Primer duelo televisivo de los tres aspirantes a suceder a Merkel
El conservador Laschet y el socialdem¨®crata Scholz llegan muy igualados en las encuestas, seguidos a poca distancia de los Verdes de Baerbock
![Elecciones Alemania](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KH2I4I4GJWK7FORUBCHIX3X7HA.jpg?auth=1de87711d8c7867b2e5eee6e4e58c894b82b03f9b20078a1d9ee4ff01944a1f8&width=414)
![Elena G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)
Con las elecciones m¨¢s re?idas de la historia de Alemania a menos de un mes, los tres principales candidatos se enfrentan esta noche en el primero de los tres debates televisivos acordados hasta el 26 de septiembre. La cita es ¨²nica por muchos motivos: por primera vez no habr¨¢ un canciller en ejercicio defendiendo su gesti¨®n; los participantes son tres, y no dos, como hasta ahora, y se produce en un momento clave de la campa?a electoral, con los tres partidos muy igualados en las encuestas. Ya pocos dudan de que Alemania tendr¨¢ por primera vez un Gobierno de tres partidos en coalici¨®n.
Lo que est¨¢ por ver es cu¨¢l de los que se enfrentan hoy liderar¨¢ esa alianza. Se avecinan semanas o meses de intensas negociaciones y nadie descarta que Angela Merkel siga ejerciendo de canciller cuando lleguen las Navidades. Los ¨²ltimos sondeos pronostican un empate entre los conservadores de CDU y CSU y los socialdem¨®cratas del SPD, un poco por encima del 20% de intenci¨®n de voto. Los Verdes se quedan por detr¨¢s, pero muy cerca, rondando el 18%.
Sonntagsfrage zur Bundestagswahl ? INSA/BamS: SPD 24 % | CDU/CSU 21 % | GR?NE 17 % | FDP 13 % | AfD 11 % | DIE LINKE 6 % | Sonstige 8 %
— Wahlrecht.de (@Wahlrecht_de) August 28, 2021
? ?bersicht: https://t.co/MO5RyMFkPu
? Verlauf: https://t.co/vnhJf7ub9S#btw #btw21 pic.twitter.com/YVIAAaTl1U
En la v¨ªspera del duelo a tres (triell, como lo han bautizado los medios alemanes, jugando con duell), el s¨¢bado se public¨® una nueva encuesta, la tercera, que confirma la ca¨ªda de los conservadores, liderados por el centrista Armin Laschet. El sondeo de Insa para el diario Bild, el m¨¢s le¨ªdo de Alemania, aumenta la ventaja de los socialdem¨®cratas sobre la de otras empresas demosc¨®picas: un 24% de intenci¨®n de voto para el SPD de Olaf Scholz, un 21% para los conservadores y los Verdes estables en el 17%.
Los analistas coinciden en que Laschet, de 60 a?os, llega muy tocado al debate, no solo porque su partido -que el verano pasado adelantaba en casi 20 puntos al SPD- se hunde en intenci¨®n de voto, sino porque tambi¨¦n su valoraci¨®n personal va de mal en peor. Los alemanes no le ven como canciller. Merkel, que hasta hace poco se manten¨ªa al margen de la campa?a, ha salido en su rescate apareciendo con ¨¦l en un acto electoral.
![Angela Merkel apoy¨® a Armin Laschet en un acto electoral el 21 de agosto pasado en Berl¨ªn.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZW6PUY2K6QE7U2JOV7K7ZK544Q.jpg?auth=4422570b510d9d67687ccbe696c47eedac38db25a327fa453c2c20169ebdb14b&width=414)
En casa de los socialdem¨®cratas se ha producido el fen¨®meno contrario. Scholz, de 62 a?os, vicecanciller y ministro de Finanzas en el Gobierno de coalici¨®n de Merkel, siempre ha estado bien valorado individualmente, pero no consegu¨ªa trasladar ese empuje a las cifras de su partido. Hasta ahora. Su fama de gestor serio y eficiente, de pol¨ªtico experimentado en el que se puede confiar ha rescatado por fin al SPD del s¨®tano demosc¨®pico.
Laschet, que acumula errores durante la precampa?a, tiene que volver a ganarse la confianza de los alemanes. No podr¨¢ estar a la defensiva y contestar en tono presidencial, sino que le tocar¨¢ atacar, especialmente a Scholz. Ahora su rival es ¨¦l. En abril lo fue la candidata verde, Annalena Baerbock, de 40 a?os, que tras su nominaci¨®n impuls¨® a su partido hasta superar en intenci¨®n de voto a los conservadores. Sus errores no forzados, sumados a una sucia campa?a de desprestigio inaudita en Alemania, la descabalgaron de la cumbre. Si alguien aprovechar¨¢ el debate para atacar a los oponentes, sin duda ser¨¢ ella.
Baerbock se presenta como el cambio frente al statu quo que representan Scholz y Laschet, presidente de la regi¨®n de Renania del Norte-Westfalia. Sin resultar agresiva ¨Calgo que no gusta a los electores alemanes- podr¨¢ se?alar con el dedo a los representantes de los dos partidos que gobiernan y echarles en cara sus errores y su inacci¨®n. De Scholz se espera que adopte actitud de estadista, que no entre al trapo y que aproveche para colocar en televisi¨®n sus promesas electorales. El SPD ha hecho una campa?a muy personalista con Scholz. Su cara sobre un fondo rojo domina en los carteles electorales por todo Berl¨ªn, mientras que a Laschet apenas se le ve. Sus mensajes tambi¨¦n han resultado muy claros: subir el salario m¨ªnimo a 12 euros la hora, lucha contra el cambio clim¨¢tico y trabajo y pensiones estables.
![Cartel electoral del SPD y Olaf Scholz en una calle de D¨¹sseldorf esta semana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NDUK7AGMKED4GXQKUPTGGX6EMY.jpg?auth=28dbc530abd94a1cdfe568f61208ce45c90ae70f619e54536df78b025d1983bb&width=414)
El programa, emitido por las cadenas privadas RTL y ntv, durar¨¢ 110 minutos, no tendr¨¢ interrupciones comerciales y los candidatos no saben lo que se van a encontrar: no han sido informados sobre los temas que se tratar¨¢n. Se espera que hablen de las dos crisis actuales, la de Afganist¨¢n y la del coronavirus, y por supuesto de los temas importantes de la campa?a electoral: la lucha contra el cambio clim¨¢tico, la econom¨ªa, el trabajo y la protecci¨®n social. Quedan dos debates m¨¢s, el 12 y el 19 de septiembre. Otra novedad. Cuando era Merkel la que defend¨ªa su gesti¨®n, limitaba las apariciones en televisi¨®n a un solo debate.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elena G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)