Arabia Saud¨ª y Emiratos ?rabes conf¨ªan en que Biden se distancie de Obama en Oriente Pr¨®ximo
La alianza frente a Ir¨¢n surgida tras el acuerdo nuclear espera que la nueva Administraci¨®n estadounidense le consulte si reanuda las negociaciones

La elecci¨®n de Joe Biden como presidente de Estados Unidos el pasado noviembre suscit¨® inquietud en Oriente Pr¨®ximo, en especial en la alianza antiran¨ª forjada por Arabia Saud¨ª y Emiratos ?rabes Unidos (EAU) con Israel bajo la ¨¦gida de Donald Trump. No obstante, los dirigentes ¨¢rabes han dado muestras de pragmatismo y dirigido sus esfuerzos a mantener canales de influencia. Con Biden ya instalado en la Casa Blanca, su esperanza (y su obsesi¨®n) es que la nueva Administraci¨®n no sea una versi¨®n de la de Barack Obama, de cuyas filas proceden bastantes de sus cargos.
¡°Los pr¨®ximos cuatro a?os del presidente Biden no debieran ser un mero regreso al mandato de Barack Obama¡±, suger¨ªa el editorial de The Gulf News, el diario de mayor circulaci¨®n en EAU, el pasado mi¨¦rcoles, d¨ªa de la inauguraci¨®n presidencial. La misma reflexi¨®n han repetido otras publicaciones y comentaristas de la regi¨®n, donde el control estatal de los medios los convierte en altavoz de las posiciones oficiales.
Obama no dej¨® buen recuerdo en Oriente Pr¨®ximo. Arabia Saud¨ª y Emiratos ?rabes sintieron que el acuerdo nuclear de 2015 con Ir¨¢n se hizo a sus espaldas y apoyaron con Israel la decisi¨®n de Trump de abandonarlo, en 2018. Pero el acercamiento del dem¨®crata a su archienemigo no fue el ¨²nico motivo de desencuentro. Los aut¨®cratas de la regi¨®n tampoco le perdonaron que dejara caer a Hosni Mubarak en 2011 ante la presi¨®n de las revueltas populares egipcias. Al mismo tiempo, su falta de apoyo a estas tambi¨¦n defraud¨® a quienes se ilusionaron dos a?os antes con su discurso Un nuevo comienzo pronunciado en El Cairo.
¡°En nuestra encuesta sobre las prioridades del mundo ¨¢rabe para la pr¨®xima Administraci¨®n Biden, el 53% de los consultados dijeron que Obama dej¨® la regi¨®n en peor estado y el 58% que Biden debiera distanciarse de algunas de las pol¨ªticas de la era Obama¡±, recordaba esta semana Faisal J. Abbas, el director del diario saud¨ª Arab News, en un art¨ªculo de portada titulado El equipo Biden empieza con buen pie.
Al menos eso es lo que les interesa destacar a los analistas ¨¢rabes que se han apresurado a encontrar se?ales de esperanza en los primeros pasos de la nueva Administraci¨®n. Celebran el regreso de EE UU a la Organizaci¨®n Mundial de la Salud y el Acuerdo del Clima de Par¨ªs. Pero, sobre todo, aplauden cualquier gesto que matice la declarada voluntad de Biden de reactivar el acuerdo nuclear.
¡°El nominado para secretario de Estado, Antony Blinken, ha dicho que consultar¨¢ con los Estados del Golfo e Israel antes de volver a negociar con Ir¨¢n¡±, destaca Abbas. Las palabras de Blinken en la audiencia de confirmaci¨®n ante el Senado el pasado martes sonaron como m¨²sica celestial en Riad y Abu Dhabi, para quienes una eventual negociaci¨®n debe incluir el apoyo de Teher¨¢n a las milicias chi¨ªes de Oriente Pr¨®ximo y su programa de misiles. El candidato asegur¨® que frenar a la Rep¨²blica Isl¨¢mica va a ser uno de los ejes de la agenda de Biden en Oriente Pr¨®ximo y que a¨²n hay un ¡°largo camino¡± para que EE UU se reincorpore al pacto nuclear firmado en 2015.
En esa misma l¨ªnea, el ministro de Exteriores saud¨ª, el pr¨ªncipe Faisal Bin Farhan, se ha mostrado convencido de que las relaciones con la nueva Casa Blanca ser¨¢n ¡°excelentes¡±. Los nombramientos de Biden, ha dicho a la cadena Al Arabiya, muestran ¡°entendimiento de su Administraci¨®n hacia los problemas comunes¡±.
Saudi Arabia is optimistic about its ties with the United States under the new administration headed by President Joe Biden, Foreign Minister Prince Faisal bin Farhan says.
— Al Arabiya English (@AlArabiya_Eng) January 22, 2021
More here: https://t.co/fkgv28mN0c
Pese a ser central, Ir¨¢n no es la ¨²nica preocupaci¨®n saud¨ª. Sus portavoces tambi¨¦n han mostrado inquietud por las indicaciones de que el flamante presidente planea revertir la designaci¨®n como grupo terrorista de los rebeldes Huthi de Yemen, adoptada en el ¨²ltimo d¨ªa de Trump en la Casa Blanca, y cesar su apoyo a la guerra que el Reino del Desierto libra en ese pa¨ªs.
Otra ¨¢rea de potencial conflicto son los derechos humanos. Biden dijo que no iba a pasar por alto el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, como hizo su predecesor. Ahora su nominada para dirigir la Agencia Nacional de Inteligencia, Avril Haines, ha declarado ante el Senado que, si es confirmada, har¨¢ p¨²blico el informe secreto sobre el caso que elabor¨® la CIA y que, seg¨²n filtraciones a medios estadounidenses, responsabiliza al heredero saud¨ª, el pr¨ªncipe Mohamed Bin Salm¨¢n.
¡°No es posible saber con certeza cu¨¢les ser¨¢n los pr¨®ximos pasos. Pero el temor puede ser exagerado, igual que considerar que las pol¨ªticas de Biden ser¨¢n una extensi¨®n de las de Obama¡±, escribe por su parte Abdulrahman al Rashid, exdirector del peri¨®dico pan¨¢rabe Al Sharq Al Awsat, a la vista del regreso de muchas caras conocidas. Al Rashid considera ¡°casi imposible regresar al estado de cosas que dej¨® Obama¡± porque desde el fin del ¨²ltimo mandato del dem¨®crata se han producido importantes cambios en la regi¨®n, entre los que destaca la entrada de Rusia en el conflicto de Siria, los ataques iran¨ªes a intereses estadounidenses en Irak, la amenaza iran¨ª al transporte mar¨ªtimo del petr¨®leo y la alianza del Golfo con Israel frente a Teher¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
