?o pasado, el antiguo jefe de los servicios secretos iraqu¨ªes ha tratado de evitar que su pa¨ªs se convierta en otro campo de batalla de las rivalidades regionales, objetivo complicado cuando alberga un poderoso conglomerado de milicias proiran¨ªes empe?adas en alinear a Bagdad con Teher¨¢n a pesar de sus ra¨ªces ¨¢rabes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
