El Supremo de Brasil investiga a Bolsonaro por difundir noticias falsas
La decisi¨®n se produce d¨ªas despu¨¦s de que el presidente se apoyara en mentiras para cuestionar el sistema electoral

Un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ha decidido este mi¨¦rcoles incluir al presidente Jair Bolsonaro entre los investigados en un caso que adelanta hace dos a?os sobre la difusi¨®n de noticias falsas. El fallo de Alexandre de Moraes est¨¢ vinculado a las alegaciones sin fundamento del mandatario ultraderechista contra el sistema de voto electr¨®nico y sus amenazas contra las elecciones convocadas para 2022 que aire¨® el jueves pasado en la m¨¢s reciente de las retransmisiones en directo que hace semanalmente.
La inclusi¨®n de Bolsonaro como investigado en este caso obedece a una denuncia presentada por el juez que preside el Tribunal Superior Electoral (TSE), Lu¨ªs Roberto Barroso, contra el que el presidente de la rep¨²blica ha redoblado los ataques en los ¨²ltimos d¨ªas.
Bolsonaro ha reaccionado poco despu¨¦s. ¡°Otra investigaci¨®n que nace sin base jur¨ªdica¡± (...) ?est¨¢ dentro de las cuatro l¨ªneas de la Constituci¨®n? No lo est¨¢, y por tanto el ant¨ªdoto no est¨¢ dentro de las cuatro l¨ªneas de la Constituci¨®n¡±, ha dicho esta mi¨¦rcoles en la noche en una entrevista.
La denuncia de Barroso es uno de los dos frentes de investigaci¨®n abiertos por el Supremo brasile?o tras el directo en redes sociales en el que Bolsonaro repiti¨® sospechas basadas en v¨ªdeos de internet, pero ya desmentidas por diversos ¨®rganos, y trat¨® de se?alar la existencia de un fraude en el escrutinio de los votos en las elecciones de 2014, ganadas por la expresidenta Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), contra el actual diputado socialdem¨®crata A¨¦cio Neves.
Bolsonaro es objeto de una tercera investigaci¨®n del Supremo por su supuesta injerencia en la Polic¨ªa Federal para proteger a sus hijos en indagaciones abiertas. Aquella denuncia parti¨® del exjuez Sergio Moro.
En su pronunciamiento del jueves pasado en redes sociales, Bolsonaro atac¨® al ministro Barroso y afirm¨®, admitiendo no tener pruebas de lo que relataba, que el presidente del tribunal electoral ¡°interfiere¡± para que no haya transparencia en las elecciones. ¡°?Por qu¨¦ trata el Presidente del TSE de mantener las sospechas sobre las elecciones? ?Qui¨¦n se cree ¨¦l? ?Por qu¨¦ sigue interfiriendo por ah¨ª? ?Con qu¨¦ poder? No quiero acusarlo de nada, pero algo de muy raro pasa aqu¨ª¡±, declar¨® Bolsonaro durante la retransmisi¨®n del ¨²ltimo d¨ªa jueves, 29 de julio.
El expediente de las llamadas fake news fue abierto en 2019 por el Supremo para investigar la diseminaci¨®n de noticias falsas, denuncias calumniosas y amenazas contra los juez de la m¨¢xima corte judicial. Para Moraes, el directo de Bolsonaro ¡°se revel¨® como una ocasi¨®n m¨¢s en que el mandatario se posicion¨® de forma, en tesis, criminosa y atentatoria a las instituciones¡±, en especial del Supremo y del tribunal Superior Electoral, ¡°imputando a sus ministros la intenci¨®n de falsificar las elecciones para favorecer un eventual candidato¡± y ¡°sosteniendo, sin cualesquiera indicios, que el voto electr¨®nico es falsificado y no auditable¡±.
¡°En ese contexto, no hay dudas de que las conductas del presidente de la Rep¨²blica insinuaron la pr¨¢ctica de actos il¨ªcitos por miembros de la Suprema Corte, utiliz¨¢ndose del modus operandi de esquemas de divulgaci¨®n masiva en las redes sociales, con el designio de da?ar o exponer a peligro de da?o la independencia del Poder Judicial, el Estado de derecho y la democracia¡±, se?al¨® Moraes en su decisi¨®n.
Al aceptar la denuncia para ampliar la investigaci¨®n a Bolsonaro, el juez del Supremo orden¨® que sean convocados como testigos el ministro de la Justicia, Anderson Torres, y de otras cuatro personas que participaron de la transmisi¨®n. Entre ellas est¨¢ Eduardo Gomes da Silva, un coronel retirado del Ej¨¦rcito que fue presentado por Bolsonaro como ¡°analista de inteligencia¡± y alert¨® sobre presuntos indicios de fraude, ya desechados. Moraes tambi¨¦n pide la transcripci¨®n oficial por la Polic¨ªa Federal del v¨ªdeo del directo.
En paralelo, el Supremo ha decidido abrir un expediente administrativo contra el presidente Bolsonaro para investigar, en el mismo directo emitido por redes el jueves pasado, las sospechas de abuso del poder econ¨®mico, corrupci¨®n o fraude, abuso del poder pol¨ªtico o uso indebido de los medios de comunicaci¨®n, uso de la maquinaria administrativa y propaganda electoral anticipada. Su intervenci¨®n fue difundida tambi¨¦n por la televisi¨®n gubernamental.
La ofensiva del Poder Judicial ocurre en la misma semana en que una comisi¨®n especial de la C¨¢mara debe votar la Propuesta de Enmienda a la Constituci¨®n (PEC) 135/2019. El texto establece la adopci¨®n de un tipo de urna electr¨®nica que permita imprimir el registro del voto, es decir, una papeleta que ser¨ªa depositada en una urna para un eventual cotejo. Especialistas y el mismo TSE se?alan que la medida puede tornar la votaci¨®n vulnerable a compra de votos y fraude en el recuento. Adem¨¢s, la idea se basa en la equivocada premisa de que el voto electr¨®nico tal cual se usa hoy no ser¨ªa ¡°auditable¡± ¨C en realidad, el sistema pasa por diversas etapas de verificaci¨®n, y tras cada votaci¨®n es impreso un bolet¨ªn de urna que ayuda en la comprobaci¨®n de la credibilidad y la transparencia del aparato.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
